Sin Trump ni Milei, pero con Zelenski: todos los mandatarios que asistirán al inicio de Pontificado de León XIV

Home People Sin Trump ni Milei, pero con Zelenski: todos los mandatarios que asistirán al inicio de Pontificado de León XIV
Sin Trump ni Milei, pero con Zelenski: todos los mandatarios que asistirán al inicio de Pontificado de León XIV

Aunque León XIV se convirtió automáticamente en Papa en el momento exacto en que aceptó la elección en la Capilla Sixtina , oficialmente el Pontificado iniciará este domingo con una ceremonia extraordinaria ante decenas de líderes mundiales en la plaza de San Pedro. En el pasado se le llamaba «Misa de entronización», pero ya en 1978, Juan Pablo I la convirtió en una «ceremonia de inauguración del Pontificado», que litúrgicamente se denomina «Rito de inicio del ministerio petrino del obispo de Roma». La clave es que se trata de un evento de la Iglesia con consecuencias civiles, por eso se han acreditado al menos 150 delegaciones oficiales, entre ellas la española encabezada por los Reyes y la de EE.UU. guiada por el vicepresidente J.D. Vance . Antes de la ceremonia, el Papa León recorrerá la plaza en papamóvil, y será la primera vez que lo utilice.Noticia Relacionada estandar Si Moncloa pide una audiencia de Sánchez con el Papa y envía a Montero y Bolaños al Vaticano con los Reyes Angie Calero y Mariano AlonsoCada país da una señal del tono con el que quiere marcar las relaciones con el Papa, designando a las personas que acudirán a la ceremonia. En el caso de España, Don Felipe y Doña Letizia estarán acompañados por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo . Los Reyes también participaron en 2013 en la misa de inicio de Pontificado del Papa Francisco, pero entonces como Príncipes de Asturias. Asistieron en nombre del r ey Juan Carlos I , quien no pudo acudir por problemas de salud.También estarán este domingo en la misa los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, Eduardo de Inglaterra, duque de Edimburgo, y el príncipe Alberto II de Mónaco . Tendrán un puesto de honor los representantes de las naciones relacionadas con el nuevo Papa: Italia, EE.UU. y el Perú. La Casa Blanca ha enviado, en ausencia de Trump, a J.D. Vance , acompañado por su esposa Usha, y al secretario de Estado, Marco Rubio , pues ambos son católicos. Desde el Perú acuden la presidenta Dina Boluarte . Estarán en primera fila junto a la delegación oficial italiana encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra italiana Giorgia Meloni.A la misa también van a participar otros líderes como Ursula von der Leyen, el canciller alemán Friedrich Merz , el presidente israelí Isaac Herzog -que no vino al funeral de Francisco- y el libanés Joseph Aoun. Acudirá también Volodímir Zelenski y no estará Javier Milei . En la fila de primeros ministros estarán el francés François Bayrou, el canadiense Mark Carney y el australiano Anthony Albanese . De Taiwán viene el ex primer ministro Chen Chien-jen, que es católico. México ha enviado a la subsecretaria de la Presidencia, Rosa Icela Rodríguez , y Brasil al vicepresidente Geraldo Alckmin.Saludo personal tras la ceremoniaComo es costumbre, el Papa los saludará personalmente una vez concluida la ceremonia, ya dentro de la basílica de San Pedro. Es poco probable que mantenga una cumbre bilateral con ellos, aunque no se descarta que en tal caso dé prioridad a las delegaciones de Perú y de EE.UU. pues está ligadas a su biografía personal. En ámbito religioso, acudirá también el líder de la Iglesia ortodoxa, el Patriarca de Constantinopla Bartolomé I , que asistió a la misa de inicio del Pontificado del Papa Francisco en 2013, en la que fue la primera vez de un Patriarca ortodoxo tras siglos de cisma. Bartolomé quiere invitarle formalmente a viajar juntos a Nicea para conmemorar los 1700 años del último concilio en el que participaron todos los cristianos. León XIV tiene previsto aceptar.El último Papa «coronado» fue Pablo VI, quien cuando en 1963 recibió durante esta ceremonia la tiara, la triple corona, la dejó inmediatamente sobre el altar y la entregó para que fuera subastada en beneficencia. La compraron unos católicos americanos, y la pieza puede verse en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington. Tras su elección en agosto de 1978, Juan Pablo I decidió que no sería «coronado» Papa, y desde entonces ningún Pontífice ha hablado de «coronación». Juan Pablo II modificó la ley para que oficialmente se denominara a este rito «ceremonia de inauguración del Pontificado».La misa tendrá lugar en la plaza, «el mismo lugar donde Pedro confesó la fe con