Sánchez abre un nuevo frente contra Israel y pretende involucrar a las Naciones Unidas

Home People Sánchez abre un nuevo frente contra Israel y pretende involucrar a las Naciones Unidas
Sánchez abre un nuevo frente contra Israel y pretende involucrar a las Naciones Unidas

Pedro Sánchez continúa con su cruzada contra Israel para reforzar su posición a favor de Palestina y poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. Tres días después de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu convocara a la embajadora de España en Tel Aviv para una «reprimenda formal» tras calificar el presidente a Israel de «Estado genocida» , Sánchez anunció esta mañana en la cumbre de la Liga Árabe que se celebró en Bagdad (Irak) que planteará ante Naciones Unidas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declare si el actual bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza cumple con el derecho Internacional.En declaraciones recogidas por Europa Press, el presidente declaró que «Palestina se desangra» y que «España llevará una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que la CIJ se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza». Esta iniciativa es una respuesta al bloqueo total que Israel volvió a imponer sobre el enclave palestino el pasado 18 de marzo, cuando reanudó su campaña militar contra las milicias de la Franja de Gaza, lo que supuso la ruptura del alto el fuego hasta entonces en vigor con el grupo islamista palestino Hamás y que provocó la interrupción del proceso de intercambio entre rehenes israelíes y presos palestinos. Desde el Gobierno de Netanyahu han hecho hincapié en que la ayuda humanitaria no llegará a Gaza hasta que sean liberados los rehenes capturados por Hamas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 contra suelo israelí, en los que murieron 1.200 personas .La propuesta planteada por Sánchez persigue «redoblar la presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza» a través de las vías que ofrece la CIJ. Mientras desde la Corte investigan delitos de genocidio por parte de Netanyahu tras una querella interpuesta por Sudáfrica a la que ya se sumó España, ahora Sánchez pretende con esta nueva vía Sánchez abordar el asunto humanitario para que la CIJ se posicione. Para ello, pedirá a Naciones Unidas que la corte aclare desde el punto de vista del Derecho Internacional las obligaciones legales que tiene Israel para «garantizar y facilitar la provisión sin obstáculos de suministros urgentes de ayuda que garanticen la supervivencia de la población civil palestina».Con este anuncio, Sánchez se posicionó de manera rotunda a favor de Palestina y contra Israel , lo que agrava las deterioradas relaciones entre Madrid y Tel Aviv , que atraviesan una crisis diplomática de grandes dimensiones desde el 28 de mayo de 2024, cuando Sánchez reconoció a Palestina como Estado. «Es una decisión que no adoptamos contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo al que respetamos, y con el que queremos tener la mejor relación posible», señaló Sánchez desde el Palacio de la Moncloa. Esta decisión -que el Gobierno tomó unilateralmente y sin contar con los principales partidos de la oposición- fue muy mal recibida por Israel y la reacción de Netanyahu no se hizo esperar: llamó a consultas a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon , quien volvió de inmediato a su país.Liga propalestinaDesde entonces, en señal de protesta, Israel no ha vuelto a tener un embajador en Madrid que favorezca la interlocución entre gobiernos. Según ha podido saber ABC, ni está ni se le espera porque desde el Gobierno de Sánchez no se ha producido ni un solo gesto de acercamiento. Todo lo contrario. Al considerar desde Moncloa que no han hecho nada mal respecto a Israel, España no aplicó el principio de reciprocidad y mantiene allí a Ana Salomón como embajadora de España en Tel Aviv. Ocurrió lo mismo hace tres días, cuando el Gobierno de Netanyahu la convocó para una «reprimenda formal» después de que Sánchez calificase a Israel como como «Estado genocida». Tras esa reunión, Exteriores tampoco convocó al encargado de negocios de la embajada de Israel. El hecho, además, de que Sánchez decidiera rescindir unilateralmente un contrato para la compra de balas por 6,6 millones de euros a una empresa israelí, tensiona todavía más la relación con Israel . Mientras Sánchez siga abanderando la causa palestina, no hay un escenario favorable para recomponer las relaciones bilaterales. Y no habrá que esperar mucho para tener una nueva reacción por parte de Israel, ya que Sánchez dijo esta mañana que la próxima semana reunirá en Madrid a «los ministros de países afines en favor de un Estado palestino», según él, «para avanzar juntos hacia la paz» .

Leave a Reply

Your email address will not be published.