Las claves del acuerdo firmado por Ucrania y Estados Unidos que puede poner fin a la guerra

Home People Las claves del acuerdo firmado por Ucrania y Estados Unidos que puede poner fin a la guerra
Las claves del acuerdo firmado por Ucrania y Estados Unidos que puede poner fin a la guerra

Ucrania y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo estratégico que podría contribuir a la estabilización económica y la reconstrucción del país tras la invasión rusa. Estos son los detalles fundamentales del pacto, explicados a través de preguntas y respuestas:1-¿Qué es este acuerdo?Es un acuerdo firmado el 30 de abril entre Estados Unidos y Ucrania bajo la administración de Donald Trump, diseñado para impulsar la reconstrucción económica de Ucrania, estabilizar la región y enviar una señal clara a Rusia sobre el compromiso de EE.UU. con el país. 2-¿Qué contiene exactamente el acuerdo?El acuerdo establece un fondo conjunto entre EE.UU. y Ucrania. Este fondo recibirá el 50% de las tarifas de licencia y otros pagos similares provenientes de nuevos proyectos relacionados con recursos naturales en Ucrania. Estos recursos incluyen minerales críticos, petróleo y gas, además de infraestructuras vinculadas a esos recursos naturales. El fondo reinvertirá esos ingresos en nuevos proyectos dentro de Ucrania para generar retornos a largo plazo. Noticia Relacionada estandar Si Ucrania firma con EE.UU. el pacto para ceder sus recursos naturales David Alandete | Corresponsal en Washington3-¿Qué documentos se firmaron?Se firmaron tres documentos específicos: • Un acuerdo marco público entre los gobiernos de EE.UU. y Ucrania, que establece las obligaciones generales. • Un acuerdo de sociedad limitada que crea formalmente el Fondo de Inversión EE.UU.-Ucrania. • Un acuerdo de LLC que establece el socio general de dicha sociedad limitada, siendo una corporación con sede en Delaware.Estos tres documentos son vinculantes legalmente. El acuerdo marco público debe ser ratificado por el parlamento ucraniano en una semana. 4-¿Qué beneficios obtienen ambas partes?Ambos países comparten por igual (50-50) los beneficios económicos generados por el fondo. EE.UU. tendrá acceso a minerales críticos y otros recursos naturales estratégicos en Ucrania. Ucrania, por su parte, recibe inversiones directas para su reconstrucción económica y desarrollo de infraestructuras. 5-¿Cómo funciona el proceso de toma de decisiones?Aunque económicamente la división es al 50%, la gobernanza se define en documentos separados. EE.UU. tiene un papel significativo en los comités de auditoría, inspección y gestión del fondo, por lo que tiene influencia en decisiones estratégicas sobre la gestión y ejecución de proyectos. 6-¿Por qué ahora, y qué rol tuvo Trump en el acuerdo?La firma se logró principalmente por la intervención directa del presidente Trump, destacada como fundamental. Su liderazgo, según los funcionarios, permitió que ambas partes finalmente acordaran y firmaran los documentos legales definitivos, tras negociaciones personales de alto nivel que ocurrieron especialmente durante los últimos días previos al acuerdo. 7-¿Qué acceso específico tendrá EE.UU. a los recursos de Ucrania?Estados Unidos tendrá un papel crucial en la gobernanza del fondo y la capacidad de influir en la selección y desarrollo de proyectos relacionados con minerales críticos y otros recursos naturales. Compañías estadounidenses podrán participar directamente en esos proyectos. 8-¿Qué recursos se prevé desarrollar primero?Aunque los minerales críticos son clave, inicialmente podrían impulsarse proyectos en recursos como petróleo y gas debido a los tiempos más breves para generar ingresos inmediatos. Sin embargo, a medida que se den las condiciones adecuadas, se desarrollarán también proyectos relacionados con minerales críticos.9-¿Qué rol tendrá el Congreso de EE.UU.?No se requiere la ratificación formal por parte del Congreso estadounidense, ya que el acuerdo no implica cambios en la legislación estadounidense existente. Sin embargo, se prevé notificar al Congreso regularmente como parte del proceso normal de transparencia. 10-¿Qué diferencia este acuerdo de otros anteriores?Este acuerdo es único porque rompe con el modelo tradicional de acuerdos internacionales basados en deuda. En cambio, establece un modelo de inversión directa que genera beneficios económicos compartidos entre ambas partes, lo que refleja una estrategia innovadora promovida por Trump para que EE.UU. participe en la creación de valor económico a largo plazo en Ucrania. 11-¿Podría usarse este acuerdo como modelo futuro?Sí. Los funcionarios destacaron que este acuerdo podría convertirse en un modelo para futuros pactos internacionales porque no se basa en préstamos o deuda, sino en inversiones conjuntas con beneficios compartidos a largo plazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.