Una trabajadora del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue víctima de un robo con violencia en la noche del sábado, tras finalizar su jornada laboral. El suceso tuvo lugar en un vagón del Metro, cuando un hombre intentó arrebatarle el teléfono móvil mientras se encontraba sentada.Durante el forcejeo, uno de los brazos de la víctima quedó atrapado entre las puertas del vagón, causándole heridas leves. Ella misma logró liberarse y trató de perseguir al agresor por los andenes, aunque este consiguió huir. La mujer, de unos 31 años, fue atendida por un edema en la mano.Este incidente se enmarca en un contexto de creciente inseguridad vinculado a la situación que vive la Terminal 4 del aeropuerto, donde se ha formado un asentamiento permanente de cerca de 400 personas sin hogar. Según ha informado este mismo periódico, en esta zona se han reportado robos, relaciones sexuales en espacios públicos, y hasta presencia de chinches. Los ciudadanos denuncian una falta de intervención efectiva por parte de las administraciones.Noticia Relacionada estandar No La Comunidad de Madrid pide al Gobierno que se involucre para resolver la situación de personas sin hogar en Barajas Sergio Díaz Arcediano Ayuntamiento de Madrid, Gobierno y Aena se culpan mutuamente por la presencia de hasta 500 personas sin techo en el aeropuerto madrileñoEl sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha pedido este lunes a la Oficina del Defensor del Pueblo el «desalojo urgente» de las personas que viven y pernoctan en Barajas y que se ha convertido, según recalcan, en «una ciudad sin ley».«Pedimos, por favor, que desalojen el aeropuerto y estas personas se vayan a un lugar digno», ha subrayado Antonio Llarena, secretario general del sindicato, tras hacer entrega de una carta en la que se insta a Ángel Gabilondo a ejercer como «mediador» en una Mesa de Diálogo con presencia de las administraciones implicadas para lograr una solución urgente a esta situación y se le invita a agendar «una visita urgente a Barajas», en horario de 23 horas a 05.00 horas, para comprobar ‘in situ’ la situación.«Hemos visto de todo, amenazas, robos… La gente tiene mucho miedo de ir al parking por ejemplo, sobre todo las mujeres de noche. En los turnos de madrugada nos contaban unas compañeras que tienen muchísimo miedo de ir al parking porque aquello se ha convertido en un sitio sin ley. Parece ser que este fin de semana ha habido un robo con fuerza allí en el aeropuerto y esto es el pan nuestro de cada día allí», ha expresado.Fumigación en las instalacionesEl sindicato ha pedido también dinero para incrementar la limpieza en las instalaciones aeroportuarias. Aena ha ordenado una nueva fumigación de las instalaciones donde malviven los sintecho, tras las quejas sindicales. Hay ya trabajadores con picaduras en los brazos, por ejemplo. Los técnicos en desinfección ya pasaron por allí a finales de abril, aunque la Comunidad de Madrid y Aena nieguen cualquier tipo de plaga.La Unión Federal de Policía (UFP) considera que sí «hay un problema de seguridad, sobre todo por peleas», amén de casos que se están dando en los que, al ser identificados, descubren los agentes que algunas de estas personas tienen requisitorias judiciales, algún tipo de busca por una cuestión pendiente. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central se han culpado mutuamente por la falta de acción, agravando un problema que afecta tanto a trabajadores como a pasajeros.La Mesa por la Hospitalidad de Madrid, de la que forman parte entidades como Cáritas, elaboró en las pasadas semanas un censo de las personas que pernoctan en el aeropuerto madrileño «para determinar su perfil concreto y sus necesidades», que pondrá a disposición de las autoridades públicas competentes en servicios sociales.

Leave a Reply