El Supremo pide autorización al Parlamento Europeo para proceder contra Alvise

Home People El Supremo pide autorización al Parlamento Europeo para proceder contra Alvise
El Supremo pide autorización al Parlamento Europeo para proceder contra Alvise

El juez que instruye en el Tribunal Supremo la causa abierta a Alvise Pérez por la difusión de una PCR falsa de Salvador Illa ha incoado diligencias previas para investigar al eurodiputado por los delitos de falsedad e injurias. En un auto notificado este miércoles, el magistrado Javier Hernández inicia los trámites para solicitar la correspondiente autorización al Parlamento Europeo para proceder contra él, pues es aforado. No obstante, el juez recuerda que el líder de Se Acabó la Fiesta (SALF) puede comparecer voluntariamente y le da cinco días para que manifieste si desea hacerlo adelantándose a la respuesta de la Eurocámara al suplicatorio.Noticia Relacionada Se acabó la fiesta estandar Si Los dos eurodiputados de SALF rompen con Alvise y se declaran independientes Iuri Pereira Diego Solier y Nora Junco denuncian el «estilo profundamente antidemocrático» del líder de la agrupaciónPor otra parte, el magistrado indica que la personación del PSC como parte en esta causa como acusación popular queda supeditada a que formule querella por el presunto delito de falsedad y presente una fianza de 15.000 euros para cubrir las posibles responsabilidades que pudieran derivarse del ejercicio de la acción penal. Apunta que su personación solo puede llevarse a cabo por el delito de falsedad puesto que carece de legitimación para instar la persecución del delito de injurias al ser este último un delito de carácter privado (susceptible de denuncia sólo por el afectado, en este caso Illa). Además de dar traslado de las actuaciones a Alvise y concede a las partes un plazo de cinco días para que propongan diligencias. «Múltiples indicios»El pasado 11 de abril la Sala Penal del Supremo abrió causa penal al eurodiputado a Sala de lo Penal nombrando como instructor a Hernández. Lo hizo tras considerar que «son múltiples los indicios fundados» que aportó en su exposición razonada el Juzgado de Instrucción nº 33 de Barcelona, y todos ellos sin otro análisis que la mera comprobación externa de su existencia, entre otros la falsedad del informe médico relativo a Illa publicado en su cuenta de Twitter; la publicación del tuit junto con la fotografía del informe clínico falso desde su cuenta el perjuicio que el propio Illa dijo haber sufrido en su declaración. El juzgado de Barcelona abrió diligencias previas después de que el Ministerio Fiscal denunciara al líder del partido Se Acabó La Fiesta porque el 11 de febrero de 2021 en la campaña a las elecciones al Parlamento de Cataluña y durante un debate electoral televisado entre los candidatos entre los que se encontraba Illa, Alvise Pérez publicó en Twitter desde su cuenta @Alvisepf un texto que decía «Hola Salvador Illa. Entre la LOPD o demostrar que un ministro y candidato autonómico de mi país miente… la segunda».El texto iba acompañado de la fotografía de un documento que simulaba un informe clínico fechado unos días antes, el 6 de febrero de 2021, elaborado en el centro Health Diagnosis S.L.U (laboratorio del Hospital Quirónsalud Barcelona) en el que se hacía constar el resultado «positivo» de una prueba de detección de Coronavirus COVID 19 mediante PCR a nombre de Salvador Illa Roca. Se trataba de un «documento totalmente falso» que, según el fiscal, lo habría confeccionado Alvise Pérez con ánimo de perjudicar a Illa y al PSC en el marco de la campaña electoral catalana.

Leave a Reply

Your email address will not be published.