El trabajo de Prevost antes de ser Papa: «Puso las cosas fáciles»

Home People El trabajo de Prevost antes de ser Papa: «Puso las cosas fáciles»
El trabajo de Prevost antes de ser Papa: «Puso las cosas fáciles»

Francisco fichó a Robert Prevost como prefecto del Dicasterio para los obispos en enero de 2023, cuando estaba iniciando una fase especialmente delicada para su Pontificado. Bergoglio quería contar con la visión que este agustino sereno se había forjado en sus años como formador, párroco, misionero y superior de su Orden. Calculaba que le irían faltando las fuerzas y necesitaba colaboradores que se identificaran con él. En cuestión de selección de nuevos obispos, el Papa Francisco le había pedido que encontrara a sacerdotes que fueran «pastores con olor a oveja». Que fueran cercanos a su gente, que no gobernaran la Iglesia desde su mesa de trabajo , según modelos predefinidos, lejos de la realidad que les tocaba guiar. A pesar de que el cardenal Marc Ouellet había guiado francamente bien la selección de obispos desde que Benedicto XVI se lo pidió en 2010, según fuentes cercanas al Dicasterio, la presencia de Prevost «hizo las cosas aún más fáciles para que los nuevos prelados tuvieran ese perfil que solicitaba el Papa». Trabaja bien con las mujeres y «aprecia mucho sus decisiones»Llegó a la curia en abril de 2023. Tiene fama de conciliador en Roma, donde no ha hecho ruido y ha caminado sin pisar callos, pero con paso seguro. Francisco se fiaba de él y admiraba su capacidad de conciliar las visiones moderada y reformista de la Iglesia. Fue uno de los cardenales que tuvieron que «negociar» con la delegación del Sínodo alemán que llegó a Roma con su lista de exigencias, encuentro que concluyó de modo cordial. Ha trabajado bien con las mujeres, a las que en su Dicasterio no reconoce sólo como ‘consejeras’ sino con que les da tareas ejecutivas. «Apreciaba mucho sus decisiones», confía un colaborador a ABC. Tenía cita fija con Francisco cada sábado por la mañana y solían conversar durante casi dos horas. Allí el anterior Papa le exponía personalmente su visión de la Iglesia, y Prevost la completaba con la suya propia. También le daba información sobre las reuniones con conferencias episcopales que pasaban por su oficina. No lo sabía, pero durante las dos sesiones del Sínodo de la Sinodalidad , en octubre de 2023 y de 2024, muchos cardenales ya lo observaban como un posible futuro Pontífice . «Puedo decir que el cardenal Prevost era el que menos habló durante las conversaciones en el grupo de trabajo. Pero, cuando hablaba, era siempre muy claro», explica a ABC uno de los participantes en el Sínodo. De broma, recuerda que «más de una vez llegaba tarde, y explicaba que tenía mucho trabajo en el Dicasterio». «Es un buen jefe, tiene un estilo de trabajo firme, claro y valiente, pero no de una valentía fanfarrona» Rodrigo Guerra colaborador de Prevost en América Latina El mexicano Rodrigo Guerra, su número dos en la Pontificia Comisión para América Latina, asegura que es «un buen jefe». «Tiene un estilo de trabajo firme, claro y valiente, pero no de una valentía fanfarrona. Es grato trabajar con él», asegura. Añade que «su método es moderado, irá poco a poco, sin tirones». «Me impresionaba su capacidad de aprender, de escuchar y luego de resolver ejecutivamente las cuestiones. Combina perfectamente la eficacia de la cultura de EE.UU., con la serenidad de los tiempos de los indígenas latinoamericanos», subraya. En ocasiones ‘googlea’ el nombre de las personas sobre las que tiene que tomar una decisión Guerra asegura también que «es contemporáneo y ágil» y en ocasiones ‘googlea’ el nombre de las personas para revisar lo que se dice de ellas en Internet. Le gusta usar WhatsApp , y por eso, al menos hasta que fue elegido Papa siguió escribiendo en el grupo que mantienen los sacerdotes de Chiclayo, en ocasión de cumpleaños o aniversarios de ordenación. «Hace poco falleció el papá de uno de los sacerdotes y el primero que respondió para dar el pésame fue él », explica uno de ellos. Se le veía a menudo caminar por el barrio del Borgo cerca de San Pedro, a veces acompañado de su secretario, un sacerdote de Perú. El cardenal Becciu era uno de sus vecinos Al ser antiguo prior, como gesto de delicadeza con sus sucesores, en Roma residía en un apartamento de Vía di Porta Angelica, hasta que hace siete semanas pudo mudarse a otro bloque de viviendas para altos cargos del Vaticano en el edificio del Santo Uffizio. Allí tiene como vecinos a cardenales como Becciu, Lazzaro You Heung-Sik o Marcello Semeraro. Sin embargo, casi todos los días prefería celebrar la misa con su antigua comunidad religiosa, que es su familia. Con ellos solía también comer y descansar. En su cancha jugaba al tenis. En su sala de estar veían de vez en cuando alguna película o incluso partidos de fútbol. «Tampoco aquí hacía valer su criterio, veía lo que elegíamos los demás», aseguran en su casa. Aunque se callaba, todos sabían que él prefería ver partidos de tenis, especialmente si jugaba Carlos Alcaraz.

Leave a Reply

Your email address will not be published.