Santiago Abascal no solo ve «insólita» la decisión del Tribunal de Cuentas , que multó con más de 862.000 euros a Vox por haber recibido o aceptado donaciones en efectivo no identificadas, sino que la atribuye a una «persecución» política «sin precedentes» al partido que lidera con el objetivo último, asegura, de su ilegalización. «No se atreven todavía con la ilegalización, pero van dando los primeros pasos», ha denunciado el presidente de Vox en un acto en Fuenlabrada (Madrid) por el Día del Trabajador.El líder de la formación derechista se ha presentado ante los medios de comunicación como una «víctima» y el «enemigo público número 1» de las supuestas maniobras del Gobierno de Pedro Sánchez , con el respaldo del Partido Popular (PP), para «hacer inviable a Vox» con sanciones económicas como la que recientemente le ha impuesto el Tribunal de Cuentas por una infracción considerada «muy grave» en la Ley de Financiación de Partidos Políticos (LFPP).El órgano fiscalizador pone la lupa sobre el dinero recaudado en las mesas promocionales de la formación durante los años 2018, 2019 y 2020, que se ingresaron en efectivo a través de cajeros y no se justificaron. Al respecto, Santiago Abascal ha tachado de «acojonante» que a su partido político «se le diga que se está financiando ilegalmente con donaciones anónimas únicamente por vender ‘merchandising’» como pulseras en unas carpas en las que, además, según ha denunciado, los militantes «se juegan la integridad física».Noticia Relacionada estandar Si La Fiscalía Anticorrupción investiga a Vox por financiación irregular Carmen Lucas-Torres A raíz de la denuncia que el PSOE presentó en diciembre contra la formación de Santiago Abascal por los métodos con que recaudó 4,6 millones de eurosEl líder de Vox ha relacionado esta decisión, que cree «absolutamente injusta», a un intento del jefe del Ejecutivo por desviar la atención de las causas abiertas contra su mujer, su hermano y el Partido Socialista. También para tapar, ha dicho, «las consecuencias criminales del apagón del que es directamente responsable por sus políticas climáticas suicidas», en relación al corte eléctrico que el lunes paralizó la actividad económica en toda la Península Ibérica. «Sabemos las razones de la persecusión que padecemos, y no nos vamos a mover de nuestro sitio», ha asegurado.Durante el acto del sindicato Solidaridad por el 1 de mayo, Abascal ha acusado al Gobierno de «asaltar» las instituciones públicas , apuntando desde el Tribunal Constitucional hasta el Consejo General del Poder Judicial y el propio Tribunal de Cuentas, que considerado politizado y pactado entre PSOE y PP. «Sánchez no solo no se conforma con asaltar las instituciones públicas, sino que también va a por las empresas públicas, semipúblicas e incluso las privadas si es necesario. Estamos padeciendo las consecuencias de todo eso», ha señalado ante los medios.No merma su credibilidadCuestionado sobre si la sanción del Tribunal de Cuentas restará credibilidad a la formación que preside, Abascal ha garantizado que «no afectará en absoluto» . Es más, cree que incluso beneficiará a sus intereses alzarse como víctima de las «instituciones asaltadas» por Sánchez con el supuesto beneplácito del partido de Alberto Núñez Feijóo: «Estamos convencidos de que esto no solo va a aumentar nuestra credibilidad, sino que va aumentar el apoyo de nuestros militantes y votantes. El Gobierno y las instituciones que maneja se han equivocado de pleno con nosotros».El presidente de Vox ha confirmado que darán la batalla en el Tribunal Supremo y recurrirán la multa, aunque ha anticipado que será un «largo proceso» judicial , pero del que saldrán vencedores. Además, ha avanzado que los servicios jurídicos del partido analizarán si el Tribunal de Cuentas ha prevaricado con esta decisión. «A nosotros no nos van a asustar, no nos van a mover de nuestro sitio ni vamos a dar un paso atrás. Estamos muy tranquilos con lo que hemos hecho y vamos a seguir adelante», ha afirmado, este 1 de mayo, desde Fuenlabrada.

Leave a Reply