Feijóo reabre el debate de las primarias en el PP: «Hay un nudo gordiano que debemos resolver»

Home People Feijóo reabre el debate de las primarias en el PP: «Hay un nudo gordiano que debemos resolver»
Feijóo reabre el debate de las primarias en el PP: «Hay un nudo gordiano que debemos resolver»

El congreso nacional convocado este lunes por Alberto Núñez Feijóo va a salpicar de una u otra forma la actualidad del Partido Popular hasta que llegue el día de la inauguración, prevista para el 5 de julio en Madrid. Así se desprende de la intervención que el presidente del PP hizo este martes, en la que abordó las reformas que, en su opinión, necesita España para volver a funcionar y en la que deslizó que todas ellas se debatirán en el congreso, donde también se abrirá el debate de las primarias . «En 2022 hicimos un congreso para solucionar los problemas del PP y en este 2025 haremos uno para solucionar los problemas de los españoles», explicó el popular duante unas jornadas celebradas en el Consejo General de Economistas. Allí, Feijóo habló de la importancia de abrir el debate de las ideas y actualizar el pensamiento de su partido. « España necesita salir de la trampa en la que nos ha metido el Gobierno . Llevamos siete años viviendo de la inercia y yo voy a actualizar las ideas de mi partido», señaló. Dentro de esa actualización, Feijóo tiene claro que hay una cuestión que no puede quedar sin resolver, que es el debate del actual sistema de elección de candidatos del PP. «Vamos a profundizar en la democracia interna de nuestro partido. Es un poco raro explicar que todos los militantes pueden votar, pero la votación de esos militantes pueda quedar anulada por una segunda votación de los compromisarios. Hay un nudo gordiano ahí que debemos resolver», apuntó el dirigente gallego, convencido de que el sistema necesita actualizarse para dotarlo de mayor transparencia y democracia . Noticia Relacionada estandar Si Feijóo pone fecha al rearme del PP y de su liderazgo Paloma Esteban Convoca el congreso nacional del partido en julio para renovar la cúpula y el programa político ante la posibilidad de que Sánchez adelante las eleccionesFuentes del PP insisten en que no es el momento de entrar a valorar las posibles opciones, ya que eso será trabajo de los miembros de la ponencia, pero sí insisten en que el actual sistema no es adecuado. De hecho, en 2018, para elegir el relevo de Mariano Rajoy, fue Soraya Sáenz de Santamaría fue la más votada por la militancia, pero los compromisarios dieron su confianza a Pablo Casado. Moreno, también crítico«Los ponentes de Estatutos supongo que nos darán distintas opciones para resolver ese nudo gordiano y esa cierta contradicción y poder mejorar nuestra democracia interna», asumió el líder del PP. No fue el único que habló de esta cuestión a lo largo del día. Juanma Moreno , presidente de Andalucía, ha dicho que es «partidario de revisar el sistema» que fue «consecuencia de un momento político» muy diferente al actual. «Copiamos un modelo que no está en la propia cultura de nuestro propio partido, que además tiene defectos claros», ha señalado. Sobre cómo debe ser el nuevo sistema, Moreno cree que «al final, lo que hay que buscar es un sistema que sea justo, democrático, pero que no sea complejo y que no genere, al final, tensiones internas innecesarias o divisiones internas».

Leave a Reply

Your email address will not be published.