Muere una mujer que necesitaba oxígeno en una residencia en Vizcaya

Home People Muere una mujer que necesitaba oxígeno en una residencia en Vizcaya
Muere una mujer que necesitaba oxígeno en una residencia en Vizcaya

Una mujer que vivía en una residencia de mayores en Basauri, en Vizcaya , y que necesitaba oxígeno murió este lunes durante el apagón que afectó a la España peninsular durante 10 horas, ha informado ‘El Correo’. El citado medio afirma que el centro cuenta con dos equipos para tratar la insuficiencia respiratoria que funcionan conectados a la electricidad. También tienen otro portátil .Al producirse el apagón los aparatos que funcionan con electricidad estaban usándolos dos mujeres, de estado delicado de salud, que pasaron a turnarse con el portátil . Al mismo tiempo, desde la residencia empezaron a llamar a Emergencias. Como estaba saturado el servicio, no lograron solicitar una ambulancia hasta las 14.30 horas . Cuando pudieron llegar los sanitarios, minutos después de las 15.00 horas, la anciana ya había fallecido, según fuentes citadas por ‘El Correo’.Las autoridades investigan si la muerte se produjo por consecuencias directas del apagón o si se debió a otras causas. Hasta este martes no se tuvo conocimiento de estos hechos. Según han afirmado desde el Departamento de Salud, en Emergencias se recibieron muchas llamadas relativas a personas con necesidades de oxígeno. Desde esta residencia, han asegurado en la consejería, solo pidieron dos bombonas que les fueron entregadas. Noticia Relacionada estandar No Las residencias reviven el recuerdo de la pandemia: «Esto pasa en invierno y las consecuencias serían graves» Esther Armora En algunos centros sin generadores eléctricos a algunos ancianos con problemas de movilidad tuvieron que subirlos a lomos por las escaleras a sus habitacionesFuentes de Acción Social recogidas por ‘El Correo’ han informado de que se va a pedir por escrito a todos los centros las incidencias que se produjeron durante las nueve horas que duró el apagón allí y de los protocolos para reducir el impacto en la actividad habitual en las residencias.Salud asegura que en todos los casos en los que se pidió ayuda las personas fueron atendidas y también trasladadas a hospitales en determinados casos. Asimismo, el protocolo fija que los centros deberán tener un segundo aparato para aquellos residentes que lo necesiten por si hubiera algún problema con el habitual.

Leave a Reply

Your email address will not be published.