Un albergue enquistado en la T4 de Barajas: robos, sexo en lavabos y chinches

Home People Un albergue enquistado en la T4 de Barajas: robos, sexo en lavabos y chinches
Un albergue enquistado en la T4 de Barajas: robos, sexo en lavabos y chinches

Para algunas personas, un aeropuerto puede ser de los lugares más incómodos, aquel sitio al que solo se acude porque no queda más remedio. Es lo que le ocurre a los cerca de 400 indigentes que malviven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, desde donde miles de viajeros y turistas despegan o vuelven a casa. Como esos malos anfitriones que esconden la mugre bajo la alfombra, la empresa pública Aena ha enviado a la planta inferior, más discreta a la vista de los pasajeros, a los mendigos, mientras culpa al Ayuntamiento de Madrid de ese albergue enquistado que crece a casa semana . El consistorio reclama al Gobierno central que se arremangue y empiece a trabajar: los recursos municipales son los que son y están a tope, sin obligación de recoger a cientos de personas bajo su techo porque el Ministerio de Transportes haga la vista gorda.Los unos contra los otros, y viceversa, mientras las chinches, cucarachas, arañas, robos y hasta sexo furtivo en los baños públicos (únicos cubículos sin cámaras en el aeródromo) tienen a los empleados de cabeza. Este periódico ha podido saber que Aena ha ordenado una nueva fumigación de las instalaciones donde campan los sintecho, tras las quejas sindicales. Hay ya trabajadores con picaduras en los brazos, por ejemplo. Los técnicos en desinsectación ya pasaron por allí a finales de abril, aunque la Comunidad de Madrid y Aena nieguen cualquier tipo de plaga. Esta empresa gestora de los aeródromos españoles va más allá y afirma que «no se puede confirmar que éste sea el origen», en referencia a las lesiones presentadas por los empleados. La Unión Federal de Policía (UFP) considera que sí «hay un problema de seguridad, sobre todo por peleas», amén de casos que se están dando en los que, al ser identificados, descubren los agentes que algunas de estas personas tienen requisitorias judiciales, algún tipo de busca por una cuestión pendiente. «Necesitan una solución habitacional, no que estén ahí tirados. Son unos 300 o 400 los que duermen ahí cada noche, aunque durante el día son muchos menos», explica el secretario general del sindicato, Serafín Giraldo.Noticia Relacionada estandar Si Los sintecho disfrazados que viven en Barajas Enia GómezEl caso más luctuoso ocurrió el pasado 20 de marzo, cuando un indigente fue hallado muerto en la puerta de una cafetería de la Terminal 4. Agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, al comenzar el turno de mañana, sobre las 8 horas, observaron al varón tirado en La Barra de la Bien Tirada. Era de mediana edad, estaba indocumentado y no presentaba signos de violencia. Llevaba fallecido entre cuatro y tres horas, sin que nadie se hubiese percatado hasta entonces.En el sector policial coinciden en que no son ellos quienes deben dar una respuesta a esta problemática, «sino las administraciones públicas». Los agentes destinados al puerto fronterizo y a todo el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas «ya tienen bastante sobrecarga de trabajo con el control habitual» de la base, como para «atender a personas que están hacinadas». Recuerda que ya han solicitado una solución tanto a la Dirección General de la Policía como al propio ente público Aena. La problemática se reproduce, aunque con menos intensidad, en las terminales 1 y 2, con unas 80 personas.Con todo, desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) lanzan «un mensaje de tranquilidad y responsabilidad»: «Queremos aclarar que no se están produciendo incidentes graves de seguridad, más allá de situaciones aisladas como la ocurrida recientemente, en la que un individuo amenazó a un vigilante con un cuchillo y fue detenido», explica su portavoz Nadia Pajarón. Alaba la «eficacia y profesionalidad» de los policías «para garantizar la seguridad de todos los usuarios». Y en relación a las chinches, indican en el SUP que «los informes técnicos de la empresa especializada en