Perfil: un ‘activista’ político al servicio de Sánchez

Home People Perfil: un ‘activista’ político al servicio de Sánchez
Perfil: un ‘activista’ político al servicio de Sánchez

A Francisco Martín Aguirre (Madrid, 1981), la oportunidad le llegó el 28 de marzo de 2023. Ese día, este ingeniero de montes, padre de tres hijos, fue nombrado delegado del Gobierno en Madrid en sustitución de la hoy directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, una figura hasta entonces mucho más conocida que él. Atrás dejaba la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, un cargo, precisamente, por el que ahora el juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, lo ha citado como investigado .Su cercanía con Pedro Sánchez es manifiesta, tanto, que llegó de su mano a La Moncloa en junio de 2018. Allí dirigió primero el gabinete técnico de Félix Bolaños, antaño también secretario general de presidencia del Gobierno. En enero de 2020, con la entrada de Unidas Podemos en el Ejecutivo nacional, pasó a ser director del Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental de la Presidencia del Gobierno; hasta julio de 2021, cuando el propio Bolaños se convirtió en Ministro de la Presidencia y Francisco Martín asumió la Secretaría General en Moncloa.Ocupaciones que poco o nada tenían que ver con asuntos de seguridad, el ámbito más importante en una Delegación del Gobierno, y al que daría el salto dos años más tarde. De hecho, su nombramiento resultó «una sorpresa total», tal y como manifestaron fuentes del socialismo madrileño a ABC nada más conocer la noticia. Aunque aquella circunstancia no fue óbice para asumir el liderazgo de los 7.500 policías nacionales de la Jefatura Superior de Madrid y los alrededor de 3.500 guardias civiles de la Comandancia provincial, no tardó en relegar al fondo del cajón la importante función que se le presuponía.Noticia Relacionada Congreso del PSOE de Madrid estandar Si Óscar López refuerza al delegado del Gobierno en su pelea con Ayuso, pero no ‘cose’ el partido Mariano Calleja El 26 por ciento de los delegados inscritos en el Congreso regional no apoyaron la nueva ejecutiva socialista madrileñaEl nuevo delegado del Gobierno, con un papel activista que contrastaba con sus antecesores, de perfil mucho más institucional, comenzó a hacerse un hueco en el tablero mediático gracias a sus broncas con Isabel Díaz Ayuso. Es más, en el PP lo comparan con el ministro Óscar Puente , «más dedicado a ser comentarista que a la gestión». Dos figuras en las redes cada vez más parecidas, que, como reconocían a este diario fuentes próximas al delegado, fueron nombradas con una misión específica: empezar a replicar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien hasta su llegada «atacaba a Sánchez de forma impune, prácticamente sin respuesta, y eso se ha acabado».Pero más allá de la propia lideresa popular, lo cierto es que en los últimos tres años los encontronazos entre Francisco Martín y José Luis Martínez-Almeida también han sido constantes. Tanto es así, que ya el año pasado el alcalde de la capital se planteó no volver a invitarlo a los actos institucionales, ante sus continuos «desprecios» al ayuntamiento. Una reacción que el aludido tachó de «chuiquillada», terminando de dibujar una tensa situación entre instituciones que muy pronto llegaría a un punto de no retorno.Con motivo del último Día de la Constitución en la Comunidad de Madrid, el delegado decidió organizar su propio evento tras denunciar que la presidenta regional no le permitiría tomar la palabra en el acto institucional de la Puerta del Sol. Lo hacía solo un año después de que se produjera un agrio enfrentamiento público entre ambos, con un cruce de acusaciones en sus respectivos discursos.Un escenario que se trasladó hasta el reciente Dos de Mayo, celebración a la que no fueron invitados los ministros de España ni el propio delegado del Gobierno regional. «Me consta que los ministros están muy pendientes de esta rueda de prensa y luego lo comentan entre ellos, así que lo digo claro: no hay ninguna invitación cursada a ningún ministro ni tampoco al delegado del Gobierno», aclaraba días antes el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín. La respuesta llegaba tras el veto del Gobierno central al tradicional desfile militar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.