Con un altísimo porcentaje de ‘síes’ a todas las propuestas del consejo de administración, se saldó la tan esperada y polémica junta que escenificaba el enfrentamiento de las posturas antagónicas entre el presidente del grupo Prisa, Joseph Oughourlian y los representantes de los accionistas españoles afines a La Moncloa, liderados por Global Alconaba. «He pensado aprovechar esta junta para dirigirme a los accionistas españoles que están cuestionando la integridad de la compañía. Pero prefiero tenderles la mano. A ellos y a todos los que tienen intereses en el grupo», asegura ante sus accionistas.Durante su intervención, Oughourlian fue claro, firme y directo y «harto de guerras internas» –dijo– decidió mostrarse conciliador con todos los allí presentes para después centrarse en la buena marcha de sus negocios y, por tanto, de las cuentas del grupo. «Prisa no es un juguete, no podemos distraernos con batallas internas, pero tampoco podemos tolerar que intereses particulares pretendan imponerse», resaltó el también presidente del diario ‘El País’. Se trata del segundo intento en público que hace el presidente de Prisa para conciliarse con los accionistas ‘rebeldes’ que lideran Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras que, según fuentes del entorno de ambos, controlan alrededor del 15% del grupo. Oughourlian, de hecho, dio marcha atrás en su propuesta de reducir el número de consejeros de 15 a 11, si bien ha anunciado dejarlo en 14 miembros . Esta reducción implica no cubrir la vacante de Carlos Núñez, expresidente de Prisa Media.La junta también aprobó la propuesta de aumentar el capital social de la empresa hasta un 50% en los próximos cinco años, con posibilidad de excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas. De cara al futuro, el presidente de la compañía sí deslizó que durante los próximos meses el grupo Prisa lanzará un nuevo plan estratégico para «reforzar la situación financiera y empresarial», después de la gestión de los últimos cuatro años.El máximo dirigente de la compañía quiso felicitar a su equipo gestor y realzar el éxito de haber transformado en solo cuatro años «Prisa Medios y Santillana». Sobre esta última, Oughourlian volvió a incidir en que «no está en venta» y que «no entiende» las informaciones «falsas» que han circulado respecto a dicha posibilidad. No en vano, su objetivo –explicó– es centrarse en el negocio del grupo y por ello ha prometido que en ese nuevo plan apostará por mantener íntegra tanto la parte de medios como Santillana.Accionistas en pie de guerra Una vez acabadas las intervenciones del equipo directivo junto a Oughourlian se dio paso a los accionistas, entre los que intervinieron solo dos, uno a distancia –en representación de la familia Polanco– y otro, Adolfo Utor, dueño de Balearia, que aseguró que había perdido la confianza en el equipo directivo . «Me ha llevado a una pérdida de confianza desde mi posición inicial en Prisa (…) pero, soy optimista y estoy obligado a ver el vaso medio lleno. Quiero seguir pensando que este equipo va a seguir trabajando por la estabilidad empresarial. En este sentido, me ofrezco honestamente para que esto pueda salir adelante», apuntó el empresario.La respuesta de Oughourlian fue contundente: «Siento que hayas perdido la confianza Adolfo. Pero desde que entraste y compraste bonos convertibles, a 37 (céntimos), la acción ha subido ahora a 42. Será un mero 13% de subida, pero te puedo asegurar que eres de los pocos accionistas de Prisa que puede decir que ha ganado dinero con Prisa». Ya ante los medios, zanjó la polémica de la llegada de una oferta para hacerse con Prisa: «no ha habido ni habrá» una oferta de compra de ‘El País’ y la ‘Cadena Ser’ por parte del Grupo Alconaba.

Leave a Reply