Misa perturba el vestuario del Real Madrid

Home People Misa perturba el vestuario del Real Madrid
Misa perturba el vestuario del Real Madrid

Si hay una jugadora que sea el reflejo del fútbol femenino en España, esa es Misa Rodríguez. Su carisma ha alcanzado cotas inimaginables, tanto a nivel colectivo (campeona del mundo), como a nivel individual (titularísima y capitana del Real Madrid). Pero igual que la espuma de una botella de champán, esa explosión ha bajado hasta llegar a la situación actual, en la que ni la seleccionadora Montse Tomé cuenta con ella para el combinado nacional, ni ha vuelto a verse a la canaria en la titularidad del Real Madrid en las tres últimas jornadas de La Liga F. ¿Qué está pasando con Misa Rodríguez? Misa comenzó su carrera futbolística como delantera en el Club Yoñé La Garita, en Las Palmas de Gran Canaria, su ciudad natal. Y sin llegar a las 12 años, en la selección canaria sub-12, fue reconvertida a portera, repitiendo el esquema que se sucede una y otra vez en el fútbol femenino, ante la ausencia de chicas que quieran ser guardametas. Durante tres años formó parte del Femarguín canario, un equipo en Segunda división. Su excelente progresión hizo que fichara por el Atlético de Madrid, donde alternaba el equipo filial con el primer equipo, con el que debutó en el año 2018 en la Copa de la Reina. La presencia de la atlética Lola Gallardo frenaba su avance profesional, por lo que acabó saltando al Dépor, donde alternaba el puesto con Esther Sullastres (la actual portera del Sevilla).En la temporada 2020-2021, el Real Madrid la fichó para su primer equipo, aunque no era la primera opción. Lola Gallardo fue la primera invitada a pasar a las filas del club blanco, y sólo ante su negativa (se marchó al Olympique de Lyon) se gestó el fichaje de Misa. La siguiente temporada fue la portera titular del club blanco, pero, a pesar de hacer una gran temporada, a David Aznar le generaba muchas dudas. Tantas que solicitó a la dirección deportiva otra cancerbera. En concreto, Méline Gérard, procedente del Betis. La apuesta no le salió bien al talaverano, ya que la francesa no pudo desbancar nunca de la titularidad a Misa: la canaria era ya un auténtico icono entre la afición madridista. Noticias relacionadas opinion Si Es fútbol y es femenino A vueltas con las futbolistas trans Manuel Merinero opinion Si es fútbol y es femenino Un feo a la Copa de la Reina Manuel MerineroTras el motín de las 15, Misa se convirtió en la portera titular de la selección española y así acudió al Mundial de Australia-Nueva Zelanda. Pero durante la Copa del Mundo perdió el puesto en favor de Cata Coll, titularidad que ya no sólo no recuperó, sino que, además, poco a poco acabó desapareciendo de las convocatorias de Montse Tomé. Testigo del juicio a Luis Rubiales, la amistad que fraguaron Misa y Jenni Hermoso durante el Mundial las convirtieron en uña y carne, siendo ambas las sacrificadas por la seleccionadora para el equipo nacional. Tomé ha llegado a declarar, para justificar su estrategia: «No quiero jugadoras que alteren la convivencia». Hoy día, en el Real Madrid, esa misma convivencia la está convirtiendo en un agente perturbador. Enfrentamientos con Toril, al grito de «yo soy campeona del mundo», o el run run permanente que hay en Valdebebas sobre sus continuos encontronazos con jugadoras de la plantilla, sobre todo con Athenea (fiel a Montse Tomé, aunque no se sabe si lo sigue siendo también a Alberto Toril), están haciendo que la guardameta pierda importancia en el campo. A pesar de todo, el año pasado renovó por dos temporadas más. ¿El motivo? Que no encontraron a otra portera con garantías. Hasta este año. La veterana alemana Frohms (30 años) está en el punto de mira. Es una jugadora con amplia experiencia en la élite del fútbol femenino, y, procedente de la portería del Wolsburgo, se incorporará la temporada que viene a la disciplina blanca. Misa ha perdido la titularidad en el Real Madrid las tres últimas jornadas aunque, eso sí, sin estar directamente en la grada. A la convocatoria han ido tres porteras. ¿No se ha atrevido Toril a desconvocarla? ¿Cómo encajaría la afición blanca la salida de Misa el mismo año que presumiblemente sale del equipo el tótem sagrado Olga Carmona? Es una hipótesis, pero sobre la mesa está. Misa no va aceptar de buen agrado (como cualquier futbolista) su suplencia: no tiene buena relación con Toril ni con sus compañeras. Y por si fuera poco, su íntima amiga Marta Cardona abandona el Atlético de Madrid y posiblemente la capital de España. No sería la primera ni la última vez que dos grandes amigas hacen coincidir su salida y llegada a otro club. No es descartable una marcha de Misa del Real Madrid esta temporada. Si su estancia en Valdebebas se alarga, lo que sí es seguro es que la canaria abandonará el buque blanco la temporada 2026-2027 y se verá obligada a buscar nuevo destino.

Leave a Reply

Your email address will not be published.