Un incendio durante la madrugada de este sábado en Vilanova i la Geltrú ha obligado a confinar cinco municipios de Barcelona y Tarragona por riesgo de intoxicación por una enorme nube que ha obligado a activar el plan de emergencias Plaseqcat. El fuego se ha producido a las 2.20 horas en la empresa Clim Waterpool, dedicada al mantenimiento de piscinas con 70 toneladas de productos con cloro en su interior, que ha quedado completamente calcinada. Pasadas las 12.30, y gracias al control del incendio y las condiciones meteorológicas, los Bomberos han decretado el levantamiento del confinamiento, que ha afectado los municipios de Vilanova y la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell, así como del núcleo de Roquetes . El plan de emergencias se ha rebajado de nivel al de alerta. En Vilanova y el núcleo de Roquetes en Sant Pere de Ribes se sigue recomendando a las personas vulnerables que eviten estar en la calle, y los Bomberos explican que en función de la evolución del viento no se descarta decretar nuevos confinamientos. La previsión meteorológica hace prever un régimen de vientos que ayude a dispersar la nube tóxica. También se ha restablecido el servicio de Rodalies así como la circulación, viaria, incluida la autopista C-32. Sobre las cinco y media de la mañana, Protección Civil ha enviado una alerta a los teléfonos móviles de la población afectada pidiendo que no saliese de sus casas ni abriese las ventanas ni utilizase aparatos de climatización. El mismo sistema de alerta se ha empleado para anunciar el desconfinamiento. En total, el confinamiento ha afectado a cerca de 150.000 personas . En caso de tener que salir por motivo de urgencia, se recomendaba utilizar mascarilla FFP2. No hay constancia de heridos de gravedad, únicamente uno leve.Noticia Relacionada estandar No «No recibimos la alerta en el móvil», denuncian algunos de los vecinos À. Gubern / e. armora Testimonios de personas atrapadas por el confinamiento por el incendio de Vilanova explican su experienciaAlgunos testimonios recogidos por ABC y otros medios han explicado que no han recibido la alerta en sus móviles. Protección Civil está analizando esta circunstancia, aunque se señala que el sistema ha funcionado con relativa eficacia y el recibimiento del aviso ha sido masivo. La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, ha señalado que puede haberse producido un problema con alguna antena, o casos particulares de usuarios que no tuviesen activado el sistema de alertas.En una comparecencia pública, Solé también ha señalado la razón por la que se escogieron las 05:30 de la madrugada para enviar el anuncio, cuando ya se tenía conocimiento de la gravedad del incendio pasadas las 02:00. Al respecto ha señalado que a esa hora era más seguro que la población estuviera en casa durmiendo y no despertarlos con una alerta que, incluso, podría haber propiciado más movilidad.Pese a que la empresa contenía grandes cantidades de cloro en su interior, la nube generada no ha sido de esta sustancia. « No es una fuga tóxica de cloro. Es un producto que se está quemando y que, por la extinción, el humo pueden llevar algún componente volátil«, ha destacado Solé. Por su parte, el jefe de Bomberos, David Borrell ha reconocido la dificultad de la extinción, en tanto que se debía vigilar la circunstancia de que tirar agua sobre la nave en llamas es lo que, de hecho, generaba la nube tóxica.El Ayuntamiento de Vilanova ha cancelado las actividades previstas para este sábado al aire libre, ferias, mercadillos y actividades deportivas. Así, se ha alertado a los centros de día y se han cerrado las bibliotecas. El alcalde de la localidad, Juan Luis Ruiz, se ha desplazado al Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Local) para seguir la evolución de la situación. La consejera de Interior, Núria Parlon, ha participado también en la reunión del comité técnico del plan Plaseqcat.Cortes en carreteras y RodaliesPara garantizar la seguridad, los trenes de la línea R2 sur y las líneas Regionales del corredor sur no han prestado servicio a las poblaciones afectadas, y se han cortado durante unas horas la carreteras C-31 a la altura de Calafell, Cunit y Cubelles y la C-15 a la altura de Vilanova. Desde Protección Civil piden a la población que evite los desplazamientos. Unos 60 efectivos de Bomberos y personal del grupo especializado en riesgos tecnológicos se han desplazado para sofocar el incendio, cuyas causas aún se desconocen. Una vez controlado, ahora se monitoriza la columna generada para seguir su evolución y los niveles de toxicidad.Según los servicios de Emergencias, solo una persona ha tenido que ser atendida en estado leve y que ha sido trasladada al CUAP Antoni Abad de la localidad de Vilanova. En total, el SEM ha recibido 53 alertas relacionadas con el incendio , 19 informativas y 34 consultas sanitarias.

Leave a Reply