París, la ciudad con el derbi más íntimo del mundo: 50 metros de separación

Home People París, la ciudad con el derbi más íntimo del mundo: 50 metros de separación
París, la ciudad con el derbi más íntimo del mundo: 50 metros de separación

Ningún partido de fútbol, o de cualquier otra disciplina deportiva, es tan especial como un derbi. En él está en juego cuál será la tribu predominante hasta la siguiente batalla, quién podrá hincharse el pecho a la salida del estadio y quién tendrá que agachar la cabeza ante la euforia rival. Es por todo esto que París , la ciudad de la luz, una de las capitales más famosas del mundo, celebra que la próxima temporada podrá saborear toda esta amalgama de sensaciones después de que, el pasado fin de semana, se confirmara el ascenso del París FC a la primera división gala (Ligue 1), que se las verá con el todopoderoso PSG . Han tenido que pasar 35 años para que la urbe puede disfrutar al fin de un derbi. El último se dio entre el PSG y el ya extinto Racing Matra en el año 1990. Más antiguo aún fue el último enfrentamiento entre el PSG y el París: se produjo en diciembre de 1978 y se cerró con un 1-1 en el marcador. Aquella campaña los parisinos descenderían, un camino por las catacumbas que pareció no tener fin, pues nunca conseguirían la ansiada vuelta a la élite del fútbol francés hasta el pasado fin de semana, cuando un empate contra el Martigues (1-1) les proporcionó el punto necesario para finalizar su peregrinación por las categorías inferiores. A priori, es difícil que el París pueda amenazar en lo futbolístico al PSG , uno de los equipos con más poderío de toda Europa, empujado por los petrodólares, campeón del título liguero en 11 de las últimas 13 ediciones y que, este curso, está en plena carrera por conquistar la actual edición de Champions League , cerca de la final tras imponerse en la ida de las semifinales ante el Arsenal (0-1). Es por eso que el nuevo derbi parisino, hasta que el París se asiente de nuevo en la Ligue 1, tiene el aliciente de ser el más íntimo no solo de toda Europa, también del mundo. Hasta ahora, el club jugaba sus partidos de local en Stade Charléty , al sur de la urbe . Sin embargo, el ascenso lo ha obligado a mudarse al Jean Bouin , que está a solo 50 metros de distancia del Parque de los Príncipes , emblemático recinto del PSG. No hay dos clubes en el continente que tengan sus fuertes tan próximos, puerta con puerta prácticamente, superando a los del Dundee F.C. y el Dundee United en Escocia (cuyos estadios están a 200 metros); los de Independiente y Racing de Avellaneda en Argentina (300); los de Gimnasia y Estudiantes, también en Buenos Aires (700); los de Estrella Roja y Partizan de Belgrado, Serbia (900); y los de Liverpool y Everton en Inglaterra, protagonistas de uno de los derbis más famosos del panorama futbolístico, el de Merseyside (970 metros). La noticia del nuevo derbi parisino, además, es la confirmación del auge deportivo que está viviendo la capital gala. Es muy extraño que una ciudad de sus características no tuviese una agenda en condiciones como sí la tienen otros centros neurálgicos como Londres, que esta campaña alberga siete escudos en la Premier League (Arsenal, Chelsea, Tottenham, West Ham, Crystal Palace, Brentford y Fulham) o Madrid, que posee uno de los derbis más calientes de las grandes ligas europeas, el protagonizado por el Real y el Atlético. Incluso Berlín, desde hace unos años, disfruta de la rivalidad entre el Hertha y el Union. Ahora, París, está a la altura y ya no solo ofrece museos, gastronomía y moda. El derbi futbolístico ya mencionado y el ascenso del París , uno de los equipos más en forma de la Euroliga de baloncesto, la han convertido en un foco deportivo de lo más atractivo. Es la familia Arnault , quinta fortuna más grande del mundo, la culpable de que el París FC vuelva a codearse con los grandes del fútbol galo. En 2024 se hizo con su control y, para su desembarco en la Ligue 1, pretende convertirlo en uno de los cinco conjuntos con más presupuesto del país. Además, se ha asociado con Red Bull , que ya posee formaciones como el Leipzig y el Salzburgo, para convertir el proyecto en un transatlántico que, con el tiempo, pueda mirar de tú a tú al PSG.

Leave a Reply

Your email address will not be published.