El calificativo ‘histórico’ alcanza su máxima expresión con lo que desde este miércoles están viviendo la hermandad del Cachorro y la archicofradía del Paso y la Esperanza en Roma. La capilla de la Presentación de la Virgen de la basílica de San Pedro del Vaticano cuenta desde la mañana del 14 de mayo con dos inquilinos de excepción: el Santísimo Cristo de la Expiración y la Virgen de la Esperanza de Málaga . Ambas imágenes procedentes de Andalucía, exponentes de la intensidad con la que se vive la religiosidad en el Sur, llegaron a última hora del martes a Roma y se encuentran ya recibiendo culto en este hermoso enclave dentro del mayor templo de la cristiandad, en el corazón del orbe católico.Si bien se había dicho en un principio que estarían en la capilla de San José, finalmente ha sido la de la Presentación, aquella en la que reposa el cuerpo incorrupto de San Pío X , la que ha tenido el privilegio de acoger a dos de las tallas con más fuerza devocional de nuestro país. Como confirma a este periódico Paloma Saborido, coordinadora nacional del comité técnico de la Gran Procesión del próximo sábado –e ideóloga de la misma–, los preparativos para la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV el próximo domingo han provocado estos días que ciertas decisiones logisticas se tomen a última hora, como el lugar donde las imágenes recibirían culto o el momento de llegada de las mismas.Poco antes de las nueve y media de la mañana se llenaban las redes sociales con las primeras fotografías del Cachorro, revestido con todos sus atributos, y la Virgen de la Esperanza, expuestos a la veneración en la mencionada capilla. Previamente, las hermandades habían estado terminando de preparar a las imágenes en coordinación con las autoridades vaticanas para tan esperado momento. Desde entonces, comenzó un reguero que no cesó en todo el día de visitas por parte de fieles y curiosos llegados de todas partes.Todos ellos pudieron contemplar con atención la expresividad de la obra cumbre de Ruiz Gijón, compartida por los trianeros con Roma y toda la humanidad por unos días, y se quedaron maravillados también con la dulzura de la dolorosa malagueña, ataviada con un manto verde, símbolo de su advocación, que conecta con el lema del Jubileo: ‘Peregrinos de la esperanza’ . El marco incomparable del arte barroco vaticano reforzaba la realeza de ambas imágenes sin necesidad de que estas tuvieran flores o velas, algo que no se permite en la basílica de San Pedro.El arzobispo en el VaticanoMonseñor José Ángel Saiz Meneses , arzobispo de Sevilla, estuvo presente junto a los obispos auxiliares, Teodoro León y Ramón Valdivia, en los primeros compases de la veneración. Todos ellos oraron junto al hermano mayor del Cachorro, José Luis Aldea, ante la talla del Cristo de la Expiración. El prelado hispalense aprovechó para invitar a todos los peregrinos sevillanos que se encuentren en Roma esta semana «a vivir los días jubilares con actitud de oración. A todos los cofrades de Sevilla, Málaga y España dejemos que el Señor nos toque y transforme el corazón y produzca en nuestras vidas un antes y un después del Jubileo » para que, a la vuelta, todos los peregrinos «volvamos a nuestras casas como testigos del amor de Dios, de Cristo resucitado, de la mano de María Santísima, la Madre que nos guía en el camino y es fuente de nuestra esperanza».José Luis Sanz visita al crucificado El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, fue otra de las autoridades que acompañó a los hermanos del Cachorro en el primer día de veneración del Cristo de la Expiración en la basílica de San Pedro. El edil, que estuvo acompañado por el delegado de Fiestas Mayores y del Distrito Triana, Manuel Alés del Pueyo, cachorrista convencido, y la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno; así como por el propio hermano mayor de la corporación trianera, se detuvo a rezar ante el crucificado en este «hito histórico para toda la ciudad, las hermandades y la Iglesia de Sevilla». Sanz aseveró que «desde este mismo momento, el Cachorro será más universal que nunca y se convierte en el mejor embajador que Sevilla pueda tener en este Jubileo de las Cofradías que ya estamos viviendo junto a cientos de sevillanos que ya llegan a la capital de Italia». Porque con el Cachorro «estamos toda Sevilla, sus Iglesia y sus hermandades». El alcalde no escatimó en elogios a la hora de reconocer el carácter universal de la imagen sevillana: «Roma y todo el mundo ya tienen la oportunidad de descubrir la fuerza arrebatadora del Cristo de la Expiración, uno de los iconos devocionales y artísticos más reconocidos en todo el mundo y un emblema sin paliativos del arte sacro y la escultura universal».En las primeras horas en las que el Cachorro estuvo expuesto junto a la Virgen de la Esperanza en la basílica de San Pedro, pasaron por delante del Señor y su madre numerosos fieles procedentes de distintos puntos del globo terráqueo, como Chile, Brasil, Francia e Italia. Los peregrinos quedaron admirados por la sobrecogedora imagen y rezaron ante la misma, igual que ante la Esperanza de Málaga, radiantemente vestida y a la que la hermandad del Cachorro regaló un broche con la cara del Señor , sin duda una muestra más del estrecho y fraternal vínculo forjado entre ambas corporaciones durante todos estos meses de preparativos, no sin dificultades, pero llenos de nervios e ilusión a raudales.Celáa frente al CachorroTambién visitó la capilla de la Presentación de la Virgen la embajadora de España en la Santa Sede , Isabel Celaá, que fue recibida por los hermanos mayores y por Paloma Saborido, disfrutando con ellos de un rato de contemplación y oración. Al término de la visita, la embajadora acudió a la estructura levantada en la piazza Celimontana donde se está procediendo al montaje de las andas procesionales de las imágenes de cara a la Gran Procesión del sábado.Este trasiego de personas que pasaron por delante del Cachorro, admirándolo y rezando ante la imagen se prolongará de 7 a 19 horas durante el jueves y el viernes, día en que tendrá lugar el inicio del Jubileo de las Cofradías. La entrada se puede realizar siempre de forma libre y gratuita por el acceso habitual a la basílica de San Pedro. Este jueves a las 17 horas, los hermanos de la calle Castilla peregrinarán a la puerta santa de la basílica de San Pedro desde el castillo de Sant’Angelo. Se espera que ya entonces haya un buen número de personas de la expedición sevillana –y malagueña, puesto que también hay peregrinación perchelera a la puerta santa esta tarde– presentes en la ciudad de Roma para vivir con intensidad estos días únicos y de gozo que, sin ninguna duda, quedarán para el recuerdo de todos los cofrades y se escribirán con letras de oro en la historia de las hermandades.

Leave a Reply