Feijóo anuncia que solicitará una auditoría independiente

Home People Feijóo anuncia que solicitará una auditoría independiente
Feijóo anuncia que solicitará una auditoría independiente

El líder de la oposición y presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo , acudió durante la mañana de este viernes al Centro de Integrado de Atención a las Emergencias de Galicia en A Estrada (Pontevedra). Lo hizo acompañado del titular de la Xunta, Alfonso Rueda, para dar un balance de la situación cuatro días después del apagón que afectó a todo el país el lunes por la mañana. Ante la falta de una explicación concreta, ha explicado, solicitará una auditoria independiente internacional para que analice lo ocurrido. O el Gobierno es incompetente, denunció, o está «ocultando» información. Feijóo empezó su intervención reconociendo el trabajo llevado a cabo, no solo en la comunidad gallega, sino en todas las comunidades autónomas . Puso en valor también el trabajo realizado por los servicios públicos , especialmente la Policía local y los profesionales sanitarios y de los servicios sociales que, gracias a su trabajo, «evitaron muchas muertes», aunque, recordó, este suceso se cobro víctimas mortales como los tres fallecimientos provocados por la mala combustión de un generador en un municipio de Orense. La ciudadanía, dijo, tuvo un «comportamiento ejemplar» demostrando que el español es un «pueblo excelente». Pero, pese a ello, continuó, ya han pasado cuatro días de «titubeos e información parcial» en los que «ni el Gobierno ni Red Eléctrica le han explicado a los españoles lo que ha ocurrido». Esto, indicó, solo puede deberse a dos motivos: «una incompetencia manifiesta del Gobierno de España», o una «ocultación» de información con la que se «intenta conseguir un relato» que los beneficie. Noticias relacionadas estandar Si El PP se lanza a por Sánchez por el apagón ante los principales líderes europeos Paloma Esteban estandar Si Una llamada sin información Los barones del PP actuaron «a ciegas» ante el caos del Gobierno por el corte Emilio V. EscuderoAl hilo, consideró una «irresponsabilidad» considerar a Red Eléctrica un «operador privado» en una situación de emergencia, recordando que no solo hay hay un límite del capital que pueden tener los socios (un 5%) y o que no puedan votar si no tienen un mínimo de un 3%, sino que el Estado tiene la gran mayoría, un 20%. «Es una empresa estratégica y la composición del accionariado claramente determina el protagonismo de lo público», denunció. Prueba de ello, dijo, es que el Gobierno designa la presidencia.En cambio, en vez de una explicación concreta, desde el Gobierno, lamentó, se están escuchando cosas «sorprendentes»: «Se nos dice que no va a volver a pasar pero que no se sabe lo que ha pasado, se nos dice que es pronto para extraer conclusiones pero que no es responsabilidad del Gobierno ». España, continuó, hizo un «ridículo internacional» y »sin precedentes« que «no se merece» e impropio de un país desarrollado, que «no se puede apagar» ni quedarse sin telecomunicaciones «durante tanto tiempo». «Por lo tanto solicitamos formalmente una auditoría independiente internacional que acredite exactamente lo que pasó. Portugal no se fía del presidente Sánchez , yo tampoco, la mayoría de los españoles tampoco. No se puede intentar colonizar las instituciones y echarle la culpa siempre a los demás», afirmó el líder popular.Defendió así la propuesta energética del PP, que no es «improvisada» y «está presentada en las Cortes desde hace tiempo». El país, recordó, «tiene la suficiente energía limpia y sin emisiones, incluyendo la energía de respaldo» para evitar una situación como esta. «Frente a la improvisación es necesaria la firmeza y la fiabilidad, y, España, como país productor de energía, es fiable. El problema es que no es fiable el Gobierno que nos oculta información », condenó. A pesar de que dice no saber lo que pasó, le hecha la culpa «a todo el mundo». Algo «muy excepcional», bromeó, que «no sepa lo que pasó pero que ya sepa quiénes son los culpables». Además, cuestionado por los medios sobre la información conocida estos días que algunas eléctricas habían advertido de tensiones e inestabilidades en la red, explicó que, de confirmarse, acreditaría aún más la «incompetencia» del Gobierno. Al hilo, recordó que, como jefe de la oposición, mantuvo una reunión por videoconferencia con los presidentes autonómicos a las nueve de la noche del lunes, algo que, a esa hora, el Gobierno todavía no había hecho, preguntándose «cómo es posible». «Hubo espacio y tiempo suficiente, desde las doce y media hasta las nueve de la noche, de reunir a los presidentes autonómicos, pedirles colaboración y declarar una emergencia nacional de oficio por parte del Gobierno», pero, en vez de esto, la emergencia se declaró «por partes», a petición de cada comunidad. «Un país sin luz y sin comunicaciones es un supuesto de libro de emergencia nacional, que debería haberse activado a los 30 minutos de confirmar que se había caído la red y que no podríamos reponerla al menos, durante horas», aseveró al respecto. Noticia Relacionada estandar No Feijóo lamenta que no haya aún información «clarificadora ni contrastada» sobre el apagón Emilio v. Escudero El líder del PP alerta sobre la gravedad de lo ocurrido: «No podemos infravalorar la vulnerabilidad que ha quedado al descubierto»Finalmente, también a preguntas de los medios, censuró que el Ejecutivo continúe yendo «en contra» de la «política energética de la Unión Europea ». «Después de lo que ha pasado, queda acreditado que cerrar las centrales nucleares es un error», dijo, algo que, además, reduce la «competitividad» del país. Es, dijo, una «temeridad» que responde únicamente a motivos «ideológicos». Mientras, continuó, en Bruselas ha quedado claro que «la energía nuclear es limpia, con emisión cero y, por lo tanto, energía verde». En Europa, indicó, «no hay ningún gobierno que esté desmantelando sus centrales nucleares», especialmente en la coyuntura actual, en la que la Unión tiene clara la importancia de garantizar su soberanía energética.

Leave a Reply

Your email address will not be published.