La red de telecomunicaciones permanece afectada por el apagón eléctrico masivo que sufrió España ayer 28 de abril. Un caos histórico derivado del corte energétic o que pronto se propagó a los teléfonos móviles y fijos dejándolos sin servicio. Poco a poco las compañías van recuperando la operativa pero la conclusión, de momento, es que todavía hay inestabilidad y algunas partes del país sin servicio. Las telecos mantienen sus comités de crisis activados por el apagón en lo que se ha considerado desde el inicio una situación de emergencia . Han activado desde ayer sus protocolos para tratar de restablecer el servicio y, de momento, es difícil saber con exactitud cuándo volverá a estar todo operativo con normalidad. Desde el primer momento se activaron generadores con motores de diésel y baterías para sostener la red de comunicaciones y evitar un apagón de la red masivo.MÁS INFORMACIÓN noticia No El gran apagón revela vulnerabilidades en la seguridad de nuestro sistema eléctrico noticia No La banca crea comités de crisis frente al apagón: funcionan los pagos pero hay problemas en oficinas y cajeros noticia No La red de comunicaciones, al límite: diésel para evitar el apagón en las telecos noticia No Sánchez pide realizar llamadas breves y reducir al mínimo los desplazamientos noticia No El fallo ha podido deberse a una «vibración atmosférica inducida» noticia No Fotogalería | Colapso en trenes, caos en las calles… las imágenes que deja el apagón noticia No Nivel 3 en Madrid, Andalucía, Murcia y Extremadura: ¿qué supone la emergencia de interés nacional? noticia No Atascos, supermercados llenos, tiendas cerradas y bares abiertos hasta fin de existencias: «Mejor cerrar por si hay pillaje» noticia No Los Reyes cancelan su visita a Jaén y Don Felipe preside el Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa noticia No Madrid amanece sin incidencias tras el apagón: Metro reactivado, Cercanías a medio gas y EMT gratis noticia Si El gran apagón: un día de pesadilla a oscuras noticia No Las infraestructuras tras el apagón: tren parcialmente recuperado y el Metro funciona con normalidad en grandes ciudades noticia No Las voces del apagón: relatos de una crisis eléctrica noticia No La noche más oscura de MadridLas empresas trabajan desde ayer y lo han hecho durante esta noche para asegurar el suministro en torres de telecomunicaciones, antenas y demás elementos de la red. Todo ello depende de la energía que reciben. Y aunque el suministro eléctrico ha ido volviendo poco a poco, el servicio de telecomunicaciones no está completamente recuperado. Las sensaciones que mantienen las fuentes consultadas es que a lo largo del día de hoy todavía habrá inestabilidad en la red . Se sigue trabajando en ciertos puntos con generadores y baterías para que haya energía y poder dar el máximo servicio posible al mayor número de usuarios. Sin embargo, hay comunidades autónomas que tienen más problemas que otras. Vodafone , por ejemplo, reportaba a primera hora de la mañana que ha recuperado el 95% del tráfico de datos móviles con el 82% de los nodos activos. En este caso, los nodos activos van desde el 94% de Asturias hasta el 50% de Galicia o el 62% de Andalucía. Poco a poco se va recuperando el servicio; a media mañana, Vodafone ha actualizado a una recuperación del 99,5% del tráfico móvil y 92% de los nodos y que vuelven a prestar servicio con normalidad. Asimismo, cabe la posibilidad de que haya usuarios que tengan cobertura en sus teléfonos pero no datos móviles. Una situación que era más común esta noche pasada y que poco a poco se va solucionando. En cualquier caso, hay usuarios que siguen reportando que no tienen o apenas tienen servicio en sus terminales. Y no se descarta que puedan producirse algunos cortes de red que interrumpan ligeramente el servicio. En Masorange , por su parte, han señalado públicamente que están esforzándose «para recuperar el servicio a la mayor brevedad posible. En estos momentos todas las provincias españolas disponen de conectividad, con más de un 90% de servicio recuperado de fijo y móvil. Seguimos trabajando para recuperar el 100% de nuestros servicios. Gracias a todos nuestros clientes por su paciencia y disculpas por las molestias ocasionadas».La otra gran teleco, Telefónica, ha informado de que «activó ayer su comité de crisis para seguir los protocolos fijados en su plan de contingencia. Desde ese momento, ha estado trabajando ininterrumpidamente para recuperar de forma paulatina el servicio hasta alcanzar a esta hora más del 90% tanto en fijo como en móvil, manteniendo en todo momento los servicios identificados como esenciales y racionalizando el uso de los recursos. La compañía sigue trabajando para recuperar la plena normalidad».Cellnex, empresa de torres de telecomunicaciones, ha explicado que «en el ámbito de los servicios de telefonía móvil se sigue trabajando conjuntamente con los operadores móviles para recuperar la total normalidad, actualmente al 98%. Los emplazamientos donde se ha ido recuperando la electricidad ya funcionan con normalidad, a la vez que sirve para recargar las baterías de los que disponen como back up, en caso de producirse otro corte de suministro».

Leave a Reply