La lista de carreras universitarias que se pueden estudiar es muy extensa. Elegir una de ellas no es nada fácil. Se trata de una de las decisiones más importantes para cualquier persona , pues es lo que va a determinar su camino profesional.A la hora de decantarse por un grado u otro, es fundamental tener en cuenta varios aspectos. Uno de los más importantes es saber cuáles son tus gustos y aspiraciones. Y es que hay quienes consideran que sin vocación es imposible dedicarse a una determinada profesión . Noticias relacionadas estandar No Esta es la carrera universitaria con mejor sueldo y más salidas Inés Romero estandar No La carrera que nadie quiere estudiar pero tiene un 100% de probabilidades de encontrar trabajo Marina OrtizSin embargo, son muchos los que creen que es necesario poner el foco de atención en las salidas laborales y en el sueldo . La realidad es que hay disciplinas verdaderamente apasionantes, pero poco demandadas y los puestos que hay son precarios.Por ello, la Fundación BBVA junto al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) ha elaborado un ranking de las carreras universitarias que tienen mejor inserción laboral . Esta es la que ocupa el primer puesto.La carrera universitaria con la que es más fácil encontrar trabajo en EspañaEl ranking elaborado por la Fundación BBVA y el IVIE apunta a que Medicina es la carrera universitaria con la que es más fácil encontrar trabajo en España.Este estudio detalla que hay un total de 6.574 graduados. De ellos, el 96,5% de ellos están dados de alta en la Seguridad Social y el 99,8% cotizan en un grupo que requiere estudios universitarios. Por último, la base media de cotización anual es de 41.839 euros. 1. Medicina Graduados : 6.574 personas. Tasa de afiliación media : 96,5% Ajuste nivel estudios : 99,8% Base media de cotización : 41.839 euros.La segunda posición es para Enfermería y la tercera para Odontología. Le siguen Ingeniería de organización industrial, Desarrollo de software y de aplicaciones y Farmacia.2. Enfermería Graduados : 10.250 personas. Tasa de afiliación media : 86,7% Ajuste nivel estudios : 97,7% Base media de cotización : 35.731 euros.3. Odontología Graduados : 1.565 personas. Tasa de afiliación media : 84,2% Ajuste nivel estudios : 97,1% Base media de cotización : 33.482 euros.4. Ingeniería de organización industrial Graduados : 913 personas. Tasa de afiliación media : 88,5% Ajuste nivel estudios : 80,6% Base media de cotización : 38.248 euros.5. Desarrollo de software y de aplicaciones Graduados : 459 personas. Tasa de afiliación media : 91,3% Ajuste nivel estudios : 74,8% Base media de cotización : 37.937 euros.6. Farmacia Graduados : 2.645 personas. Tasa de afiliación media : 86,2% Ajuste nivel estudios : 88,9% Base media de cotización : 32.860 euros.Esta clasificación ordena 108 campos estudios -en los que se agrupan más de 4.700 grados- según los resultados obtenidos por los graduados universitarios en España.Asimismo, se tiene en cuenta el acceso al empleo, el nivel de cualificación del puesto de trabajo y los ingresos percibidos cuatros años después de graduarse.

Leave a Reply