Una buena relación entre el profesor y sus alumnos es fundamental para generar un entorno de aprendizaje positivo y exitoso . Con esto se consigue, en la gran mayoría de casos, un mayor rendimiento académico .Además del respeto y la confianza, la comunicación en las aulas también es clave para afianzar este vínculo . Sin embargo, en los últimos años se ha podido ver como muchos docentes también interactúan con los adolescentes fuera de las aulas a través de redes sociales . Noticias relacionadas estandar No Una nutricionista advierte de una práctica ilegal frecuente en los bares de España: «Si ves esto, huye» Inés Romero estandar No Maternidad Las preocupaciones de una madre que de la noche a la mañana pasó de tener una hija a tener 3 Laura PeraitaEsto es algo que no todos ven con buenos ojos. Así opina Pianafierro , un docente, historiador y filólogo que ha trabajado en centro educativos de España. En X se ha mostrado tajante respecto a este tema . Un profesor, muy claro sobre que los profesores hablen con sus alumnos fuera de las aulasPianafierro indica que ahora «es común tener contacto con el alumnado por medios fuera del correo institucional como redes sociales, en persona y WhatsApp». « Incluso cuando ya no se es docente , aludiendo a motivos emocionales o a la relación establecida», añade.El profesor ha querido compartir su opinión al respecto. «Me parece algo reprobable a controlar» , ha expresado de manera tajante. El hombre expone los motivos: «Somos docentes de nuestra materia y tutores o referentes de nuestro alumnado, pero por los medios correspondientes y mientras seamos sus profesores. No somos padres, guías para siempre ni amigos de chavales de 15-40 años menos ». Pianafierro asegura que no todo el mundo comprende su punto de vista. « Suelo recibir hostilidad , que si soy de piedra. No lo creo, solo que pongo ciertos límites », sostiene. En cualquier caso, el docente considera que hay excepciones y no se refiere a peticiones de ayuda, compartir espacios por ser de la misma localidad o conversar sobre su vida académica. «No digo que haya que girar la cara a nadie o no interesarse si te encuentras a un exalumno», aclara.Asimismo, piensa que no siempre son «comportamientos criminales» . No obstante, tampoco le parece correcto, aunque se haga con «toda la buena voluntad del mundo».

Leave a Reply