La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social por valor de más de un millón de euros

Home People La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social por valor de más de un millón de euros
La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social por valor de más de un millón de euros

Agentes de la Policía Nacional han destapado un fraude a la Seguridad Social por valor de más de 1,3 millones de euro liderado por un matrimonio. En la operación, han sido detenidas 13 personas en Madrid y Valencia que presuntamente conformaban una trama compuesta por 17 sociedades utilizadas para desviar fondos y simular operaciones comerciales o societarias.La investigación se inició tras detectarse por parte de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Valencia, de determinadas actuaciones irregulares y presuntamente fraudulentas de una empresa y otras vinculadas.Los agentes detectaron que el entramado empresarial, encabezado por empresas del sector de la seguridad privada y de la medicina especializada en injertos capilares , habrían generado un fraude sistemático a la Seguridad Social, ocultando para ello los beneficios obtenidos a través de la interposición maliciosa tanto de personas físicas como jurídicas, lo que por un lado implicaría la presunta comisión de delitos contra la seguridad social y de frustración en la ejecución.MÁS INFORMACIÓN noticia No Page sentencia que «el trasvase es historia» por un fallo del Supremo y los regantes del Segura rechazan su «tono amenazante»El entramado estaría encabezado por un matrimonio el cual contaría con la colaboración directa tanto de familiares, así como de otras personas que actuarían como personas interpuestas.Para dificultar la vinculación real y localización de los testaferros con las empresas y con los titulares reales de las mismas, se realizaron cientos de operaciones societarias con la finalidad de diluir la presencia de los responsables reales. En estas operaciones simuladas, se utilizaba a los testaferros, que resultaban ser personas con distintas vulnerabilidades quienes, a cambio de algún tipo de recompensa, accederían a ponerse al frente de las empresas, sin llegar a desarrollar actividad alguna en las mismas.El entramado societario investigado se componía de 17 sociedades , entre las que se encontraban mercantiles del ámbito de la seguridad privada, servicios auxiliares, medicina especializada en injertos capilares, así como sociedades pantalla y patrimoniales, utilizadas para desviar fondos, y simular operaciones comerciales o societarias, ocultando el patrimonio a nombre de terceros.Del análisis documental, así como de las diferentes declaraciones testificales, se ha podido constatar como presuntamente, los cabecillas de este entramado empresarial dedicado a la seguridad privada, habían diversificado sus actividades empresariales a través de la constitución de diversas sociedades dedicadas a la medicina especializada en injertos capilares, entidades con las que también han generado una importante deuda con la Seguridad Social.La complejidad de la investigación ha radicado en el elevado número de sociedades utilizadas para la comisión del fraude y desvío de los fondos, que iban cambiando tanto de actividad declarada, como de administradores, habiendo detectado la existencia de numerosas personas interpuestas, conocidos coloquialmente como «testaferros», utilizados para ocultar la figura de los responsables reales. En este sentido, la investigación desarrollada ha localizado dos sociedades patrimoniales, las cuales estarían administradas por la madre de una de las principales investigadas, y que acumularían bienes por importe superior a los 2 millones de euros, entre los que se encuentran v ehículos de alta gama .

Leave a Reply

Your email address will not be published.