Las comunidades del PP no descartan obligar al presidente a abordar la financiación

Home People Las comunidades del PP no descartan obligar al presidente a abordar la financiación
Las comunidades del PP no descartan obligar al presidente a abordar la financiación

Las comunidades autónomas del PP empiezan ya a mostrar su desacuerdo con el orden del día propuesto por el Gobierno para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona. Por eso, no descartan obligar al Ejecutivo a introducir en la cita el tema de la financiación autonómica, que es clave para todos.Desde la Junta de Castilla y León, su portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, no sólo ha censurado el «poco tiempo» con el que se ha convocado la reunión, sino que «ninguno» de los acuerdos adoptados en la anterior cita «se ha aplicado». Pedro Sánchez «no cree» en este órgano, recriminó Fernández Carriedo, quien considera que para Sánchez es un «mero trámite». «Nosotros sí creemos en la Conferencia de Presidentes», recalcó Carriedo, quien destaca que desde Castilla y León se tiene «mucho interés» en abordar los problemas y preocupaciones de la región.Eso sí, recalca, «antes de abordar nuevos temas», debe hacer un «balance» de los anteriores. Y en este sentido recuerda que el asunto de la vivienda, que ahora se vuelve a proponer, ya se planteó en Santander. Según Carriedo, para Sánchez estos encuentros son «un mero instrumento para una foto, no para resolver los problemas reales». E incidió en que la Conferencia de Presidentes «no» puede derivar «en una sucesión de 19 monólogos y el del presidente» y después «la nada».Noticia Relacionada estandar No Pedro Sánchez convoca la conferencia de presidentes el 6 de junio en Barcelona Mariano Alonso El Gobierno quiere aprovechar, con un anfitrión de su partido, la oportunidad de encauzar la renovación del sistema de financiaciónPero más allá de la propuesta que La Moncloa pretende llevar a la mesa, el portavoz de la Junta de Castilla y León recordó que la mayoría de las comunidades pueden hacer que se incluyan en el orden del día otros asuntos. En el caso de Castilla y León, además de modificación de la «caducada» financiación autonómica, apuntó que desde la Junta hablarán con los representantes de los colectivos económicos y sociales, así como con los grupos políticos, para llevar a Barcelona una postura con las demandas de la comunidad, informa Isabel Jimeno .Fuentes de la Generalitat Valenciana , por su parte, califican de «indignante» y de «falta de respeto» a los valencianos que Sánchez vuelva a relegar la financiación autonómica «a la última de sus prioridades». Consideran «inaceptable que el asunto que más afecta a la igualdad de los ciudadanos y a la sostenibilidad de los servicios públicos en toda España solo se aborde cuando a Sánchez le conviene para satisfacer las exigencias de sus socios independentistas». A su juicio, «debe ser valiente» y poner ya esa reforma encima de la mesa, informa Toni Jiménez .El presidente gallego, Alfonso Rueda , desde Bilbao, aseguró que la vivienda y la FP son temas que son «importantes», pero que no deben impedir que también se aborde la financiación, algo que reclaman, aseguró, comunidades de todos los colores políticos. De no ser así, volverá a ser «una oportunidad perdida», lamentó, señalando también la necesidad de tratar otros temas como los motivos del apagón, especialmente después de que, en Galicia, haya puesto en peligro la continuidad de una empresa tan importante como Alcoa, que emplea a más de mil personas.Además, para el titular de la Xunta, el anuncio de esta cita responde a un «intento fallido de desviar la atención» de los wasap difundidos recientemente entre Sánchez y el que fue su número dos, José Luis Ábalos, que son, dijo, «muy reveladores». Un nuevo escándalo que está «afectando» al Gobierno, como quedó claro en la sesión de control con el «nerviosismo evidente» de los socialistas, informa Noela Vázquez .

Leave a Reply

Your email address will not be published.