IU reclama eliminar el Código Penal Militar y «desmilitarizar» la formación de las fuerzas del orden

Home People IU reclama eliminar el Código Penal Militar y «desmilitarizar» la formación de las fuerzas del orden
IU reclama eliminar el Código Penal Militar y «desmilitarizar» la formación de las fuerzas del orden

Ya lo hizo con la necesidad de que España abandone la OTAN y, ahora, con la supresión del Código Penal Militar. Izquierda Unida (IU) aprovecha la coyuntura actual del incremento del gasto en defensa a nivel europeo y en nuestro país para llevar de nuevo al debate público otra de sus reivindicaciones históricas, esas de las que la formación que ahora lidera Antonio Maíllo lleva casi cuatro décadas haciendo bandera y que incluye en su documento de seguridad y defensa, titulado ‘Hacia un sistema alternativo de paz y seguridad’, al que ABC ha tenido acceso.«Apostamos por la democratización de las Fuerzas Armadas, por la finalización del Código Penal diferenciado para militares y por el blindaje de sus derechos representativos, incluyendo políticas de igualdad y contra la violencia machista», ha explicado el coordinador federal del partido este viernes en una rueda de prensa ofrecida en la capital con motivo de la presentación del citado dosier, el cual, ha dicho, es fruto dede «los 39 años que llevamos elaborando propuestas alternativas de seguridad». Noticia Relacionada estandar Si IU concurrirá en solitario a las próximas elecciones si no hay unidad de la izquierda con Podemos Patricia Romero Junto con la supresión de este cuerpo legal —que, en la actualidad, se aplica no sólo a los miembros de las Fuerzas Armadas sino también a la Guardia Civil—, IU exige una formación de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FYCSE) libres de «prácticas antidemocráticas», así como «desterrar cualquier tentación de penetración de los valores de extrema derecha». En este sentido, los de Maíllo se oponen asimismo a la «politización y la difusión de ideas y actitudes ultraderechistas entre sus integrantes con la excusa de la defensa militar». Y, «por supuesto», rechazan frontalmente la recuperación del servicio militar obligatorio. El objetivo no es otro que impedir que «en la campaña propagandística a favor del rearme» se permita «la instrumentalziación de las Fuerzas Armadas para justificar, poniendo rostro humano, el innecesario e injustificado incremento del gasto armamentístico, mientras se elude el permanentemente aplazado debate sobre la democratización de las Fuerzas Armadas» en España, reza el escrito.

Leave a Reply

Your email address will not be published.