En el cerebro de las obras de la Línea 6 de Metro: trabajo 24h para su automatización

Home People En el cerebro de las obras de la Línea 6 de Metro: trabajo 24h para su automatización
En el cerebro de las obras de la Línea 6 de Metro: trabajo 24h para su automatización

Lo que era el depósito de Arganzuela-Planetario, hoy es el nuevo centro neurálgico de todas las operaciones que se están llevando a cabo en las obras preliminares para la renovación y automatización de la línea 6 de Metro. «Empezamos a utilizar estas cocheras a principios de año», indica Elisa Guzmán, responsable del servicio de superestructura de vía. La mencionada estación será, hasta el 31 de diciembre, el punto por donde se disponga la rampa de acceso al suburbano para introducir y sacar la maquinaria necesaria.Donde antes se observaban trenes estacionados, ahora hay máquinas excavadoras y barras de acero. Cada una de 18 metros de longitud, que unidas mediante soldadura eléctrica, conformarán los nuevos 84 kilómetros de carril de la línea circular. «La línea 6 tiene 21 kilómetros por cada sentido, es decir, 42 kilómetros en total. Y cada kilómetro de vía tiene dos carriles, por lo que vamos a renovar más de 80 kilómetros. Es uno de los principales trabajos que estamos desarrollando, exclusivamente, en horario nocturno, con el propósito de reducir el tiempo del cierre completo de la línea. Se trata de una actuación necesaria para evitar incidencias en el futuro», explica Guzmán, recordando que desde el pasado 9 de marzo, de domingo a jueves, los horarios de fin del servicio se adelantaron a la medianoche, con el objetivo de realizar estos trabajos previos a las obras que renovarán la superestructura de vía e implantarán la conducción automática. Durante esta franja horaria, alrededor de 200 trabajadores, junto a 18 máquinas auxiliares, actúan en las 28 estaciones que conforman la línea que circunda la ciudad. La renovación del carril, insiste la responsable, está permitiendo el avance de las actuaciones para afectar lo menos posible a los usuarios habituales de la línea 6, una de las favoritas de los viajeros: el pasado año transportó a 116.054.842 pasajeros. Y cada día laborable realiza unos 430.000 viajes, siendo Moncloa, Príncipe Pío, Nuevos Ministerios y Avenida de América las más transitadas.Noticia Relacionada estandar No Metro arranca este lunes la obras que llevarán la línea 5 hasta el aeropuerto Sara Medialdea El consejero recurrirá ante la Justicia las nuevas autorizaciones de VTC avaladas por sentencias judiciales, que mañana llevan a la huelga a los taxistasA primera hora de la mañana, a casi cuarenta metros de profundidad –se trata de una de las estaciones más profundas de la red, por detrás de Cuatro Caminos, con 49 metros–, los trabajadores preparan las máquinas de obra que se van a utilizar en los trabajos nocturnos: «Descargamos los materiales necesarios, organizamos y revisamos toda la maquinaria, que necesita ser revisada continuamente para tener el menor número de incidencias con ellas durante la noche y no afectar al servicio de viajeros». Las obras para automatizar la línea 6 de Metro, que permitirá, según los responsables de la compañía, ganar en capacidad, fiabilidad, flexibilidad y eficiencia, no comenzarán hasta dentro de diez días, el próximo 31 de mayo. Desde ese día y hasta el 12 de septiembre, los trabajos tendrán suspendido el servicio en el tramo oeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro. A partir de esa fecha, reabrirán estas estaciones y se cerrarán las del arco este, de Legazpi a Moncloa, hasta el 31 de diciembre. «Ahora mismo, todos los materiales acumulados en este depósito están relacionados con el raíl: carriles, placas de apoyo y aparatos de vía (aquellos que sirven para cambiar un tren de una vía a otra). Posteriormente, durante el cierre de la línea, renovaremos la línea aérea y realizaremos labores de electrificación y desamiantado, ya que uno de los objetivos de la compañía es erradicar el amianto en nuestras instalaciones».Acopio de materiales en la estación de Arganzuela Guillermo NavarroEn estos momentos, las obras preliminares para la renovación y automatización se están concentrando en Arganzuela-Planetario y en las cocheras de Laguna, convertida en otro depósito logístico: «Aunque nosotros estamos trabajando y articulando los cierres completos de servicio en zona sur primero y zona norte después, a nivel de contratos de ejecución tenemos divididas las obras en dos arcos: este y oeste. Arganzuela-Planetario está en el centro del arco este y Laguna en el punto final del arco oeste». No obstante, la estación de Arganzuela será la única que permanecerá cerrada a los viajeros durante todas las obras de automatización. «En el segundo cierre, a partir del 12 de septiembre, la estación de Laguna se encontrará ya en la parte abierta, al estar ubicada en uno de los extremos de los tramos, lo que impedirá sacar y meter material a todas horas. Por lo tanto, no puede permanecer cerrada en los dos cierres. Sin embargo, Arganzuela-Planetario se encuentra en el centro de los tramos, lo que la convierte en un punto estratégico para hacer esa extracción de materiales», apunta Guzmán.Servicios especialesEn 2027, la línea 6 se convertirá en la primera línea con conducción automática de toda la red del suburbano. Con el fin de minimizar, en la medida de lo posible, el impacto de las obras sobre la movilidad de los usuarios de la línea 6, el Consorcio Regional de Transportes ha puesto en marcha un plan alternativo de transporte. Este incluye un servicio gratuito de autobuses operado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que cubrirá en superficie el tramo afectado por el cierre. Su frecuencia, que se situará entre tres y cinco minutos, se adaptará a la demanda en función de la franja horaria. Durante el periodo en que permanecerá cerrada la circulación entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro, se han habilitado los siguientes servicios especiales: un autobús entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro; una lanzadera entre Plaza Elíptica y Legazpi; un servicio nocturno entre Legazpi y Moncloa, que comenzará en la noche del 1 al 2 de junio; la ampliación del recorrido y horario de la línea 180 para conectar Arganzuela-Planetario con la estación de El Pozo y la prolongación del horario del servicio especial Batán–Lucero hasta la hora de cierre del metro. En total, la empresa municipal desplegará 60 autobuses, de los cuales 40 serán modelos estándar y 20 articulados.

Leave a Reply

Your email address will not be published.