La UE endurece su postura con Israel por la situación «inhumana e insostenible» en Gaza

Home People La UE endurece su postura con Israel por la situación «inhumana e insostenible» en Gaza
La UE endurece su postura con Israel por la situación «inhumana e insostenible» en Gaza

La Unión Europea envió este martes a Israel la señal más dura hasta ahora en sus relaciones, con la decisión de poner en marcha las disposiciones del Acuerdo de Asociación que permiten suspender determinados vínculos en caso de graves violaciones de los derechos humanos. En el Consejo de Asuntos Exteriores, una mayoría de países acordó por primera vez pedir a la Comisión Europea que determine si Israel está incumpliendo sus obligaciones en el marco del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.«Del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro Acuerdo de Asociación con Israel. Así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria» a Gaza, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas , en una rueda de prensa al término de la reunión de ministros. Kallas tildó la situación en Gaza de «catastrófica» e «insostenible», afirmando que la «mayoría» de los países europeos ven que lo que está sucediendo «es indescriptible y se deteriora rápidamente». Además de instar a Israel a «levantar el bloqueo de Gaza de inmediato y a garantizar que llegue la ayuda humanitaria», rechazó «cualquier intento de cambios demográficos o territoriales en la Franja de Gaza, así como el desplazamiento forzado de la población palestina».La muestra más evidente de que, esta vez, la paciencia de los europeos había llegado a su límite la dio el Gobierno holandés lanzando la petición de que la Comisión revise las relaciones con Israel . El motivo es que este país es un aliado tradicional de los israelíes y uno de los pocos que no reconocen la existencia de Palestina como Estado. Habitualmente, Alemania o Italia han apoyado casi incondicionalmente a Israel, pero en esta ocasión se han encontrado en minoría y los esfuerzos de las autoridades judías por evitar esta decisión no han tenido frutos . Según relataban algunos diplomáticos que habían asistido a la reunión, al menos 17 países han apoyado la iniciativa holandesa, lo que forzó a la Comisión a dar este paso que hasta ahora Israel había logrado eludir sistemáticamente. Había una propuesta para aprobar un paquete de sanciones que habría castigado a ciertos colonos israelíes en Cisjordania, pero fue bloqueada por Hungría.Noticia Relacionada estandar Si Israel golpea con dureza a una Gaza en la que 14.000 niños corren riesgo de morir por hambruna Mikel AyestaranEn todo caso, el Acuerdo de Asociación es un instrumento que es competencia exclusiva de la Comisión, por lo que ahora le corresponde decidir los próximos pasos a dar. Con respecto a la situación actual, todos los ministros coincidieron en señalar que lo que está sucediendo en Gaza es «demasiado grave» , como reconoció el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares. Ante esa situación en Gaza, que calificó de «insostenible, insoportable, inhumana», consideró que la Unión Europea «tiene que hacer todo lo posible para que termine inmediatamente», y que Israel «ponga fin a esta guerra» y «permita el acceso de ayuda humanitaria sin ningún impedimento».Por su parte, la Alta Representante insistió en que, para el conjunto de la UE, «salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad» y, en este sentido, «la presión es necesaria para cambiar la situación». Kallas habló «con nuestros socios y con las Naciones Unidas» para hacer que «la ayuda humanitaria llegue cuanto antes».Dio la impresión de que Kallas, a la hora de informar de esta decisión de revisar el acuerdo, dejaba abierta una puerta para que Israel pudiera reducir los daños de ese análisis que ha de hacer el Ejecutivo comunitario si mejora sensiblemente la posibilidad de que entre ayuda humanitaria para los palestinos de Gaza. El actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está dándose prisa por alcanzar sus objetivos militares sin tener en cuenta el sufrimiento de los gazatíes . Es posible que, desde Bruselas, le estén diciendo que, si alivia la dramática situación humanitaria, se pueda limitar el alcance de las decisiones de la Comisión. Según Kallas, «del debate de hoy (martes) se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro Acuerdo de Asociación con Israel, así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria».En efecto, la Comisión tiene ahora la obligación de analizar la situación sobre el terreno, lo que podría llevarle a proponer medidas con la suspensión de diferentes ámbitos del acuerdo o el acuerdo mismo. Las propuestas de la Comisión volverán al Consejo, donde las medidas parciales podrán ser aprobadas por mayoría cualificada. Por ese motivo, ningún país en solitario podría vetarlo.El Acuerdo de Asociación es uno de los instrumentos diplomáticos de la UE reservados a países con los que existen relaciones privilegiadas. El de Israel entró en vigor en el año 2000 y abarca temas que incluyen desde el diálogo político hasta la agricultura y el libre comercio de bienes. Aunque no se sabe aún cuales serán las medidas concretas, el hecho de activar el artículo 2 ya constituye una fuerte señal diplomática, inédita en las relaciones bilaterales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.