La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha publicado una instrucción para las Fuerzas de Seguridad en la que les ordena no intervenir cuando vean a alguna persona consumir estupefacientes dentro de un automóvil, siempre que esté parado. Interior justifica su decisión en una sentencia de septiembre de 1999 del Tribunal Supremo que precisa que los vehículos son objetos que «guardan estrecha relación con el concepto de intimidad «, otra del Tribunal Constitucional en el mismo sentido y alude además a diversa normativa.«El consumo o tenencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, cuando no estuviera destinado al tráfico, en el interior de un vehñículo particular utilizado exclusivamente como medio de transporte estacionado, no se considera subsumible en ninguna de las infracciones administrativas » recogidas en la Ley de Seguridad Ciudadana , según el departamento de Fernando Grande-Marlaska.Esta instrucción ha causado un profundo malestar en los sindicatos policiales , que consideran que les quita herramientas para mantener la seguridad y aumenta de forma exponencial el peligro de que se produzcan accidentes de tráfico graves provocados por personas que han consumido estupefacientes a las que no se ha podido sancionar porque lo hicieron con su vehículo estacionado.El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que se «neutraliza por completo la labor preventiva» de las Fuerzas de Seguridad: «A partir de ahora, según esta norma, cualquier persona puede consumir sustancias estupefacientes entro de un vehñiculo estacionado y acto seguido reanudar la marcha bajo sus efectos, quedando fuera del alcance policial hasta que sea demasiado tarde «.Por sor su parte, Jupol considera que «esta instrucción puede tener consecuencias graves y contraproducentes para la seguridad ciudadana, la salud pública y la autoridad de los cuerpos policiales. La exclusión de sanción administrativa en este tipo de contextos transmite una preocupante sensación de permisividad que, lejos de resolver un problema, puede amplificarlo«Los dos sindicatos mayoritarios piden la inmediata retirada de la instrucción y responsabilizan al Ministerio del Interior de las consecuencias en caso de no hacerlo.

Leave a Reply