Pasear entre los almendros de la Quinta de los Molinos y disfrutar de su distintos jardines, plagados de especies mediterráneas como olivos, pinos y eucalipto o redescubrir el patrimonio cultural de distritos periféricos como explorar Villa de Vallecas, Tetuán, San Blas-Canillejas, Hortaleza, Puente de Vallecas y Vicálvaro. Estas son las principales novedades de la próxima edición del programa municipal de visitas guiadas gratuitas Pasea Madrid. Así, ña Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Área de Cultura, Turismo y Deporte, que organiza estas rutas culturales, ofrece hasta 21.690 plazas para que madrileños y visitantes realicen 809 visitas guiadas y hasta 20 itinerarios temáticos distintos en junio, julio y septiembre. Además de sumar nuevas visitas, el consistorio recupera rutas muy demandadas por el público como las del búnker de El Capricho, el monumento a Alfonso XII en El Retiro, el Pabellón de los Hexágonos y el Palacio de Cibeles.Asimismo, mantienen algunas de las más populares, como la dedicada al distrito de Carabanchel y las dos visitas centradas en la figura de Francisco de Goya: una por el entorno de la ermita de San Antonio de la Florida y otra en el Gabinete Francisco de Goya de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se exponen las planchas de todas sus series gráficas (Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquias y Disparates).Noticia Relacionada estandar No Pasea Madrid 2025: fechas de las visitas guiadas y cómo adquirir una plaza gratuita para descubrir rincones ocultos de la capital Patricia Marcos Un total de 422 visitas de 17 temáticas distintas permitirán a locales y visitantes conocer el patrimonio cultural y natural de la capitalTambién repiten las tres rutas vinculadas al Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021: el recorrido por el Paseo del Prado, el itinerario por los jardines del Buen Retiro y la visita al centro de interpretación del Paisaje de la Luz, ubicado en CentroCentro. El objetivo de estas rutas, que en la primera edición de 2025 disfrutaron más de 12.660 turistas, no es otro que «acercar a la ciudadanía el patrimonio cultural y natural de la ciudad a través de recorridos guiados por enclaves singulares», señalan desde el Ayuntamiento de Madrid. Ya en esta primera entrega reforzaron su voluntad por expandir este programa por distritos alejados del centro, como Carabanchel, Ciudad Lineal, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Usera y Villaverde.Cómo apuntarseEl plazo para poder reservar estas futuras visitas veraniegas comienza est e miércoles. Desde las 10.00 horas estará abierta la plataforma de inscripción ( https://paseamadrid.reservaspatrimonio.es ) para el cupo destinado a los mayores de 65 años. De las 20 temáticas disponibles (Puente de Vallecas, Tetuán, San Blas-Canillejas, Carabanchel, Hortaleza, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Quinta de la Fuente del Berro, Quinta de los Molinos, Goya y la Real Academia, Goya y La Florida, Manuela Malasaña y otras mujeres: el Paisaje de la Luz-Paseo del Prado en español e inglés, el Paisaje de la Luz-Jardines del Buen Retiro en español e inglés, el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, las Casas Consistoriales de la Plaza de la Villa, el Pabellón de Hexágono, el búnker del Capricho, el Palacio de Cibeles y el monumento a Alfonso XII), 14 de ellas cuentan con un cupo específico para mayores de 65 años, «reafirmando el compromiso del programa con el acceso intergeneracional a la cultura y el patrimonio», subrayan desde el consistorio en un comunicado. El resto del público podrá apuntase a estas visitas gratuitas a partir de este miércoles a las 12.00 horas.

Leave a Reply