La lluvia fue la protagonista en Le Mans. Tanto que protagonizó un giro de guión e hizo saltar la sorpresa. Ganó Johann Zarco , rompiendo la hegemonía de 22 triunfos consecutivos de Ducati. El francés del LCR-Honda aprovechó la locura que generó la lluvia, con una bandera roja primero tras haber sido declarada en seco la carrera, y después por la decisión de algunos pilotos de volver a cambiar la moto antes de la salida. Cascada de sanciones y una pista propicia a las caídas. Precisamente, los incidentes de Bagnaia en la primera vuelta y Álex Márquez a final de la prueba, convirtieron en oro la segunda plaza de Marc Márquez , que aumentó 22 puntos de ventaja sobre su hermano Álex y 51 sobre Pecco. Mención especial para Fermín Aldeguer , que cerró el podio, confirmando su gran adaptación a la Ducati en su primer año en la categoría reina.Locura en Le Mans y lío monumental provocado por la climatología. Salían los pilotos con neumáticos de seco, pero el inicio de la lluvia en la vuelta de calentamiento provocó que todos los pilotos se retiraran a boxes. Bandera roja . Los pilotos cambiaron sus motos y salieron a pista pero más de diez volvieron a entrar a boxes para cambiar a los neumáticos a seco. Entre ellos los hermanos Márquez , quienes fueron castigados a cumplir con una doble ‘long lap’ como sanción.No acabaron ahí los incidentes. Buena salida de Marc, poro no así de P ecco Bagnaia, que se fue al suelo en la misma curva que en la esprint. El italiano pudo seguir en carrera. También en la vuelta cinco se fueron al suelo Quatararo y Binder. Algunos pilotos como Aldeguer comenzaron a cumplir sus sanciones y Marc Márquez lideraba la carrera pero con el castigo pendiente. En la séptima vuelta entraron los hermanos Márquez a boxes para cambiar sus motos. Le dejaban el liderato a Aldeguer , pero entraba a box y dejaba el primer puesto Di Giannantonio. Segunda caída de Binder y también de Bastianini.En la octava vuelta comenzaba una nueva carrera, con todas las motos corriendo con neumáticos de lluvia. Zarco lideraba , seguido por Oliveira, Marc Márquez y Álex Márquez. Detrás Acosta, Viñales y Aldeguer. Bagnaia era 17º . El ’93’ puso la directa y adelantó al portugués del Pramac, al igual que Álex Márquez. Rugía Le Mans, animando a su piloto. Con Quartararo fuera todos los ánimos franceses estaban con Zarco. En el box del LCR-Honda se frotaban los ojos. En el meridiano de la prueba (vuelta 13 de 26) la carrera se había estabilizado, con Zarco casi diez segundos por delante de Marc Márquez . Todo estaba de cara para que Honda ganara la primera carrera del año. Marc y Álex también eran los favoritos para cerrar el podio, pero la incógnita era en qué puesto cada uno.Bonito duelo entre Acosta y Viñales por la cuarta plaza. Se imponía el murciano de KTM. Llovía más fuerte pero no había visos de que dirección de carrera puediera mostrar la bandera roja. Se caía Oliveira a falta de seis vueltas, saltando por encima del manillar. Con el portugués fuera de juego, Aldeguer adelantó a Viñales parea colocarse quinto. Mientras tanto, Zarco disfrutaba rumbo hacia la victoria. Las condiciones de pista eran delicadas: s e le fue la moto de atrás a Álex Márquez que rodó por el asfalto. Pudo levantarse y, con el manillar chafado, peleaba con Nakagami por la sexta plaza. Al final, el catalán volvió a caerse y sumó un cero .Fermín Aldeguer buscó el cajón adelantando a Pedro Acosta en la penúltima vuelta. El murciano del Gresini ha demostrado en Le Mans haberse adaptado a la perfección a la Ducati y a la categoría reina. Fue tercero en la esprint este sábado y en la carrera larga vuelve a subir al podio, tras Zarco y Marc Márquez. El ’93’ no pudo ganar pero afianzó su liderato en el Mundial al beneficiarse de las caídas de su hermano Álex y de Pecco Bagnaia.Noticia Relacionada Motociclismo estandar Si La guerra de los Márquez: cuando dos hermanos rivalizan en todo lo alto Laura Marta Los Márquez lideran MotoGP olvidada la unión fraternal por sus objetivos profesionales, como antes les sucedió a las Williams, a los Gasol y a los Brownlee, entre otros duelos familiaresLa matinal comenzó con la carrera de Moto3 , declarada en seco, que ganó José Antonio Rueda . El lider de la categoría pequeña supo aprovecharse de la pelea entre Kelso y David Muñoz, que al final completaron el podio. Fue un mal día para Piqueras, que se fue al suelo y permitió que Rueda aumentara su distancia en la general. Ya domina con 29 puntos de ventaja. Máximo Quiles , que partía desde la pole, entró en séptima posición.Victoria para Manu González en Moto2 en un fin de semana perfecto para el madrileño. El cajón lo completaron Baltus y Arón Canet. Albert Arenas fue sexto. Gran noveno para el novato Ortolá, delante de Alonso López. David Alonso, 10º; Sergio García Dols puntuaba por primera vez, como Ramírez. Huertas, 18º, Dani Muñoz, penúltimo y Guevara se retiraba por un problema técnico. Con este triunfo Manu González refuerza su posición como líder de la categoría intermedia. El español cuenta con 111 puntos, 16 más que Arón Canet y 34 con respecto a un Jake Dixon que se mantiene en la tercera posición.

Leave a Reply