El cuerpo de Santa Teresa se expone en Alba de Tormes 111 años después

Home People El cuerpo de Santa Teresa se expone en Alba de Tormes 111 años después
El cuerpo de Santa Teresa se expone en Alba de Tormes 111 años después

El cuerpo de Santa Teresa de Jesús se expondrá desde este domingo hasta el próximo día 25 de mayo en la localidad de Alba de Tormes (Salamanca) , donde reposan sus restos. Comienza así un «acontecimiento histórico» que no sucedía desde hace 111 años y una veneración pública extraordinaria en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen de la localidad salmantina que solo se ha producido otras tres veces a lo largo de la historia.Cientos de fieles han aguardado la apertura de las puertas de la basílica para acudir a la veneración, que ha comenzado con el acto simbólico de apertura de las puertas de la basílica . La alcaldesa de la ciudad, Concepción Miguélez, ha entregado las llaves del templo al obispo de la diócesis de Salamanca, José Luis Retana, quien, tras la oración, ha abierto las puertas. Hacia las nueve de la mañana, tras el tañido de las campanas, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto con el obispo de la diócesis de Salamanca; la alcaldesa del municipio, Concepción Miguélez; el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, entre otras autoridades, han sido los primeros en acceder al atrio de la Basílica de la Anunciación, donde se encuentra el cuerpo de la Santa.»Adelantada a su tiempo»El presidente de la Junta ha destacado que se trata de un «acontecimiento histórico». «Es la cuarta vez que sucede en el mundo», ha relatado, antes de destacar la figura de Santa Teresa, «una mujer adelantada a su tiempo en su forma de vivir, entrega y vida interior». «Fue también un ejemplo con su vida , con su forma de escribir, de orar y de rezar», ha manifestado el dirigente regional. «Desde luego a mí personalmente me ha marcado», ha apuntado antes de agradecer a la «comunidad carmelitana y al municipio de Alba de Tormes como han cuidado y mimado con tanto cariño» su legado. Ha destacado también las «raíces profundas» de Santa Teresa en todo el mundo, pero también en Castilla y León. Desde Ávila, «donde nació», hasta Alba de Tormes, donde reposan sus restos, pasando por otras muchas ciudades de la Comunidad . En ese sentido, ha subrayado que «fue la primer mujer nombrada doctora de la iglesia» junto a Catalina de Siena.ICAL«Desde aquí me sumo a todas las personas que van a peregrinar estos días y esperemos que no tardando mucho tengamos visitas importantes en Alba de Tormes», ha expresado. Por su parte, el prior de la comunidad de Alba de Tormes, Miguel Ángel González, ha destacado que «la veneración pública, solo ha tenido lugar en tres ocasiones desde la muerte de la Santa en 1582». Fue en 1760, 1914 y ahora en 2025, ha recordado el prior de Alba de Tormes.Además, ha informado que son muchos los grupos que han anunciado su presencia en Alba de Tormes hasta el próximo 25 de mayo. «Son innumerables los mensajes que nos han llegado de grupos de España, Portugal, Italia, América latina y Asia. Les esperamos para que puedan encontrarse con Teresa de Jesús.», ha declarado el carmelita descalzo.Para estos días se han programado diferentes actos, entre los que destaca una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús, recorriendo las calles de Alba de Tormes a las 19:00 horas el próximo 24 de mayo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.