Ningún partido político o entidad económica de Cataluña ha manifestado su apoyo a la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, siendo además la Generalitat quien aúna hasta ahora la posición generalizada, sin manifestarse abiertamente en contra, eso sí, pero dejando clara su opción preferente. Ayer lo reiteró la portavoz del Govern y consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque (PSC): «Siempre hemos defendido que las pymes tengan diversidad de fuentes de financiación. Estamos por el interés general». Y apoyó la iniciativa de la consulta, anunciada el lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), fijando una posición de fondo ya manifestada antes: «Vemos bien que haya este proceso, se formalizan las distintas opiniones. Tener en cuenta estas opiniones en una toma de decisión compleja nos parece bien y prudente». Noticia Relacionada estandar Si La CNMC aprueba la opa de BBVA al Sabadell en una reunión agónica y queda en manos del Gobierno Daniel CaballeroLas palabras de Paneque, tras la reunión semanal del Govern, resonaron como un eco de las pronunciadas por Salvador Illa (PSC), presidente de la Generalitat, nada más conocer el dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa hace solo unos días, defendiendo «un modelo bancario enraizado en el país [por Cataluña], en su tejido empresarial y en sus empresas con un compromiso social». Los socialistas catalanes, en sintonía con el PSOE y el Gobierno, apuntan al rechazo de la opa, y queda claro, pero no lo manifiestan directamente.En paralelo y de forma y manera rotunda, Junts trata de capitalizar políticamente el veto a una oferta empresarial de un banco vasco sobre uno catalán. Y eso a pesar de que Carles Puigdemont, presidente de Junts, tuvo que salir al paso de las críticas a su formación por el voto del consejero de la CNMC a propuesta de Junts, Pere Soler, que se sumó al del resto de consejeros para dar su visto bueno a la opa del BBVA sobre el Sabadell. Puigdemont dejó claro que no estaban a favor de la opa y Míriam Nogueras o Josep Rius, miembros de la dirección de este partido, reiteraron en las últimas horas la negativa de la formación a una oferta empresarial que llevaría a la desaparición del Sabadell. Y han criticado la consulta de Sánchez y exigiéndole que, directamente, impida la opa.A sumar a las posiciones políticas, que incluyen lo manifestado también por ERC, el PP y los comunes, se sitúan las entidades y asociaciones empresariales. La unanimidad catalana contra la opa se ha hecho evidente estos días, por ejemplo, en la reunión anual del Círculo de Economía, que hoy concluye. Liderado por su presidente, un Jaume Guardiola que fue consejero delegado del Sabadell entre 2007 y 2020, el encuentro ha servido para calibrar un estado de opinión que, como se ha explicado, en Cataluña es absolutamente contrario a la operación empresarial.Noticia Relacionada Insiste en su posición estandar Si La Generalitat rechaza la OPA al Sabadell para garantizar la «diversidad de fuentes de financiación» Àlex Gubern El gobierno catalán se suma a los partidos, agentes sociales y económicos contrarios a la operaciónEl anuncio del regreso de la sede del Sabadell a Cataluña tras la diáspora del ‘procés’ –seguida luego por la de la Fundación La Caixa– fue celebrada en medios económicos catalanes, incluido el Círculo, como un signo de «normalización», una recuperación de poder económico que ahora se teme perder con el golpe de mano del BBVA. Aunque ha sido Fomento del Trabajo la entidad que de manera más beligerante ha combatido la opa –ha recurrido judicialmente la decisión de la CNMC por no escuchar sus argumentos–, la reunión del Círculo ha sido un clamor, y en los pasillos casi se celebró como una victoria, del Barça en este caso, el anuncio del presidente Sánchez de abrir una consulta. Esta, de manera clara, se lee entre el empresariado catalán como un primer paso para que el Ejecutivo pueda justificar nuevas condiciones a la operación que la hagan inviable.El escenario escogido por Sánchez no podía ser más propicio y se podría decir que, en el Círculo, juega en casa. Fue en la reunión anual de 2021 cuando bendijo los indultos a los líderes del 1-O, primer paso de una política de «desinflamación» en Cataluña que luego siguió con la amnistía, también respaldada por la entidad.

Leave a Reply