La Reina: «En tiempos de duda, debemos aferrarnos al principio de humanidad»

Home People La Reina: «En tiempos de duda, debemos aferrarnos al principio de humanidad»
La Reina: «En tiempos de duda, debemos aferrarnos al principio de humanidad»

«En tiempos de duda , en tiempos de incertidumbre , en tiempos de ciertos cuestionamientos y de una enorme complejidad que a veces es inabarcable , conviene recordar lo que somos «. Con estas palabras ha clausurado la Reina esta mañana, en el Teatro Romea de Murcia, el acto principal del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En un contexto tan convulso como el actual, Doña Letizia ha destacado el significado de «determinadas palabras» que, aunque «pueden estar un poco gastadas», dan sentido a la labor social de esta Organización Humanitaria y recuerdan que «tenemos que aferrarnos a ese principio de humanidad». Entre esos términos, la Reina ha vuelto a dar voz a las palabras «educación, transformación, respeto, humanidad , amabilidad, dolor , guerra , sufrimiento, acoger, apoyar, ayudar , dignidad, cooperación , principios, valores, esperanza , desesperanza , empatía«. Las ha enunciado todas seguidas y sin pestañear -en un discurso que tenía muy interiorizado, que ha durado algo más de tres minutos y para el que no ha leído- y ha destacado que estos términos ya se habían escuchado a lo largo de todo el acto, en el que se han entregado las Medallas de Oro a Almudena Ariza, César Bona, Cruz Roja de Burkina Faso, Emilia Lozano y Nasco Feeding Minds. De todos los premiados, la Reina ha dicho que su labor «da sentido a estas palabras». «Lo hace Lassag [de Cruz Roja de Burkina Faso] con su equipo cuando recorre el país para que las palabras dignidad y respeto recobren su razón de ser. Lo hace Almudena cuando aparece en Ucrania o en Haití, donde le toque, ahora en Gaza y en Israel y entonces los conceptos verdad y destrucción adquieren su dimensión exacta. Y lo hace Ousman [de Nasco Feeding Minds] con sus escuelas de informática en su Ghana natal desde Barcelona para invocar con eficacia las palabras educación y transformación. Lo hace Emilia en la puebla de Almoradiel , y los términos amabilidad y respeto también adquieren su verdadero significado. Y César , a quien hemos escuchado, una persona que conocemos muy bien su trabajo en el ámbito de la docencia, ética, justicia, generosidad y, por supuesto, educación , que, como le he dicho, es donde todo empieza «, ha dicho la Reina de cada uno de los premiados.Noticia Relacionada Referente en la Carrera estandar No La Reina recibe a Teresa Gisbert, la fiscal que vela por la protección de los menoresComo presidenta de honor de Cruz Roja, Doña Letizia conoce de primera mano los proyectos de esta Organización Humanitaria, que está presente en 191 países de todo el mundo. Por eso ha resaltado que Cruz Roja «no va a permitir que se gasten estas palabras porque son los valores que ponen en marcha cada día con sus acciones y sus resultados y porque son sus referencias constantes para seguir trabajando». Por todo esto, antes de despedirse y cerrar el acto, ha comentado que «tenemos que dar gracias a la sociedad»: «Es la sociedad española en su mayoría la que respalda la acción de Cruz Roja».El Día Mundial sirve para reconocer y agradecer la labor humanitaria que lleva a cabo el voluntariado y el personal del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. También para recordar los Principios Fundamentales que guían su acción humanitaria, como ha afirmado la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pagero , quien ha recordado que el lema de la celebración de este año ha sido, precisamente, ‘La fuerza de nuestros principios’. Junto a Pagero, la Reina ha estado acompañada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.  

Leave a Reply

Your email address will not be published.