Un técnico señala que Pradas ordenó que no se enviara la alerta el día de la dana hasta que ella diera el visto bueno

Home People Un técnico señala que Pradas ordenó que no se enviara la alerta el día de la dana hasta que ella diera el visto bueno
Un técnico señala que Pradas ordenó que no se enviara la alerta el día de la dana hasta que ella diera el visto bueno

Uno de los técnicos del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana que participaron en el envío del mensaje del ES-Alert el día de la dana ha señalado ante la juez que la exconsellera de Justicia e Interior imputada, Salomé Pradas, ordenó -como máxima autoridad- que no se enviara ningún texto sin que ella diera el visto bueno.Ellos, ha recalcado, se limitaron a seguir las instrucciones que les iba trasladando su jefe directo, el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez. Tras descartarse un primer mensaje por el peligro de colapso de la presa de Forata, se les ordenó redactar un segundo texto para enviarlo a toda la provincia. Esa alerta se emitió finalmente a las 20.11 horas, cuando decenas de personas ya habían muerto, según el sumario de la causa.El testigo, funcionario interino desde 2018, no ha podido concretar cuánto tiempo se empleó en redactarlo , según indican a ABC fuentes presentes en la declaración. Mientras, se preparaba su contenido, ha explicado, los asistentes a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) entraban y salían de la sala -en el mismo complejo del 112- en la que se estaba produciendo ese encuentro desde las 17h. La situación ya era muy complicada, ha apuntado, cuando él se incorporó a su puesto a las 14.30h.El técnico de seguridad y control -obligado a decir la verdad y a contestar a todas las partes- ha comparecido este martes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la catástrofe del 29 de octubre. El procedimiento está abierto por presuntos homicidios y lesiones por imprudencia.La magistrada centra las diligencias en las 228 muertes , que considera evitables ante «la palmaria ausencia de avisos», y ha reiterado en distintos autos que el mensaje masivo emitido a los teléfonos móviles de la población fue «tardío y erróneo», pues pedía evitar desplazamientos, cuando «muchas víctimas fallecieron sin salir de la planta baja de su domicilio, al bajar al garaje, o simplemente por encontrarse en la vía pública».El técnico ha señalado ante la instructora que habían recibido formación un año antes sobre el sistema ES-Alert, pero que no estaba protocolizado, y ha explicado que para ejecutar el envío se necesita a una persona que redacte el mensaje -lo hizo el jefe de la Unidad de Análisis- y a otra que lo valide . El subdirector descartó que el texto se enviara en castellano e inglés y se emitió en castellano y valenciano. Tras autorizarlo la exconsellera, se pidió por teléfono a otro compañero -que no estaba allí- que lo validara. Un proceso que no llevó mucho tiempo, de acuerdo con su declaración. Pasado otro corto periodo y estando presentes Pradas y Suárez, se les ordenó redactar un segundo mensaje distinto sin conocer el motivo. La consellera, ha recalcado, insistió en que no se enviara ningún texto sin su aprobación.Nadie vigilaba los barrancosÉl atendía el sistema CoordCom, una plataforma en la que se comparte la información de una emergencia con todas las agencias implicadas. A través de ella, se fue notificando a los alcaldes el agravamiento de la situación de la presa de Forata. Aquella fatídica tarde, según su relato, ni tenía acceso ni recibió orden de acceder al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que ofrecía datos cada cinco minutos sobre los caudales. Tampoco había nadie dedicado específicamente al control de barrancos pese al escenario de Forata.En ese sentido, ha sostenido que una de sus compañeras advirtió de que la CHJ había enviado un correo sobre el barranco del Poyo -a las 18.43h, sobre la brutal crecida- y se trasladó al jefe de la Unidad de Análisis, que era su superior inmediato. Esa información se anotó en el sistema CoordCom para que el resto de agencias tuvieran conocimiento pero no se trasladó al Cecopi . El técnico no tiene conocimiento de si los asistentes a esa reunión tenían acceso a la citada aplicación.

Leave a Reply

Your email address will not be published.