Uruguay despide a Pepe Mujica en las calles de Montevideo

Home People Uruguay despide a Pepe Mujica en las calles de Montevideo
Uruguay despide a Pepe Mujica en las calles de Montevideo

La Plaza Independencia, emplazada en el corazón de Montevideo, ha sido este miércoles el epicentro de una multitudinaria despedida a quien fuera una de las figuras políticas de mayor peso en la historia de Uruguay . Referente de la izquierda a lo largo de todo el territorio latinoamericano, José ‘Pepe’ Mujica ha muerto este martes a sus 89 años tras una incansable lucha contra el cáncer de esófago .Desde muy temprano en la mañana, la plaza –que era el punto de partida del cortejo fúnebre para acompañar los restos del fallecido ex jefe de Estado- comenzó a abarrotarse de gente que enarbolaba entre lágrimas banderas color rojo, con las siglas del Movimiento de Participación Popular (MPP) -sector del Frente Amplio creado por el mismo Mujica. Montevideo se convirtió en el punto de encuentro de personas provenientes de todo el país, que viajaron hasta la capital para despedir al exmandatario . Miles de ciudadanos se agruparon ordenadamente a las puertas del Parlamento, sitio en el que está siendo velado el expresidente.El cortejo fúnebre recorrió durante casi cuatro horas las principales calles de la capital uruguaya, atiborradas de seguidores de Mujica, que acompañaron con tristeza sus restos ubicados en un ataúd envuelto en la bandera de su país. Después del funeral, el cuerpo del exmandatario descansará en un cementerio privado de la ciudad de Montevideo.Noticia Relacionada Fallecido a los 89 años estandar No «Pepe, te vamos a extrañar», el adiós de la izquierda latinoamericana a Mujica Guadalupe Piñeiro Michel «América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria», sostuvo la expresidenta argentina Cristina Fernández de KirchnerLa cita para dar el último adiós a Mujica comenzó a las 10 de la mañana locales. El presidente uruguayo, Yamandú Orsi , se encontraba ya en el Palacio Estévez a la espera del multitudinario cortejo fúnebre. Junto a él estaba también Lucía Topolansky, viuda del fallecido exmandatario, quien recibió una ovación apenas llegar al Palacio Legislativo. Allí mismo, dentro del Salón de los Pasos Perdidos, tiene lugar -horas más tarde- el velatorio para despedir los restos de quien fuera presidente de Uruguay entre los años 2010 y 2015. Ha sido Orsi el encargado colocar la bandera uruguaya sobre el féretro de Mujica. Ese mismo féretro recorrió luego las calles de Montevideo en un carruaje tirado por seis caballos . El cortejo, que partía de la histórica Plaza Independencia, realizó una primera parada en la sede del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T), para luego continuar con el recorrido previsto. Allí la viuda del fallecido expresidente –su esposa ocupó durante años la vicepresidencia en Uruguay- descendió un momento del coche que la transportaba y recibió un saludo por parte de la militancia.Montevideo se convirtió en el punto de encuentro de personas provenientes de todo el país, que viajaron hasta la capital para despedir al exmandatario AFP/ReutersEl velatorio, que estaba anunciado para comenzar a las 15 horas locales en el Palacio Legislativo –durante la noche española- tendrá una duración de 24 horas y llegará a su fin recién en la tarde del jueves. El edificio permanecerá cerrado durante la noche y reabrirá en la mañana del jueves, según informaron los medios locales.La prensa uruguaya aseguró que el horario del funeral debió extenderse a la espera de la llegada del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien recién podría aterrizar en la capital uruguaya recién en la tarde del jueves.«No me voy, estoy llegando»A lo largo de todo el trayecto, miles de ciudadanos vestidos de luto caminaban con tristeza portando una camiseta con una singular leyenda: «No me voy, estoy llegando».También el mundo del fútbol de su país le rindió homenaje este miércoles. «La Asociación Uruguaya de Fútbol lamenta profundamente el fallecimiento de José Alberto Mujica Cordano, expresidente de la República Oriental del Uruguay», publicó esta entidad en su perfil oficial en redes sociales.El extenso velatorio se inicia este miércoles por la tarde con un reducido número de personas –estimado en apenas 300- y luego se abrirá al público general.

Leave a Reply

Your email address will not be published.