Nunca un Dos de Mayo desató tantas expectativas. Y eso que los últimos años no han sido precisamente aburridos . Pero en esta ocasión, la noticia está en la ausencia, en lo que no habrá: ni desfile militar ni representantes del Gobierno central en el acto institucional de la fiesta autonómica madrileña. Lo primero se sustituirá, con mucha voluntad, por un homenaje sorpresa que promete emocionar a los presentes. Lo segundo ha sido voluntad expresa del Gobierno regional, para contestar a lo que consideran «ruptura oficial de todos los puentes con la Comunidad de Madrid» por parte del Gobierno regional.Los obstáculos que han ido saliéndole al paso a la fiesta del Dos de Mayo los están sorteando los responsables políticos de la Real Casa de Correos como pueden, pero siempre echándole imaginación y ganas de que el resultado sea brillante. No habrá desfile, por deseo del Gobierno central, pero ellos han ideado otra sorpresa que podrá verse desde las gradas habilitadas para el público, dos, y con capacidad para 250 ciudadanos cada una de ellas. Serán de acceso libre, y las ocuparán los primeros que lleguen.Otro inconveniente va a ser, posiblemente, la lluvia, que se teme que caiga sobre Madrid con especial virulencia precisamente a la hora de los fastos, según apuntan las previsiones meteorológicas. No habrá paraguas para el público, así que quien vaya, debe ser precavido y acudir con lo necesario para capear el temporal, si es que este se produce. Eso sí, al llegar se les entregarán banderas de España y de la Comunidad de Madrid para que puedan ondearlas durante los actos. Y también les darán pasteles: esas banderitas de Madrid que son el dulce típico de la fiesta de la Comunidad, y que se inventó el pastelero Pedro Blanco a finales de los años 80. Es un bizcocho de almendra o pastel ruso, relleno de crema diplomática con sabor a naranja, y cubierto con una gelatina de fresa que simula la bandera de la Comunidad de Madrid. La gelatina está adornada con siete estrellas blancas, que pueden ser de mazapán, fondant o pastillaje.Noticia Relacionada estandar No Este es el dulce con la bandera de España que Madrid repartirá gratis en Sol para celebrar el juramento de Leonor Mariano Calleja También se repartirán 15.000 enseñas nacionales para conmemorar el acontecimiento históricoEsta va a ser una de las celebraciones más multitudinarias del Dos de Mayo: hay más de mil invitados, entre todas las autoridades y representantes de la cultura, la sociedad civil, el deporte, los cuerpos diplomáticos, el Ejército, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, etcétera. A día de ayer, más de 900 habían confirmado ya su asistencia. La presidenta Díaz Ayuso ha decidido sacar la fiesta a la calle, y regalársela a los madrileños, que ya que no podrán ver una parada militar, podrán contemplar cómo se les entregan las condecoraciones del día, las grandes cruces del Dos de Mayo, a una quincena de personalidades y entidades: desde Massiel a José Coronado, Ilia Topuria, José Mercé, el piloto madrileño de Moto GP Jorge Martín, o colectivos como los que dieron protección al Hayedo de Montejo, o los trabajadores del centro de día para pacientes de ELA del hospital Zendal. Dani Carvajal, Medalla de Oro de este año, no recogerá su premio mañana sino cuando se lo permitan sus compromisos ligueros.Los invitados y los galardonados estarán resguardados bajo una enorme carpa que se ha montado en la Puerta del Sol, de 15 metros de ancho, que en el techo estará decorada con las banderas de España y Madrid y por el cartel de las fiestas del Dos de Mayo. Lo primero que se hará será la ofrenda floral a los héroes de 1808, con la renovación de la corona de laurel sobre la placa instalada en la fachada de la Real Casa de Correos. Pantallas gigantesA continuación, se producirá la sorpresa que se guardan en la manga los organizadores del acto, vinculada a los héroes que tenemos más cerca. Y después se iniciará la entrega de galardones, que tendrá un seguimiento de cerca de 200 periodistas acreditados para la ocasión. Habrá, como cada año, actuaciones musicales, que en esta ocasión se escucharán también por los madrileños, y estos contarán con pantallas gigantes para poder seguir el desarrollo de los acontecimientos aunque no hayan conseguido sitio en las gradas públicas.Ni qué decir tiene que la seguridad se va a extremar en esta ocasión, y por eso los invitados estarán identificados con un código QR. Para evitar cualquier susto de última hora, la organización va a contar no con uno sino con dos generadores, para evitar que cualquier caída repentina de tensión les arruine el acontecimiento. Cuando finalice la entrega de las grandes cruces del Dos de Mayo, los invitados y los galardonados, junto a las autoridades políticas, pasarán al interior de la Real Casa de Correos, donde participarán en la tradicional recepción.

Leave a Reply