sangre, junto a tantos otros cristianos que dieron con él el mismo testimonio»Curiosamente, Benedicto, tras anunciar su renuncia, la modificó para incluir un momento en el que todos los cardenales juran obediencia y fidelidad al próximo Papa. Francisco lo simplificó para su propio ritual, para que hiciera este gesto sólo una representación de purpurados y no prolongar la misa. En el caso de León XIV harán la «obediencia» «doce representantes de todas las categorías del pueblo de Dios, procedentes de diversas partes de la tierra representación de laicos, sacerdotes, obispos y cardenales».El ritual es muy rico en símbolos que, según explica en una nota la oficina de ceremonias litúrgicas, «evocan la tarea que se ha encomendado al Papa». Por eso, la ceremonia comenzará dentro de la basílica, en las Grutas Vaticanas, bajo el baldaquino y el altar de la Confesión, a pocos metros de latumba del apóstol San Pedro, de quien se ha convertido en sucesor. Allí León XIV estará primero a solas, y luego acompañado por patriarcas de las Iglesias orientales. El Vaticano explica que este momento inicial «subraya el estrecho vínculo del Obispo de Roma con el Apóstol Pedro y su martirio». En este lugar, en una hornacina, lleva unos días apoyado el palio que recibirá en esta ceremonia y que simboliza su autoridad episcopal. Desde las grutas, el Papa subirá a la basílica, completamente vacía, y recorrerá la nave central rumbo a la plaza de San Pedro acompañado sólo por los cardenales. Mientras camina, escuchará las letanías en las que todos piden a los Papas canonizados, a los mártires y santos de la Iglesia de Roma que le ayuden en la misión que acaba de comenzar.«La pesca milagrosa»La misa tendrá lugar en la plaza, «el mismo lugar donde Pedro confesó la fe con sangre, junto a tantos otros cristianos que dieron con él el mismo testimonio». En el exterior le esperarán los peregrinos – se calcula que habrá unas 250.000 personas-, las 150 delegaciones oficiales y muchos de los cardenales que participaron en el cónclave. Del balcón central colgará un tapiz con una escena de la vida de San Pedro, «La pesca milagrosa», para recordarle que «igual que la red rebosó de peces solo cuando el Señor quiso», también los frutos de su nueva misión dependen de Dios. Junto al altar habrá una imagen de la Virgen del Buen Consejo de Genezzano , de la que el Papa León XIV es especialmente devoto y a la que peregrinó hace una semana.El momento central del rito tendrá lugar después de leer el Evangelio en latín y en griego, en recuerdo de los católicos de tradición bizantina. En ese momento, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti le impondrá el «palio», una cinta de lana con forma de «Y» que cae por los hombros. Está decorado con seis cruces de seda negra que recuerdan las yagas de Jesús en la Pasión, y se abrocha con tres agujas que representan los tres clavos de la cruz de Cristo. Es un modo de subrayar su vocación de ser «pastor» que carga a las ovejas sobre sus hombros.Después, un cardenal del orden de los presbíteros «invoca con una oración especial la presencia y la asistencia del Señor sobre el Papa, para que el Papa ejerza su ministerio de modo correspondiente al carisma que ha recibido». A continuación, un cardenal del orden de los obispos, que será probablemente Giovanni Battista Re , le entregará el «anillo del pescador», que le recuerda la promesa de Jesús a Pedro «Te haré pescador de hombres». Es un objeto que «tiene el valor específico, como sello que autentifica radicalmente la fe». El Pontífice lo llevará hasta el final de sus días en las grandes ceremonias litúrgicas y cuando termine su pontificado será destruido, marcado con un aspa, para que no pueda volver a usarse.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Así se detuvo el tiempo, y la fumata, en la Capilla Sixtina noticia No Celaá felicita al Dulce Nombre de León por la «gran gesta» de llevar a Roma al Nazareno noticia No Centenares de peregrinos del Cachorro cruzan la Puerta Santa del VaticanoInmediatamente después tendrá lugar el saludo de «obediencia», un homenaje público que en el pasado hacían todos los cardenales, pero que ya Francisco simplificó. El nuevo Papa ha deseado que lo protagonicen «doce representantes del Pueblo de Dios» y no sólo purpurados. Serán tres cardenales, un obispo, un presbítero, un diácono, un religioso, una religiosa, un matrimonio y dos jóvenes. Luego pronunciará la homilía en la que dará pistas sobre el programa de su Pontificado. Con ese texto, León XIV se presentará definitivamente a la Iglesia y al mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.