Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) ha sido galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Letras, uno de los máximos reconocimientos literarios del ámbito hispano. Con una trayectoria que abarca cinco décadas, Mendoza ha sabido construir un universo literario singular , donde el humor y la agudeza narrativa conviven con una lúcida visión de la historia, la política y la condición humana.El jurado, presidido por el director de la RAE Santiago Muñoz Machado e integrado por otros doce expertos, destacó la poderosa innovación que su irrupción supuso en el panorama literario. Se trata, asegura el acta, de «una renovación en la narrativa». «En sus libros sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia. Eduardo Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores y su obra tiene el mérito de llegar a todas las generaciones que hoy se reconocen en sus luminosas páginas», leyó Santiago Muñoz Machado esta mañana en Oviedo.El periodista Fernando Rodríguez Lafuente ejerció de secretario del jurado, el cual estuvo integrado en su totalidad por el jefe de ABC Cultural, Jesús García Calero, Xuan Bello Fernández, María Sheila Cremaschi, María Dueñas, Pablo Gil Cuevas, Francisco Goyanes Martínez, Lola Larumbe Doral, Inés Martín Rodrigo, Ana Santos Aramburo, Marisol Schulz Manaut y Sergio Vila-Sanjuán Robert.Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943, en el seno de una familia burguesa y culta, hijo de un fiscal y una ama de casa con afición por la escritura. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona y, tras un breve paso por el ejercicio de la abogacía, se trasladó a Nueva York, donde trabajó como traductor e intérprete en las Naciones Unidas. Noticia Relacionada estandar No Eduardo Mendoza: «Dije que no iba a escribir más novela, pero es lo único que se hacer» ABC El escritor recibe el premio de Blacklladolid 2024 en la clausura de este certamen cultural junto a César Pérez Gellida y Dolores RedondoFue allí donde escribió en 1975 con ‘La verdad sobre el caso Savolta’ , considerada una de las primeras grandes novelas de la transición democrática. A partir de ahí, Mendoza ha demostrado una versatilidad extraordinaria. Autor de novelas históricas, sátiras urbanas, relatos detectivescos y piezas teatrales, su obra combina tradición y modernidad.A sus 82 años, el escritor sigue disfrutando de la gran pasión que le dio a conocer hace cinco décadas. Entre las últimas obras que ha publicado se encuentran algunas como ‘El rey recibe (2018), ‘El negociado del yin y el yang’ (2019), ‘Transbordo en Moscú’ (2021) y, ahora, ‘Tres enigmas para la Organización’ (2024).Con este galardón, Mendoza se une a una nómina de escritores ilustres distinguidos en esta categoría, como Mario Vargas Llosa , Margaret Atwood, Antonio Muñoz Molina, Leonardo Padura o Haruki Murakami. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo otoño en Oviedo, con la presencia de los Reyes de España.

Leave a Reply