El juez pide a Transportes que aclare pagos de 500.000 euros a Ábalos por «rentas y dietas» en 2018 y 2019

Home People El juez pide a Transportes que aclare pagos de 500.000 euros a Ábalos por «rentas y dietas» en 2018 y 2019
El juez pide a Transportes que aclare pagos de 500.000 euros a Ábalos por «rentas y dietas» en 2018 y 2019

El juez del Tribunal Supremo que investiga al exministro socialista José Luis Ábalos por presunta corrupción alrededor de los contratos de la pandemia que se adjudicaron desde Transportes, su cartera, ha solicitado a dicho Ministerio que aporte documentación sobre 500.000 euros que el político recibió entre 2018 y 2019 en concepto de «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen» .A petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el instructor pide aclarar «el concreto concepto, la fecha y la cuenta a la que fueron enviados los pagos efectuados al investigado por el ministerio que dirigía, correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019, por importes, respectivamente de 156.440,29 y 351.992,72 euros , bajo la denominación ‘Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen’».El magistrado afirma en el auto con el que ordena la diligencia, consultado por ABC, que la Guardia Civil le ha alertado, en un informe recibido anteayer, de que los citados ingresos «no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias de la entidad Caixabank reseñadas por la unidad policial actuante como correspondientes a José Luis Ábalos y cuya detallada información resultó judicialmente requerida, conforme al análisis de los movimientos efectuados en las mismas, lo que impide comprobar la trazabilidad de aquellos ingresos». Es decir, que los agentes no encuentran los ingresos de dichas rentas y dietas por medio millón de euros que recibió del Ministerio en las cuentas del político. Al menos, no han hallado el rastro entre la información bancaria que figura en las declaraciones patrimoniales del exministro analizadas por los investigadores ni en las cuentas facilitadas por él.Noticia Relacionada Caso Koldo estandar Si El fin de la inmunidad parlamentaria de Ábalos provoca una batería de diligencias para indagar su patrimonio Carmen Lucas-TorresLa diligencia, unida a otras como que el magistrado ordenase revisar el patrimonio de Ábalos desde 2014 para ver si su incremento tuvo algo que ver con su relación con el empresario Víctor de Aldama o fiscalizar el recorrido de adjudicaciones de ampliación de carreteras que éste último señaló como sospechosas de que habrían servido para que el político y su asesor o mano derecha, Koldo García, cobrasen mordidas, confirma que la investigación del Tribunal Supremo hace tiempo que va más allá de investigar si hubo irregularidades en los contratos de material sanitario de la pandemia.En este caso, los ingresos que ordena revisar son dos años anteriores a los contratos concedidos a la compañía Soluciones de Gestión a la que Aldama representaba. El primer contrato entre la compañía y el Ministerio de Transportes lo firmó Puertos del Estado en marzo de 2020 y fue por 12 millones de euros. Sin embargo, el empresario y comisionista Víctor de Aldama afirmó durante su declaración en sede judicial que realizó pagos tanto a Ábalos como a su asesor desde 2019 con el fin de asegurarse adjudicaciones de obra pública para las compañías a las que representaba, llevarse una comisión y pagar otra a los dos cargos públicos, habiendo solicitado previamente a las compañías entre un 1 y un 1,5% de los contratos para dicho fin. Una vez el instructor comprobó que anotaciones al margen de listados de dichas adjudicaciones de carretera que tenía guardados Aldama eran de Koldo García, como él afirmó, abrió la vía de revisar el recorrido de dichas adjudicaciones gubernamentales.Ábalos: «Los ministros no perciben dietas»El propio José Luis Ábalos ha trasladado a ABC que él no ha cobrado esos importes, pues «los ministros no perciben dietas, van a gastos pagados». Reflejan que la UCO ha acudido al juez al ver que en las cuentas del exministro de Transportes no se habían ingresado esas cantidades que contabilizó el ministerio porque «nunca las cobró» . Sostiene Ábalos que será el ministerio quien pueda explicar a qué cantidades se refiere, «quizás algunos gastos de actividades oficiales del ministro», pero en ningún caso «cobrados por él». Este diario ha consultado al Ministerio de Transportes, para tratar de aclarar la naturaleza de esas cantidades, aunque de momento no hay respuesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published.