Dos tercios de los presos etarras ya cumplen su condena en casa

Home People Dos tercios de los presos etarras ya cumplen su condena en casa
Dos tercios de los presos etarras ya cumplen su condena en casa

Dos tercios de los presos de ETA que cumplen condena en cárceles españolas (del País Vasco y Navarra tras el fin de la política de dispersión) ya lo hacen saliendo a la calle. Tanto por estar en condiciones de semilibertad o libertad condicional como, aún manteniéndose en régimen cerrado, pudiendo salir algunas horas al día en a plicación de un artículo concreto del Reglamento Penitenciario autorizado por el Gobierno vasco. Esas son las cifras que presenta las Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en su último análisis del mes de abril, publicado a principios de esta misma semana cuando España se paralizó a causa del apagón. Sin contar aquellos que cumplen condena en prisiones extranjeras , de los 133 reos de la banda terrorista (125 en el País Vasco y 8 en la Comunidad Foral de Navarra), 48 lo hacen habiendo accedido ya al tercer grado o régimen de semilibertad, y 22 ya cuentan con la libertad condicional, después de la correspondiente progresión. Además, y como novedad en el análisis de la AVT, hay otros 17 de régimen cerrado en el País Vasco a los que la Administración Penitenciaria, que gestiona el Gobierno autonómico y desde las últimas elecciones el Partido Socialista de Euskadi (PSE), les aplica un artículo para flexibilizar su situación en la cárcel. Noticia Relacionada estandar No Los payasos proetarras reciben este sábado un «homenaje popular» en Bilbao Gerard Bono El acto que se celebrará en el BEC se debe al veinte aniversario de uno de sus álbumes de canciones infantilesSe trata del 100.2 que, según explica la AVT, se suele utilizar en aquellos casos en los que el preso no cumple todos los requisitos para progresar de grado. «En el caso de etarras, para aquellos que no cumplen los requisitos para el tercer grado o se considera prematuro, se les flexibiliza el segundo grado permitiéndoles salir de prisión unas horas todos los días«, apuntan. Esto supone que únicamente 46 presos de los que contabiliza la asociación en sus listas (34% del total) lo hacen en un régimen normal. Unas circunstancias que celebra el entorno de los presos de la banda terrorista, por el avance que se ha dado en esta cuestión en los últimos años. Sobre todo, desde que se hizo efectivo el traspaso de la competencia de prisiones en octubre de 2021 al País Vasco. Antes de esto, las progresiones al tercer grado fueron 28. Una vez recayó la autorización en el Gobierno vasco, 96 progresiones, afectando a 78 presos (18 de ellos han sido repetidos tras su revocación).«Puertas abiertas»Desde el último verano, las reclamaciones de Sare, red de apoyo a los etarras vinculada a EH Bildu, han ido en aumento, exigiendo el régimen abierto de todos los que figuran en su recuento (hay un grupo de una decena de ellos, donde se encuadra ‘Txapote’, escindido de esta ‘línea oficial’). Así, preparan para los próximos 17 y 18 de mayo una serie de iniciativas con las que reclaman «completar el puzle» y que la asociación de víctimas ya ha denunciado ante la Audiencia Nacional: «Piezas del puzle nos faltan a nosotros. En cada mesa de Navidad, en cada celebración, en cada momento de nuestra vida. Las piezas de nuestro puzle no van a volver jamás».

Leave a Reply

Your email address will not be published.