El Real Madrid supo levantarse de su eliminación de esta semana en la Euroliga con un sólido triunfo ante el Valencia Basket que consolida a los blancos en el liderato de la clasificación, ya en espera de los playoffs.Andrés Feliz, con una actuación soberbia, especialmente en el tercer cuarto, dirigió el triunfo del Madrid. El base dominicano terminó con 20 puntos, 5 rebotes y 26 de valoración. Pero por encima de eso asumió el mando de su equipo, junto con Dzanan Musa, para alejar al Valencia Basket en el marcador a la vuelta de los vestuarios y evitar un final apretado. Noticia Relacionada Baloncesto estandar No Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y la selección española de baloncesto Javier Asprón El pívot mallorquín jugó durante 18 temporadas en el conjunto blanco y fue 161 veces internacionalChus Mateo dio más minutos que otras veces a los menos habituales, y en cambio permitió cierto descanso a hombres como Hezonja o Llull. Respondieron al principio los jóvenes, en especial Ndiaye, sobre quien el Madrid construyó sus primeras ventajas. El Valencia, más desacertado en el tiro que de costumbre, encontró los resortes necesarios para seguir vivo gracias a la aportación de Ojeleye, Badio o Montero. El estallido de Feliz, con ocho puntos casi consecutivos, acabó decantando el partido a favor de los locales.El primer cuarto dejó claras las intenciones del líder. Campazzo y Musa imprimieron un ritmo alto desde el inicio, buscando las conexiones interiores con Tavares y Fernando, mientras la defensa de Ndiaye limitaba el empuje del Valencia. Con la rotación temprana, Feliz y Rathan-Mayes inyectaron velocidad y verticalidad. El parcial de 27-17 marcaba territorio.Valencia Basket logró reaccionar en el segundo cuarto. Ojeleye mantenía la amenaza exterior, Montero dirigía con descaro y Reuvers aparecía para castigar las ayudas con su muñeca. Un parcial de 5-12 volvió a meter a los visitantes en el partido, obligando a Chus Mateo a parar el juego. La diferencia, que había alcanzado los diez puntos, se fue esfumando. Al descanso, el 46-44 reflejaba un pulso mucho más parejo del previsto.Pero tras el paso por vestuarios el Madrid fue otro. Musa asumió la responsabilidad anotadora con dos triples seguidos que encendieron al público del Movistar Arena. A su lado, Feliz empezó a hacer daño con cada penetración, cada cambio de ritmo, cada lectura. El base dominicano fue una pesadilla para Montero y Harper, que no encontraron la forma de contenerlo. El rebote ofensivo, otra vez, fue decisivo: entre Tavares y Fernando sumaron segundas oportunidades que desarmaron la resistencia taronja.Con un 74-63 al final del tercer cuarto, el guion parecía ya escrito. La segunda unidad del Madrid había vuelto a marcar la diferencia. Valencia trató de apretar, especialmente con Pradilla y Badio tirando de orgullo, pero no bastó. Cada intento de remontada encontraba una respuesta blanca: un triple de Ndiaye, una canasta en la pintura de Fernando o una asistencia quirúrgica de Campazzo.En los minutos finales, el equipo de Chus Mateo bajó una marcha, pero sin perder el control. El Valencia recortó hasta situarse a ocho puntos, pero nunca llegó a inquietar del todo. El resultado final refleja bien el dominio del Real Madrid en un partido que fue más exigente de lo que indica el marcador.Con este triunfo, el Real Madrid encadena ya 18 victorias seguidas en la ACB, no pierde en casa desde marzo de 2024 y se acerca al tramo decisivo de la temporada en plena forma, con el objetivo claro de redimirse en la competición doméstica tras la decepción europea.Feliz, Musa y Fernando salieron reforzados de un encuentro que también sirvió para que Chus Mateo repartiera minutos y dosificara energías. El Valencia, por su parte, ofreció una versión combativa, pero pagó caro su falta de acierto en momentos clave y la escasa contundencia defensiva en el tercer cuarto.

Leave a Reply