Fue en 2021 cuando una menor tutelada, de 12 años , denunció ante los Mossos d’Esquadra haber sido víctima, junto a otros menores, de numerosas agresiones sexuales por parte de un electricista que, a su vez, la ‘ofreció’ a otros hombres a través de aplicaciones de citas. Violaciones que el líder de la red de pederastia grababa y almacenaba en varios dispositivos en su piso del centro de Barcelona. En una primera fase de la operación, la Policía detuvo al individuo en 2022, pero un juzgado lo dejó en libertad bajo fianza. Volvieron a arrestarlo en 2024, cuando, ya sí, ingresó en prisión provisional y el Cuerpo catalán detalló en rueda de prensa que había desmantelado la red de pederastia. Ya entonces, los responsables de las pesquisas explicaron que habían detectado a once víctimas más y a 16 depredadores sexuales , pero no ha sido hasta este miércoles, después de que la Fiscalía haya formalizado su escrito de acusación, en el que pide 107 años de prisión para el cabecilla del entramado , cuando la Generalitat ha anunciado que abre un expediente informativo para revisar su actuación cuando, hace tres años, la niña tutelada explicó lo ocurrido. Un anuncio del Departamento de Derechos Sociales para revisar los protocolos que se activaron entonces, en 2021, cuando la menor estaba a cargo de la administración, a través de Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia). Además, la titular de la consejería, Mònica Martínez Bravo, ha solicitado comparecer en el Parlament para explicar «los mecanismos de prevención, protección y atención a la infancia». Según detalla el Ministerio público en su escrito contra el líder de la red , la menor se habría escapado en varios ocasiones del centro en el que residía para desplazarse hasta casa del individuo, al que conoció a través de redes sociales. Será una de las cuestiones que tendrá que aclarar ahora el Govern, cómo una niña bajo la tutela de la administración podía pernoctar fuera de la Casa Infants Quim Grau y qué se hizo al respecto. También la demora de los educadores en detectar lo ocurrido, ya que, según las primeras informaciones, fue meses después de que comenzasen las agresiones -en mayo de 2020, según recogen las pesquisas-, cuando supieron lo que ocurría con la niña, tras revisar el contenido de su teléfono móvil. Noticia Relacionada estandar No La denuncia de una niña lleva hasta una red de pederastia que ofrecía menores en ‘apps’ de citas Elena Burés «Hay un mercado de prostitución de menores que no aflora», advierte la Policía catalana, tras desarticular el entramado, liderado por un individuo con antecedentes. Junto a éste, otros 15 detenidos y, por ahora, una docena de víctimasA nivel judicial, fue Instrucción 7 de Barcelona el que abrió el procedimiento, tras la denuncia de la menor. En el mismo está procesado el electricista líder de la red y, tras dictarse auto de procesamiento en enero de este año, ahora se encuentra pendiente de señalamiento de juicio en la Audiencia Provincial. Derivado de este sumario, el magistrado Francisco Miralles abrió otras dos causas, al tratarse de los mismos delitos pero con más investigados , una vez recibió las diligencias ampliatorias de los Mossos. Así hay otras dos procedimientos más. Uno, con 11 investigados -incluyendo también al electricista que se sigue en prisión provisional, al igual que otro de los individuos-. Y, el restante, con seis -también el cabecilla de la red-. En este hay nuevas víctimas, al menos cinco, a las que identificaron los investigadores tras revisar los dispositivos electrónicos localizados en el piso del principal acusado. En este caso, los cinco se encuentran en libertad, con cautelares de orden de alejamiento y prohibición de comunicación con las víctimas, así como de realizar actividades donde exista contacto con menores.

Leave a Reply