El Papa León XIV ha visitado la tumba del Papa Francisco, su predecesor al frente de la Iglesia Católica, en Santa María la Mayor, horas después de desplazarse hasta Genazzano, a unos 60 km de Roma, para rezar en un santuario ligado a la espiritualidad de los agustinos, el de la Virgen del Buen Consejo. El Pontífice se ha desplazado en una furgoneta marca Volkswagen con los cristales oscuros, sentado en el asiento del copiloto. Se trata de un santuario custodiado por una comunidad de frailes agustinos. Según recuerdan, el ahora Papa lo ha visitado en el pasado en ocasión de nombramientos importantes. Por ejemplo, cuando fue elegido prior general de su Orden, y más adelante cuando el Papa lo nombró obispo y cardenal. Ahora, recién elegido Papa, ha deseado simbólicamente dar allí algunos de los primeros pasos del Pontificado.«He querido venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado, para llevar a cabo esta misión como Sucesor de Pedro», ha asegurado en un saludo dentro del santuario citado por el Vaticano. Allí ha recordado que visitó el lugar ya tras ser elegido prior general, con la decisión de «ofrecer la vida a la Iglesia». También ha explicado que tiene mucha «confianza» en esta devoción a la «Madre del Buen Consejo», por la «luz y la sabiduría» que se desprende de las palabras que el Evangelio de Juan atribuye a la Virgen María en las Bodas de Caná, cuando aconsejó a los siervos: «Haced lo que Jesús os diga». Luego el Pontífice se reunió en privado con los frailes. En Genazzano, un pueblo de unos 5.000 habitantes , supieron de la visita del Papa solo unas horas antes. Actualmente viven allí cuatro frailes agustinos. El Papa se ha bajado del coche y ha saludado a algunas personas que había en la plaza.Visita privadaEl Vaticano ha explicado que se trataba de «una visita privada». «El santuario, llevado por los religiosos de la Orden de San Agustín, conserva una antigua imagen de la Virgen, muy querida por la Orden y por la memoria de León XIII», aseguran. «Tras una acogida festiva por parte de varios centenares de personas congregadas en la plaza ante el Santuario, el Papa entró en la iglesia, donde saludó a los religiosos y se detuvo en oración, primero ante el altar y después ante la imagen de la Virgen, donde rezó con los presentes la oración de Juan Pablo II a la Madre del Buen Consejo, un Avemaría y una Salve», explica una segunda nota enviada por el Vaticano.El Papa en un momento de oración REDES SOCIALESSegún explica la web del santuario, éste acoge una comunidad de agustinos desde el siglo XIV, en 1370. La tradición dice que la imagen de la Virgen habría aparecido milagrosamente en el muro de la iglesia mientras se reformaba el templo, el 25 de abril de 1467. Más adelante se extendió su popularidad por la zona, a causa de milagros registrados ante notario. Años más tarde, dos peregrinos albaneses identificaron la imagen con una venerada en Shkodër (Albania) que se había desprendido de una iglesia antes de que la zona cayera en manos del sultán. Lo cierto es que el fresco es de estilo oriental, y repite el tipo bizantino de ‘La Virgen de la ternura’, pues presenta a María que, con gesto afectuoso, reclina la cabeza hacia su Hijo, quien la abraza cariñosamente, mejilla con mejilla. Además, en este santuario está la tumba de un agustino ya beatificado, Esteban Bellesini (1774-1840) , fraile que dedicó su vida a la educación de los jóvenes.

Leave a Reply