Aena limita el acceso nocturno a Barajas para frenar a los sintecho

Home People Aena limita el acceso nocturno a Barajas para frenar a los sintecho
Aena limita el acceso nocturno a Barajas para frenar a los sintecho

Más de 70 días después del primer encuentro entre Aena y el Ayuntamiento de Madrid para abordar la crisis sin precedentes que vive el aeropuerto de Barajas, con cientos de sintecho asentados en las diferentes terminales, la ficha vuelve a estar en la casilla de salida, al menos desde el punto de vista político. Ayer, el presidente del gestor aeroportuario, Maurici Lucena, pidió por carta al regidor de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una reunión con carácter de urgencia; guante que el propio alcalde recogió al aceptar poco después mantener el citado encuentro. Pero lejos de aminorar la tensión institucional, se recrudeció a solo unas horas de comprobar si la decisión de limitar el acceso a partir de las 21 horas resulta efectiva.Según confirmó ayer el propio Lucena, el filtro se extenderá hasta las 5 de la madrugada, abarcando así la franja más crítica, cuando solo podrán entrar a las terminales los pasajeros con billete de vuelo y sus acompañantes, amén de los propios trabajadores. Se establecerán controles de documentación en las cuatro puertas que permanecerán abiertas de la T4 y en cinco más de la T1, T2 y T3; y se reforzará la presencia de vigilantes hasta los 22 efectivos, cuatro de ellos de retén. Deberán avisar a la Policía Nacional en el caso de que alguien quiera entrar y no cumpla con los requisitos anteriores. Metro de Madrid solo podrá controlar que salgan desde la estación al aeródromo con el billete de transporte habitual, como viene haciendo desde siempre.El problema radica en dos frentes: los indigentes que no salen del aeropuerto superada la noche y los que llegan antes de las nueve. Sin olvidar, además, lo que ha estado ocurriendo los últimos días, en los que la seguridad de Barajas ya ha pedido el billete a algunos de los afectados. «Te piden el tique y si no lo tienes no te dejan pasar, así que tenemos que entrar al descuido como si fuéramos delincuentes», sostenía una sintecho la semana pasada, cuestionada por esa medida.Visita de Ángel GabilondoABC ha podido saber que el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visitó la noche del jueves pasado, San Isidro, la T4. En ella, pudo hablar con personas sin hogar, conocer de primera mano su situación, a partir de las 22.30 horas, que es cuando más acuden allí a pernoctar. Se prevé que esta semana emita un primer informe solicitando más información a las administraciones implicadas y unas propuestas para abordar la problemática. Mientras, el cruce de acusaciones políticas no cesa. En la propia misiva, Lucena, al que un día antes Almeida había acusado de actuar «más como diputado del PSC que como gestor de una empresa que tiene una responsabilidad», remarcó la diferencia entre «la diligente gestión de las instituciones públicas catalanas de un problema análogo» en el aeropuerto de El Prat. El regidor de la capital española se preguntó «por qué los Mossos d’Esquadra intervinieron allí, y, «sin embargo, no se puede pedir que Interior intervenga de acuerdo a sus competencias en el aeropuerto de Barajas».La solución, a juicio del alcalde, tampoco pasa por decir que «el Ayuntamiento de Madrid tiene la competencia exclusiva y que tiene que acoger a todas esas personas». El consistorio recuerda que no es cuestión solo de un censo numérico, sino un informe sobre la situación de cada una de ellas: lugar de empadronamiento, si son o han sido usuarios de los servicios sociales municipales, si son solicitantes de asilo, etcétera.UGT recela de la medida de cierre parcial nocturno, ya que podría vulnerar la Ley de Seguridad Privada; mientras que Alternativa Sindical Aena Enaire cree que es un paso adelante pero exige más medidas que acaben con una coyuntura que ha llegado, por cierto, a las cabeceras de medios internacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.