El cardenal keniano ‘rejuvenecido’ que afirma que «no le invitaron» pero la nunciatura le desmiente

Home People El cardenal keniano ‘rejuvenecido’ que afirma que «no le invitaron» pero la nunciatura le desmiente
El cardenal keniano ‘rejuvenecido’ que afirma que «no le invitaron» pero la nunciatura le desmiente

El caso del cardenal keniano John Njue, emérito de Nairobi, va camino de convertirse en el culebrón de este cónclave . Primero supimos que hace un año —cuando estaba a punto de cumplir los 80, lo que le excluía de entrar en la Sixtina— ‘rejuveneció’ poco algo más de un año en los registros, por lo que oficialmente sigue teniendo 79.Sin embargo, hace unos días se supo que, a pesar de cumplir el requisito de edad, finalmente no participaría en el cónclave por motivos de salud. Pero la polémica no acabó ahí. Este martes, en un cruce de declaraciones, tanto el arzobispo como la nunciatura apostólica en Nairobi h an cargado las tintas contra la otra parte , responsabilizándose mutuamente de su ausencia. En una entrevista con el diario ‘Daily Nation’, Njue, el único cardenal vivo de Kenia, desató revuelo en el Vaticano al declarar: «No estoy enfermo, no fui invitado».Según sus palabras, desconocía los motivos de su exclusión del cónclave y afirmaba no haber recibido invitación alguna para participar en la votación en la Capilla Sixtina. Una afirmación que, sin embargo, fue desmentida por el arzobispo de Nairobi, Philip Anyolo, quien aseguró que Njue fue invitado oficialmente a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia , pero que su estado de salud le impedía viajar a Roma.De esta forma, Anyolo, el actual arzobispo de Nairobi que sucedió al cardenal en 2021, cuando se le aceptó su renuncia por motivos de edad, confirmaba que John Njue «fue invitado oficialmente a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia», pero «debido a su actual estado de salud, su eminencia no está en condiciones de viajar a Roma ni de participar en el cónclave». Noticia Relacionada Arzobispo de Singapur estandar Si William Goh Seng Chye: «En Asia, la Iglesia puede ayudar a reavivar la fe en continentes donde está muriendo» Javier Martínez-BrocalUna versión que corrobora la inicial, pero sobre la que surgieron dudas en un primer momento, pues el cardenal afirmó siempre encontrarse bien e incluso apareció con buen aspecto en la misa en memoria del Papa Francisco celebrada en la catedral de Nairobi el 25 de abril.Lo cierto es que John Njue arrastra desde hace un tiempo algunos problemas de salud y la diócesis de Nairobi ha tenido que desmentir, hasta en tres ocasiones, que hubiera fallecido. La última de ellas, hace poco más de una semana. «Está vivo y bien» , se podía leer en una nota oficial facilitada por la diócesis. De ahí que algunos medios relacionaran su no participación en el cónclave con el polémico rejuvenecimiento que vivió en 2024, justo cuando iba a cumplir los 80 años y quedaría excluido del cónclave.Lío de fechas En la edición de 2024 del Annuario Pontificio, la publicación que recoge los datos oficiales del Vaticano, el cardenal John Njue rejuvenecía algo más de un año. Njue nació en Kiriari, una pequeña población en el distrito de Embu, al nordeste de Nairobi. Ante la ausencia de administración pública, en un país todavía bajo administración colonial británica, nadie inscribió el nacimiento de John Njue. Se pensaba entonces que había nacido en 1944, por lo que, cuando finalmente fue registrado, se le adjudicó como fecha de nacimiento el último día del año, el 31 de diciembre. Sin embargo, en 2024, tanto el Annuario Pontificio como la página web del Vaticano modificaron su fecha de nacimiento y la retrasaron poco más de un año, al 1 de enero de 1946.Algo parecido ocurrió con otro cardenal, el arzobispo emérito de Uagadugú (Burkina Faso), Philippe Ouédraogo. Cuando fue creado cardenal por el Papa Francisco en 2014, constaba como fecha de nacimiento el 25 de enero de 1945, por lo que ahora ya tendría los 80 años cumplidos. Pero, también en la edición de 2024 del Annuario Pontificio, la fecha de nacimiento se corrigió al 31 de diciembre del mismo año. «En mi pueblo no había hospitales ni escuelas. Nací en casa y no me dieron fecha de nacimiento», explicó el cardenal a la prensa entonces.Un cambio de fecha que ha permitido que Ouédraogo esté ya en Roma y tenga previsto entrar en el cónclave este miércoles.En los primeros días tras la muerte de Francisco, el cardenal bosnio Vinko Puljić también anunció su ausencia por motivos de salud. Sin embargo, poco después, un médico certificó que se encontraba en condiciones de viajar. Puljić ya se encuentra en Roma, aunque se tienen dudas si podrá desplazarse a la Sixtina durante las votaciones o los tres cardenales ‘infirmarii’ tendrán que desplazarse hasta Santa Marta en cada ocasión para recoger su voto. Antonio Cañizares tampoco participará en el cónclave De esta forma, Anyolo y el español Antonio Cañizares , arzobispo emérito de Valencia, serán los dos únicos cardenales de los 135 electores que no estarán presentes en la Capilla Sixtina este miércoles cuando se pronuncie el extra omnes. En ambos casos, oficialmente, por motivos de salud, que en el caso de Cañizares están más que demostrados, pues lleva ya varios años retirado por completo de la vida pública.Sin embargo, su ausencia el miércoles no impediría su acceso si en algún momento cambiaran de opinión y decidieran acudir al Vaticano. Las reglas que rigen el cónclave, recogidas en la ‘Universi Dominici Gregis’, establecen que, aun comenzado el cónclave, cualquier cardenal elector puede sumarse mientras no haya fumata blanca. Para ser aceptado, sólo tiene que cumplir los requisitos y realizar el juramento inicial que sus compañeros harán este miércoles por la tarde. A partir de ese momento, se sumaría al resto de votaciones hasta que salga elegido el nuevo Papa.

Leave a Reply

Your email address will not be published.