No ha habido acuerdo entre el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el Rey Juan Carlos I. El acto de conciliación celebrado este viernes en Santander, tras la demanda de don Juan Carlos por delitos contra el honor ha terminado sin una posición común entre las partes. Corresponde ahora a la demandante la interposición de una demanda civil si desea continuar el proceso judicial. Algo que no ha confirmado la abogada de Juan Carlos I, Guadalupe Sánchez, quien ha acudido en su representación y que no ha hecho declaraciones a los medios.El evento, rodeado de una gran expectación mediática y a donde se han acercado ciudadanos para dar su apoyo a Revilla, se ha celebrado en el Juzgado de Primera Instancia nº13 de Santander. A su llegada, el expresidente de Cantabria, a quien se reclamaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros ha lamentado con los ojos llorosos que el monarca no haya asistido. « Cuando esto acabe en un juicio , ahí sí espero que venga», ha declarado. Dejaba claras sus intenciones: «Claro que voy a mantener lo que he dicho». Así ha sido, por boca de su abogado José María Fuster Fabra. «No se aviene a la conciliación. Se solicita que reconozca que ha mentido cuando llamó evasor fiscal a Su Majestad. Naturalmente Revilla no puede decir que ha mentido porque lo que hizo fue verter opiniones muy críticas en base a unos hechos por los que no tiene conocimientos por sí mismo», ha afirmado en su turno de intervención ya en el interior del Juzgado. La argumentación, expresada frente a la letrada de la administración de justicia Raquel Perales, quien tenía detrás un retrato del Rey Felipe VI, ha partido de la definición de mentira en la RAE. «Mentira es cuando se dice algo en contra de lo que se sabe, se cree o se piensa. Revilla puede pensar que Su Majestad es un evasor fiscal, porque muchos medios lo publicaron», ha dicho Fuster Fabra citando publicaciones de distintos medios como El País, El Confidencial o El Español en relación a las polémicas que envuelven al padre del Rey: «Aquí no hemos venido a apuntar al Rey. Yo soy profundamente monárquico, como catalán y español». Ha llegado entonces el turno de Guadalupe Sánchez, que ha denunciado la «finalidad mediática» de la exposición de Fuster Fabra. La abogada del Rey Juan Carlos, que también representa a la pareja sentimental de Isabel Díaz Ayuso, se ha basado en un auto de la sala segunda del Tribunal Supremo del pasado 24 de abril que inadmitía una querella contra Juan Carlos I al estar precritos los hechos denunciados para trasladar la «ausencia de base fáctica». «Por más que sea cierto que las informaciones (a las que hace referencia Revilla) no son sentencias judiciales, las opiniones del conciliado carecen de esa base fáctica. No todo vale en la contienda política», ha añadido. Al finalizar las intervenciones el propio Revilla ha pedido intervenir desde los bancos dispuestos ante la sala donde se ha producido el acto de conciliación. Con el permiso de la letrada ha puntualizado las palabras de Guadalupe Sánchez: «Ha dicho que gozo de prerrogativas. Ninguna. Yo me empleé para quitar el aforamiento de los diputados cántabros. No soy ningún privilegiado con relación al Rey». Ahora, y a la espera de que se haga público el decreto de la letrada sobre el acto de conciliación, la parte demandada queda a la espera y manifiestan que no saben cómo va a continuar el proceso. No ha habido confirmación por parte de Guadalupe Sánchez de si interpondrá una demanda civil. De ser así, el propio Fuster Fabra ha afirmado que esto podría producirse en Madrid, si bien trasladan a ABC que está por confirmar.

Leave a Reply