Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Suiza para desescalar la guerra comercial

Home People Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Suiza para desescalar la guerra comercial
Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Suiza para desescalar la guerra comercial

Funcionarios de alto nivel estadounidenses y chinos se reunirán en Ginebra este sábado para intentar reducir la escalada de la guerra comercial, desatada por la amplia implementación de aranceles del presidente Donald Trump y alimentada por las fuertes medidas de represalia de Pekín, informa AFP.El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent , y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer , se reunirán con el viceprimer ministro chino, He Lifeng , en la ciudad suiza, en las primeras conversaciones de este tipo entre las dos mayores economías del mundo desde que Trump impuso nuevos y elevados aranceles a China el mes pasado. El lugar exacto de las conversaciones, que duraron todo el fin de semana, se ha mantenido en secreto.Los aranceles impuestos al gigante manufacturero asiático desde principios de año ascienden actualmente al 145%, con aranceles acumulados sobre algunos productos que alcanzan el 245%. En represalia, China impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses, consolidando lo que constituye, en la práctica, un embargo comercial entre las dos mayores economías del mundo.Noticia Relacionada Consenso Starmer – Trump estandar Si Reino Unido y EE.UU. sellan hoy un acuerdo comercial para reducir aranceles Ivannia Salazar Aunque no se trata de un tratado de libre comercio integral, sí abre la puerta a futuras negociacionesTrump ha sugerido este viernes que podría reducir los altísimos aranceles a las importaciones chinas, afirmando en redes sociales que un «arancel del 80% a China parece adecuado» . «Al presidente le gustaría llegar a un acuerdo con China… Le gustaría reducir la tensión», declaró el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick , a Fox News este viernes por la noche. La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, ha aclarado que EE.UU. no reduciría los aranceles unilateralmente, y añade que China también tendría que hacer concesiones. En cualquier caso, sería un gesto simbólico, ya que los aranceles seguirían siendo prohibitivamente altos.«La relación no es buena», ha declarado Bill Reinsch , asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), refiriéndose a los vínculos actuales entre Washington y Pekín. «Tenemos aranceles prohibitivos que van en ambas direcciones. Las relaciones se están deteriorando», afirmó Reinsch, exmiembro de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre EE. UU. y China del gobierno estadounidense. «Pero la reunión es una buena señal».«Creo que esto es básicamente para demostrar que ambas partes están dialogando, y eso en sí mismo es muy importante», declaró a la AFP Xu Bin , profesor de economía y finanzas de la Escuela de Negocios Internacional China-Europa. «Porque China es el único país que tiene aranceles de represalia contra los aranceles de Trump».Pekín ha insistido en que Estados Unidos debe levantar primero los aranceles y se ha comprometido a defender sus intereses. Bessent ha afirmado que las reuniones en Suiza se centrarán en la «desescalada» y no en un «gran acuerdo comercial».La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra, Ngozi Okonjo-Iweala , ha expresado este viernes su satisfacción por las conversaciones, calificándolas de «paso positivo y constructivo hacia la desescalada».El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en Ginebra para negociar con la delegación china AFPLa presidenta suiza, Karin Keller-Sutter , también se ha mostrado optimista. «Ayer el Espíritu Santo estuvo en Roma», dijo el viernes, refiriéndose a la elección del Papa León XIV . «Esperemos que ahora viaje a Ginebra el fin de semana».Bessent y He se reunirán dos días después de que Trump presentara un acuerdo comercial con Reino Unido , el primero con cualquier país desde que desató una oleada de aranceles globales el mes pasado.El documento de cinco páginas, sin fuerza legal, confirmó a los inversores, preocupados, que Estados Unidos está dispuesto a negociar una reducción de los aranceles recientes en sectores específicos, en este caso sobre los automóviles, el acero y el aluminio británicos. A cambio, Reino Unido acordó abrir sus mercados a la carne de vacuno y otros productos agrícolas estadounidenses.Sin embargo, el arancel base del 10% sobre la mayoría de los productos británicos se mantuvo intacto y Trump sigue «comprometido» a mantenerlo para otros países en conversaciones con Estados Unidos, ha declarado Leavitt a la prensa este viernes.Unas horas más tarde, Trump pareció contradecirla, sugiriendo que podría haber cierta flexibilidad con respecto al arancel base, pero solo si se alcanzaban los acuerdos adecuados. «Podría haber una excepción en algún momento. Ya veremos», ha dicho durante un evento en el Despacho Oval. «Si alguien hizo algo excepcional por nosotros, eso siempre es posible».

Leave a Reply

Your email address will not be published.