No hay nada más fuerte que la familia unida, y probablemente pocas cosas unen tanto como los intereses comunes. En la Comunidad de Madrid, las familias, también las políticas, contarán en breve con otro nexo: por vía de Hacienda. El Gobierno regional ha aprobado el incremento de las bonificaciones en el impuesto de Sucesiones, que se va a extender del actual 25 por ciento al 50 por ciento para todo el grupo III de parentesco: es decir, entre hermanos, entre tíos y sobrinos, y ahora también por afinidad, entre cuñados del cónyuge y ascendientes y descendientes por afinidad, como suegros, yernos y nueras.Aunque hay algunas otras comunidades que tienen también esta bonificación entre tíos y sobrinos, en la Comunidad de Madrid estiman que ellos estrenan la rebaja en lo tocante a la familia política. Algo que no se sabe si tendrá alguna repercusión a la hora de pacificar las cenas navideñas, pero que si va a tener un efecto práctico concreto: se podrán beneficiar calculan que unas 14.000 personas al año, y la rebaja que se conseguirá alcanzará los 140 millones de euros.El Consejo de Gobierno ha dado este miércoles luz verde al proyecto de Ley que contempla esta rebaja. La bonificación se elevará al 50 por ciento para todo el grupo III de parentesco, por tanto. La medida, promovida por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo que dirige Rocío Albert, se va a enviar ahora a la Asamblea regional para que se tramite por lectura única, y se espera que esté aprobada y entre en vigor este mismo año.Noticia Relacionada estandar Si Los españoles han sufrido 94 subidas de impuestos y cotizaciones desde que gobierna Sánchez Susana Alcelay Regiones como Madrid han seguido el camino inverso: en las dos últimas décadas la comunidad que dirige Isabel Díaz Ayuso ha aprobado 144 rebajas fiscalesPero además, se incrementa la bonificación al cien por cien en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando en estos casos la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía. También se eliminará el requisito formal de otorgamiento de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.Con esta nueva rebaja, contabilizó el consejero García Martín, son ya un total de 32 las bajadas de impuestos aprobadas desde 2019 por los Gobiernos presididos por Isabel Díaz Ayuso, «lo que se contrapone con el modelo fiscal del Gobierno central que suma 92 subidas desde 2018». El consejero ha insistido en recordar que Madrid es la única autonomía que «no tiene tributos propios y lidera desde 2020 el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España». Con estas políticas, ha añadido, «la Comunidad recaudó 897 millones de euros más en 2022 del tramo autonómico del IRPF hasta sumar 13.392 millones, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda en su liquidación para las CCAA presentada a finales de 2024». Además, ha destacado, «Madrid, con un millón menos de habitantes que Cataluña, recauda 1.400 millones más en IRPF, IVA e Impuestos Especiales y resto de impuestos cedidos. Dos formas de entender estas políticas, la nuestra incentivadora», ha concluido.

Leave a Reply