Ubicado en la comarca de la Marina Baixa, en la provincia de Alicante, se encuentra Relleu, un pueblo de poco más de 1.000 habitantes que esconde bajos sus límites una atractiva ruta que por su pasarela de vértigo recuerda al Caminito del Rey malagueño siendo considerada algo así como su hermana pequeña. Antes de comenzar a explorar la naturaleza que envuelve a este destino se puede optar por pasear por el casco antiguo de la localidad, así como por descubrir algunos de sus imprescindibles como son los restos de su castillo , situados sobre el cerro de 440 metros que domina el municipio, la ermita de Sant Albert, la iglesia de San Jaime del siglo XVII, que cuenta con las campanas más antiguas de toda la provincia, o el Museo de Relleu que, proyectado durante el reinado de Carlos III y ubicado en el antiguo ayuntamiento, habla la historia del pueblo y de cómo era la vida de sus habitantes tiempo atrás.La ruta que lleva a la pasarela pasa por un camino de herradura recuperado pasarela de relleuVisto esto es momento de descubrir la pasarela de Relleu , un recorrido formado por tablones de madera apoyados en voladizo en la pared del desfiladero a nada más y nada menos que 60 metros de altura sobre la garganta del río Amadorio. En total, ofrece 850 metros (ida y vuelta) desde la caseta de madera donde se compran las entradas. La ruta, que está señalizada con marcas verdes y blancas y postes de seguimiento, comienza en el panel informativo que hay junto al ayuntamiento y se puede optar por el recorrido circular de unos 10 kilómetros y escasa dificultad que se puede realizar en unas 3 horas o una opción lineal más corta de poco más de 3,5 kilómetros que se inicia en un aparcamiento relativamente cercano del inicio de la pasarela y que lleva una hora aproximadamente.Parte del itinerario, en el que se encuentran un horno de cal, antiguas balsas de riego, azudes y acequias, se realiza por un antiguo camino de herradura que ha sido recuperado del olvido, el Camí de les Ripalmes o del Fasamais. A mitad del sendero se llega a la pasarela de la presa del pantano de Relleu, una construcción de 1689 que se levantó con la técnica de bóveda y que cuenta con un arco de 30 metros de altura y 10 metros de pared.Mirador con suelo de vidrio de cristal pasarela de relleuAl final de la pasarela llega el mejor mirador, un recuadro con suelo de cristal que permite asomarse un poco más a estos bellos paisajes. Desde la web de la pasarela se puede reservar una visita guiada al pueblo con degustación de productos locales que tiene unas dos horas de duración y una ruta de senderismo de 2 kilómetros que llega hasta la pasarela donde se podrá recorrer por libre para tener tiempo para hacer fotos y apreciar cada rincón. El precio es de 10 euros por persona.Noticia Relacionada Parque Nacional de Bosland estandar No La espectacular ruta ciclista que pasa entre las copas de los árboles Rocío JiménezPara completar la escapada, los más aventureros pueden optar por descubrir la Vía Ferrata del Figueret, de reciente construcción y catalogada con un nivel K2, mientras que los que acudan en familia o, simplemente, deseen pasear pueden decantarse por las diferentes rutas senderistas de la zona que van desde uno a diez kilómetros y que permiten conocer el patrimonio arquitectónico y el entorno natural. Una de las más recomendadas es la ruta dels Bortolons que sumerge al visitante en un territorio montañoso con bancales de secano y que asciende por las laderas casi hasta sus cimas.Imagen de la vía ferrata del Figueret ayuntamiento de relleuDatos de interés- El horario es de lunes a domingos de 9 a 18.30 horas.- El precio de la entrada es de 3,5 euros que se abonan antes de comenzar la ruta en el lugar. – Se puede reservar el acceso por teléfono (613033336)- En Relleu hay varios aparcamientos gratuitos donde se pueden dejar los vehículos como el que está frente al Ayuntamiento o el del polideportivo al que se accede por una pendiente desde la CV 775.

Leave a Reply