Las miniseries están en auge en las plataformas de streaming. Prueba de ello es ‘Adolescencia’ , la ficción de Netflix más exitosa en lo que va de año y la tercera de toda su historia, con más de 136 millones de visualizaciones. La duración limitada, sumado a su alta calidad narrativa, convierte a estas producciones en la opción perfecta para ver de maratón.El pasado 30 de abril, Netflix estrenó una nueva miniserie. Con tan solo 6 episodios, la ficción se ha convertido en menos de una semana en la ficción más vista de la plataforma en España y en una de sus producciones más exitosas a nivel mundial.Hablamos de ‘El eternauta’ , una miniserie de ciencia ficción creada y dirigida por el cineasta argentino Bruno Stagnaro. La nueva ficción de Netflix está protagonizada por el reputado Ricardo Darín (‘Relatos salvajes’, ‘Truman), al que se unen Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel, entre otros.’El eternauta’ llegó a Netflix el pasado 30 de abril y, en apenas unos días, se colocó como una de las ficciones más vistas a nivel global con más de 10 millones de visualizaciones. En España, es la serie más vista por delante de otras populares producciones como ‘Las cuatro estaciones’, ‘El jardinero’ o la última temporada de ‘You’.Una historia apocalíptica’El eternauta’ está basada en la novela homónima, publicada por primera vez en 1957, escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López. No se trata de una obra cualquiera, ya que está considerado el cómic argentino más importante de la historia , hasta el punto de que el día de su publicación, el 4 de septiembre, se ha instituido como el Día Nacional de la Historieta en el país.La obra ha sido constantemente reeditada y se ha convertido en un símbolo de lucha y resistencia ante las dictaduras. La serie pretende ahora rendir homenaje al cómic y, de hecho, ha estado supervisada por uno de los nietos de Oesterheld, autor de la novela original. ‘El eternauta’ NETFLIXLa serie comienza en una noche de verano en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas en sus casas. Entre los supervivientes está Juan Salvo (Ricardo Darín), veterano de la guerra de Malvinas, y sus amigos, que tendrán que investigar las causas de este extraño fenómeno que resulta ser el primer ataque de un ejército alienígena que pretende invadir la tierra. La miniserie se diferencia de la obra original en diferentes aspectos. Uno de los más importantes, la época en la que está situada, la actualidad, mientras que el cómic se desarrolla en los años 50. Por otro lado, el personaje de Juan Salvo no ronda los 40 años, sino que supera los 60 en la nueva ficción de Netflix. Además, en la obra audiovisual se da más peso a ciertos personajes, como el de la mujer e hija del protagonista, y se incorporan otros nuevos.Noticias relacionadas estandar No El fenómeno televisivo del momento Ricardo Darín y su mujer acabaron discutiendo tras ver ‘Adolescencia’ Patricia Marcos estandar No Adiós en Netflix a una de las películas españolas más premiadas de la historia: 24 horas para ver a la ganadora de 9 Goyas Patricia MarcosAdemás de su éxito entre el público, ‘El eternauta’ ha tenido una buena acogida entre la crítica , que ha destacado especialmente la interpretación de Ricardo Darín, la tensión de su ritmo narrativo y la recreación de la mítica historia original, a pesar de las novedades que introduce.Carly Lane, de ‘Collider’, señala que la miniserie narra «una escalofriante historia apocalíptica que es más que capaz de envolverte en su historia, con una narrativa a veces lenta que de alguna manera sabe exactamente cuándo dar el giro adecuado», mientras que ‘Clarín’ destaca que «los seis episodios administran con equilibrio sus tensiones narrativas y saben elevar la tensión a la par de sus revelaciones».¿Habrá segunda temporada de ‘El eternauta’?El éxito de la primera temporada le ha valido la renovación a ‘El eternauta’ por una segunda temporada . En una entrevista concedida a ‘Deadline’, el responsable de Programación de Netflix en Latinoamérica, Francisco Ramos, dio algunas claves de los nuevos episodios: «La segunda temporada será muy importante. Va a indagar en algunos de los conceptos de ciencia ficción que se señalaron en la primera para elaborarlos por completo».’El eternauta’ NETFLIXPor su parte, el productor Matías Mosteirín anticipó en ‘Deadline’ que el final de la serie llegaría con esta segunda temporada, que podría constar de ocho episodios . «Podemos sostenerlo en una segunda temporada, pero no más allá. Sentimos que a nivel artístico ese es el ciclo que necesitamos para preservar la mística y la aventura de hacer la serie», aseguró.No obstante, se desconoce aún la fecha en la que llegaría la segunda y última temporada de ‘El eternauta’. Los nuevos episodios aún no están rodados, por lo que, como mínimo, habrá que esperar hasta 2026 .

Leave a Reply