Gustavo Matos limita su relación con el narco Derbah a un café: «Es una filtración sesgada y manipulada»

Home People Gustavo Matos limita su relación con el narco Derbah a un café: «Es una filtración sesgada y manipulada»
Gustavo Matos limita su relación con el narco Derbah a un café: «Es una filtración sesgada y manipulada»

El dirigente socialista y vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, se ha desvinculado de su posible intermediación para favorecer al empresario libanés Mohamed Derbah, detenido por la Policía Nacional como líder de un presunto grupo delictivo que operaba en Tenerife en colaboración con mandos policiales.Ha adelantado que ejercerá «las acciones correspondientes porque se puede demostrar» que no tiene «ninguna relación» con la causa investigada.«Solicitaré testimonio a los juzgados que están investigando esta cuestión para que se me dé traslado de ese informe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía».Se ha reafirmado en que «no tengo, como ya dije ayer, ninguna relación de carácter económico, empresarial ni profesional de ningún tipo, ni he mantenido con él más relación que la propia de la coincidencia en ámbitos sociales y empresariales de la isla de Tenerife», con Derbah, como tantos otros, ha apuntado. No hay, por tanto «acto punible alguno».Mohamed Derbah le pidió «un café» que duró unos 5 o 7 minutos en la séptima planta del Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife para trasladarle «algo que era grave » y de lo que «me enteré en ese momento».En ese encuentro le dicen que pueden estar siendo objetos de unas actuaciones irregulares y coactivas por parte de algunos miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que «yo desconocía por completo». En ese momento «me muestran unas imágenes de unas cámaras de seguridad» de una serie de locales que según ellos le trasladaron eran propiedad del señor Derbah. «Hasta ese momento yo no tengo el menor conocimiento de nada de lo que les estoy contando« pero «lo que el letrado me traslada, es que constituyen conductas que pudieran ser intimidatorias y coaccionantes por parte de supuestos miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado». Con respecto a las imágenes de cámaras de seguridad, «yo no puedo asegurarle dónde eran y dónde no eran porque no lo puedo saber» pero «ellos me afirman que son de algunos locales que ellos poseen y estas personas que aparecen en ese vídeo, que yo tampoco puedo asegurar, eran policías de paisanos actuando de una forma que ellos decían que era incorrecta y coactiva». El letrado en ese momento le traslada que considera que esas entradas y registros no están amparadas por orden judicial, que todas las detecciones son irregulares.«Yo ni lo afirmo ni lo desmiento», ha dicho, pero «esa es la información que se me traslada en ese mismo instante». Como ha narrado con detalle y respondiendo a todas las preguntas de los periodistas, este café fue la «única ocasión» en la que se reunió con el señor Derbah el 29 de enero del año 2025, aproximadamente a las 18.30 de la tarde y en un «lugar público y concurrido, propio de quien quiere compartir un café para poner en conocimiento unos hechos de un modo informal». La reunión y el café, el contenido de lo trasladado « lo puse en conocimiento del subdelegado del Gobierno » y «ahí acabó la actuación y di por cumplido mi deber». Ese café encuentro «no tiene ninguna relación» con la causa que se investiga.Una filtración ilegalLa filtración, ha denunciado, «se va directamente a una serie de momentos de la conversación donde la apariencia, si uno lo lee, tiene bastante mala pinta». En esta línea se ha remitido en varias ocasiones a que la información completa «debe estar en el informe». «Lo que ha sido publicado no se sostiene por ninguna parte porque la lógica es aplastante«, ya que »jamás he tenido constancia ni indicios de posibles actividades irregulares del señor Derbah« y »mucho menos de las que se le imputan ahora«. Es un intento de «utilizar en contenido de una reunión para agarrarlo con pinzas y vincularme«. Ha denunciado que »solo filtraron la parte de la conversación o del encuentro que servía para justificar un titular aberrante como el que han publicado«, ha dicho. De unas conversaciones por teléfono, avanzadas por El Mundo y replicadas por medios locales, se insinúa que el diputado del PSOE Gustavo Mato habría mediado en favor del presunto mafioso para evitar el cierre de clubes cannábicos en el sur de Tenerife. La Policía Nacional y las autoridades han emitido un comunicado en el que aclaran, «como no podía ser de otra manera, que no tengo absolutamente nada que ver ni ninguna relación relativa a una operación que se ha hecho en la isla de Tenerife«, de la que »yo no tengo ningún conocimiento ni detalles, más que lo que he leído en los medios de comunicación«, ha dicho.«Se ha producido un hecho de extrema gravedad, porque hay »una filtración sesgada, manipulada y conseguida de una filtración de unos autos declarados secretos y por tanto fruto de un delito«.

Leave a Reply

Your email address will not be published.