Es un idilio que se mantiene vivo entre Aryna Sabalenka y Madrid, campeona por tercera vez en este Estadio Manolo Santana eufórico con la bielorrusa porque ya casi es de la familia. Pisó por primera vez esta tierra madrileña en 2018 y cayó en la primera ronda del cuadro principal tras clasificarse desde la previa; en 2019 también sufrió una derrota en el estreno; pero en 2021, pasó de un mal debut hasta el cielo, con un triunfo magnífico ante Ashleigh Barty (6-0, 3-6 y 6-4). Bajó a la tierra al año siguiente, otro resbalón en el debut, y de nuevo hasta el techo de la Caja Mágica en 2023, con otro gran triunfo ante Iga Swiatek (6-3, 3-6 y 6-3). En 2024 repetiría último día y contra la polaca, pero fue ella la que alzó el trofeo grande. Y en 2025 Coco Gauff no supo frenar a la número 1 que agarró con fuerza la triple corona del Mutua Madrid Open .Mutua Madrid Open Final Aryna Sabalenka 6 7 Coco Gauff 3 6En esta edición, complicaciones en algunas rondas que solventó con esa garra que la lleva a olvidarse de los errores y seguir ahí, agresiva hasta vencer o vender cara la derrota. Se dejó un set ante Elise Mertens en segunda ronda, Marta Kostyuk le exigió dos ‘tie breaks’ de los de sufrir (7-6 (4) y 7-6 (7)) y con Elina Svitolina tembló cuando sacaba para ganar y tuvo que sacar las últimas gotas de rabia para alcanzar la final.En la final, puro Sabalenka.No hay inicios de partido para la bielorrusa, 26 años y número 1 del mundo, tres derechas cruzadas y una paralela a toda potencia para el primer punto. Su tarjeta de presentación. No hay espacio para el calentamiento, restos profundos y agresivos que amenazaron a la primera a Gauff, siempre más templada aunque con buenos recursos para haber llegado hasta aquí.No hay respuesta cuando Sabalenka habla. Y gritó con su derecha para firmar su primer turno de saque en blanco y romper a su rival en el tercer juego, también en blanco, y lograr otro juego de saque, en blanco, y otra rotura, también en blanco. Poco podía hacer Gauff con sus nervios y sus dubitativos segundos saques con los que se encontraba la pelota de vuelta antes de terminar su movimiento. Así que se lanzó a por los restos, con los que capturó alguna bola de ‘break’ y cierta confianza en su brazo y su cabeza. Un alivio traducido en un ‘contrabreak’ y un aplauso de los largos para este Estadio Manolo Santana a tres cuartos de entrada que buscaba una final larga y competida.Alargó el set lo que pudo la estadounidense, 21 años y 4 del mundo, y lo que le dejó la bielorrusa, volcada sobre los restos, en la misma línea del fondo, para cumplir la amenaza del inicio de partido: cuando Sabalenka habla, Madrid tiembla.Tensión y risasTan sobrada de adrenalina, que se pasó de frenada en el tercer juego del segundo set. Demasiado apuradas las derechas, demasiado ímpetu para el revés cruzado y una Gauff que encontró el hueco cuando subió a la red para ponerse por delante en el marcador.Aguantó la estadounidense, primera final en Madrid, la rabia desatada de la bielorrusa, a la que no sentó nada bien perder su saque. No por nada le ha ganado cinco de las nueve ocasiones en las que se han enfrentado. Afianzó su saque y se aprovechó de esa potencia sin control que a veces es la peor rival de Sabalenka.Pero la número 1 y Madrid se unieron para enturbiar su buen hacer. Otra vez saques dubitativos y una número 1 del mundo que cargaba con todo, de derecha y de revés, sobre todo contra las dudas de la rival, esas que sobresalieron justo cuando sacaba para concluir un set preciso y bajo su control. Y eso que entre tanta tensión del momento, hasta surgió la risa, pues a la bielorrusa se le cayó la raqueta cuando intentaba llegar a una pelota corta de su rival. Nada alteraba el carácter y la estrategia de Sabalenka, empeñada en empujar a su rival fuera de la pista de latigazo en latigazo. Por fin la rotura para empatar a 5 y de la misma adrenalina y fuerza, el 6-5 para presionar de nuevo a Gauff. Aun solventó el momento de tensión la estadounidense para alegría de esta grada, a la que siempre le emocionan los juegos del desempate.No cambió no obstante la rutina de las dos: palo de revés, palo de derecha, revesazo cruzado para un 3-0 de la bielorrusa, templanza, cariño y resistencia de la estadounidense para el 3-3. Dos estupendos saques de la bielorrusa para el 6-3 que sí fue definitivo para deshacer la fortaleza de Gauff, que entendió lo que significaba esta dupla que protagonizan Sabalenka y la Caja Mágica. Cuatro finales, tres títulos. A sus pies la Manolo Santana.Después de toda la furia y los enfados, la Sabalenka de los momentos extratenísticos: sonrisas, autógrafos y una cámara vintage para inmortalizar el momento de la victoria con su equipo.Es curiosa la relación de la bielorrusa con Madrid, pues es campeona del Grand Slam de Australia (2023 y 2024) y del US Open (2024) y otros 17 títulos y solo tres son en tierra batida: los logrados en Madrid. Con este tercer trofeo iguala a Petra Kvitova en lo alto de la lista de máximas campeonas, que ganó en 2011, 2015 y 2018.

Leave a Reply