Tras la primera guerra carlista y con el bandolerismo, que desde la guerra de la independencia, asolaba España, surge imperiosa la necesidad de disponer de una fuerza de seguridad pública con competencias en todo el territorio nacional. Estaba comenzando el reinado de Isabel II y con el impulso del gobierno moderado y el consenso de las demás fuerzas políticas se crea la Guardia Civil, mediante decreto de 13 de mayo de 1844. Surge así un cuerpo de seguridad pública de naturaleza militar, dependiente del ministerio de la Gobernación en lo referente al servicio y del de la Guerra en cuanto a su organización, disciplina, personal, material y percibo de haberes, convirtiéndose don Francisco Javier Girón, II Duque de Ahumada, en su primer Director General.Ahumada imprimió su sello personal a la nueva fuerza, dotándola de una severa reglamentación y de la famosa Cartilla del Guardia Civil, que refleja los valores que deben definir al guardia civil: espíritu benemérito, fuerte disciplina, capacidad de sacrificio y lealtad. En esa cartilla, en su artículo 1º, escribió: «El honor es la principal divisa del Guardia Civil…» convertido con el tiempo en su lema. Sus funciones quedan resumidas en la frase «la conservación del orden público, la protección de las personas y las propiedades… y el auxilio que reclame la ejecución de las leyes». La eficacia que ha demostrado a lo largo de los años en el cumplimiento de las funciones encomendadas y su continua realización de acciones humanitarias de todo tipo consiguieron desde sus inicios la admiración y el respeto del pueblo español que comenzó a calificarla de ‘Benemérita’, título que se oficializó en 1929 por el rey Alfonso XIII.Hoy, como ayer, pues también prestó servicio en los territorios españoles de ultramar, está presente en todo el territorio nacional y participa en misiones internacionales como la de Afganistán, en la que tuve el honor de contar con ellos en ASPFOR XXIX, desempeñando un papel importantísimo en la seguridad y el orden público, siendo una de las instituciones más queridas, valoradas y respetadas de España y por los españoles, tal y como figura en las encuestas de opinión año tras año. ¡Feliz Aniversario!Félix E. García Cortijo . Coronel de Infantería DEM. (R)Ni se le esperaEl presidente Vladimir Putin dio plantón ayer al presidente ucraniano Zelenski en la cumbre por la paz de Estambul para negociar el fin de la guerra en Ucrania, anhelado por todos menos por el señor de la guerra, el nuevo zar de todas las Rusias, nostálgico de épocas pretéritas, del que tras 25 años de horror al frente del Kremlin nos ha dado muestras de su absoluta frialdad, personaje desalmado exento de la más mínima ética y sensibilidad, dado, si es preciso, a la defenestración y envenenamiento de sus oponentes. La cumbre se retomará por representantes de ambos países con pocas expectativas de éxito. A Putin, ni se le espera.Francisco José Eguibar . Madrid

Leave a Reply