desinfección descartaron cualquier problema de este tipo, por lo que no hay riesgo sanitario constatado».Un técnico fumiga la zona de facturación a finales de este mes de abril, un mendigo duerme en un área de tránsito y una araña fotografiada en la terminal ABCEn materia de seguridad, insisten, la situación está controlada por la «supervisión constante de la Policía Nacional»; aunque reconocen que «la presencia de personas sin hogar en un aeropuerto internacional proyecta una imagen que debería preocupar a quienes tienen responsabilidad en políticas sociales». Por su parte, el sindicato Jupol también considera que «no es un problema policial, ni siquiera de seguridad ciudadana»: «El comisario que está al mando se preocupó por la situación y los indigentes están censados. Cuando saltan reclamaciones judiciales u órdenes de ingreso en prisión, se pasan a estas personas a disposición judicial. A veces, hay riñas, pero son asuntos puntuales. Es un tema más político y que depende de Aena, del ministro Óscar Puente, no del Ministerio del Interior», remacha su portavoz, Ibón Domínguez.Guerra políticaUn tablero, el de la política, en el que la difícil situación ha vuelto a desatar el fuego cruzado entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes, solo dos meses después del último encontronazo . Mientras que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, instaba primero al Gobierno central a «asumir su responsabilidad, dejar de «lavarse las manos y abordar ya la solución», el presidente de Aena, Maurici Lucena, anunciaba el viernes por la tarde que enviarán un requerimiento formal a Cibeles «para que cumpla sus obligaciones legales como administración pública responsable».En una declaración ante los medios de comunicación en la sede de Aena, Lucena señalaba que las palabras del regidor ponen «en tela de juicio» el espíritu de colaboración con el Ayuntamiento, al que recriminaba su dejación de funciones. «Es absolutamente inaceptable que la respuesta de Almeida sea echar balones fuera y decir que los servicios sociales están colapsados», indicaba.Una visión diametralmente opuesta a la de Cibeles, cuyo máximo exponente tiene claro que la responsabilidad compete al Gobierno central. «Nosotros estamos en continuo contacto con Aena, formamos parte y aceptamos ser parte de una mesa de trabajo, pero el Gobierno de España tiene que asumir su responsabilidad porque aquí no podrán decir que es un operador privado, como dicen con Red Eléctrica. Aena es público, el Gobierno tiene el control y lo que está pasando allí depende de varios ministerios», incidía Almeida, sin olvidar que la imagen de Madrid se está viendo muy resentida en el principal punto de entrada internacional que tiene la ciudad.El Ayuntamiento de Madrid, recordaba ayer el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha prestado atención social solo en el mes de abril a 94 personas sin hogar. «La pregunta es a cuántas personas ha atendido a día de hoy el Gobierno de España en el aeropuerto de Barajas. Por eso hemos pedido y seguiremos pidiendo la implicación de cuatro ministerios que no han acudido a estas cuatro reuniones técnicas», reclamaba.Daños en vehículosMientras tanto, los problemas se extienden y no solo afectan a las distintas terminales. También a algunos aparcamientos, como el de la T4, donde algunos trabajadores alertan de daños y pequeños hurtos en vehículos. Uno de los afectados llegó a percatarse de que su vehículo había sido ocupado al observar un pañuelo usado en la alfombrilla y el asiento del copiloto totalmente reclinada. Como si alguien se hubiera metido a dormido allí. Este problema ya fue denunciado tiempo atrás, cuando las distintas secciones sindicales de Barajas suscribieron un comunicado en apoyo a los trabajadores. «Es más que frecuente encontrarse las ruedas pinchadas, los cristales y espejos rotos , además de daños en las carrocerías», precisaba en ese sentido la Comisión de Trabajadores Asamblearios, que exigía entonces al director del aeropuerto «que pusiera remedio a los ataques sufridos desde hace ya bastantes años».

Leave a Reply

Your email address will not be published.